Eurovisión cambia su formato de votaciones
Eurovisión cambia su formato de votación por primera vez en más de 40 años. Desde el año 2009, cuando se comenzó a utilizar el voto mixto (jurado y espectadores), los resultados se presentaban en una única votación por país que aunaba estos dos modos de voto. Sin embargo, este año la organización ha decidido modificar este sistema para asegurar que el ganador del Festival de la Canción no se conozca hasta el último minuto.
Ahora las votaciones se comunicarán en dos fases. En la primera, los portavoces de cada país anunciarán los votos de los jueces, tal y como se ha venido haciendo hasta ahora. La novedad llega en la segunda fase, en la que el presentador de la gala anunciará los puntos que ha obtenido cada país según los votos de los espectadores; se comunicarán de menor a mayor, comenzando por el representante con menos apoyo y culminando con el preferido del público de todos los países. De esta manera, España podría acumular, por ejemplo, más de 30 puntos en esta segunda fase (12 de Andorra, 10 de Portugal, 10 de Francia…). El supervisor ejecutivo del festival, Jon Ola Sand, considera que esta nueva forma de comunicar las votaciones “es un gran paso para hacer un mejor show televisivo y garantizar mayor emoción en la competición”. Sin duda, esta modificación aumentará nuestros nervios al ver Eurovisión los próximos días 10, 12 y 14 de mayo.
Cultura
-
Félix Gómez: “Estamos en un momento en el que cada uno sale del armario cuando quiere, no hay por qué dar explicaciones”
31 enero, 2023 -
8 espectáculos que no te puedes perder en Madrid en febrero
31 enero, 2023 -
Alice Wonder, al Benidorm Fest: “Ensayo delante del espejo mi cara de ganadora de Eurovisión, a lo Zoolander”
31 enero, 2023