La región atesora grandes zonas verdes para disfrutar de trocitos de la naturaleza de mil formas y estilos diferentes. Te hacemos una selección de los parques de la Comunidad de Madrid para emules a Jane Fonda y a Robert Redford... Un romántico paseo por el patrimonio más desconocido.
Es conocido por estar a los pies del Embalse de San Juan, una de las playas de Madrid, y por su Puerto Deportivo, sede del Real Club Naútico de Madrid. Sigue leyendo para descubrir su patrimonio y sácale todo el jugo a este municipio.
Enclavado en un singular paraje, Patones es un pueblo idílico situado a pocos kilómetros de Madrid. ¡Quédate de piedra con la personalidad de este pequeño rincón serrano! Sus calles empedradas son solo uno de sus muchos atractivos.
Es el mejor conservado de nuestra Comunidad, totalmente musealizado. Visitarlo es hacer un viaje al mundo medieval y del Renacimiento. Una vez que estés allí, acércate a La Pedriza y serás protagonista de tu propio cuento por un día.
Desde hace años, en la Comunidad de Madrid ha comenzado a destacar el denominado 'turismo del vino', gracias en parte a la gran variedad de paisajes y bodegas que podemos encontrar sin salir de la región. Desde 1990 existe la denominación de origen "Vinos de Madrid". ¡Descúbrelo con nosotros!
Si eres amante del vino y del arte, Colmenar de Oreja va a ser a partir de ahora tu pueblo favorito de la Comunidad de Madrid. De por sí, su Plaza Mayor y el Museo Ulpiano Checa hacen que el viaje merezca la pena, pero para completarlo… nada mejor que un buen vino para acompañar a su rica gastronomía.
A escasos kilómetros de la capital, en la vega del río Tajuya, se encuentra esta bella localidad, cuya Plaza Mayor es portada de la guía oficial de 'Los pueblos más bonitos de España 2020'. Te animamos a conocer su historia, su cultura, su gastronomía, sus calles... ¿Te vienes?
El 'capricho' de Felipe II fue residencia real de verano de monarquía española. Es el destino perfecto al que nunca te cansarás de ir. Te damos las claves para que le saques todo el jugo: arte, historia, naturaleza, gastronomía...
El hayedo más meridional de Europa es Patrimonio Natural de la Humanidad. Sus colores otoñales hacen las delicias de los visitantes. Pero ojo, no solo en otoño: es maravilloso en cualquier estación del año, y también atesora otros muchos atractivos que no os podéis perder.
Si estás harto de tomar siempre la misma cerveza y tu paladar te está pidiendo nuevos sabores, prueba a hacer una cata de las cervezas autóctonas: te sorprenderán. Además, puedes aprovechar para hacer turismo de naturaleza por la comunidad y descubrir rutas gastronómicas: un tres en uno.