Bayreuth es la meca de los wagnerianos. Para muchos, ser wagneriano es como una religión. Y en ‘la colina sagrada’ de esta localidad de Baviera se rinde culto a la música del genio alemán. En toda Centroeuropa, las óperas de Wagner se representan a horas que aquí nos parecerían imposibles.
Madrid sin sus conciertos, sin su música, no es tan Madrid. Estábamos deseando poder contar esto: ya resuenan los carteles de los mejores conciertos y festivales de música en vivo. Todos adaptados a la normativa de seguridad de la covid-19, y sujetos a las restricciones de cada momento.
La primera exposición que nos ofrece la Red Itiner de la Comunidad de Madrid es: 'Picasso, Miró, Dalí. Los grandes maestros españoles del siglo XX. Obra gráfica'. Aquí tienes toda la información sobre esta imprescindible cita.
Los Teatros del Canal empiezan 2021 por todo lo alto. En este comienzo de año darán cobijo a Krystian Lupa, Pippo Delbono o Rocío Molina, en una programación interdisciplinar. ¡Prepárate para aplaudir!
La soprano María Rey-Joly da vida a este icono de la ópera (y del colectivo LGTBI) en un montaje –entre el teatro y la ópera– que estará en los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid entre el 14 y el 24 de enero.
El Teatro de la Abadía, uno de los buques insignia culturales de la Comunidad de Madrid, acoge el estreno mundial de 'Marie', ópera del madrileño Germán Alonso con la que prosigue la temporada lírica del Teatro Real.
Los Teatros del Canal acogen el preestreno internacional de 'Le Bal de Paris de Blanca Li (versión pandemic)'. Una experiencia de realidad virtual en directo que estará en cartel hasta el 3 de enero.
En Shangay amamos el teatro. Y Madrid es mucho más que la ciudad. Como la red de teatros de toda la comunidad es infinitamente más amplia de lo que te imaginas, te recopilamos la programación actualizada de todas las salas a un (simple) golpe de click.
Un sábado al mes, diferentes creadores vinculados a la performance pondrán en escena este tipo de representación que mezcla las artes visuales con el teatro, la palabra y el cine en los Teatros del Canal. ¿El primero? Juan Gómez Alemán, de La Juan Gallery.