La comunidad LGTB tendrá representación en la ONU
El pasado 1 de julio, en el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra se aprobaba la creación de un puesto encargado de informar sobre actos de violencia y discriminación contra personas debido a su orientación e identidad de género. Puesto que garantizará que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) esté informada sobre estos casos relacionados con la identidad de género y la orientación sexual.
Este proyecto propuesto por Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay fue aprobado gracias a los 23 delegados que votaron a favor; hubo 18 votos en contra y 6 abstenciones. El delegado de México, Jorge Lomónaco, dijo ante el Consejo: “Todas las personas que son discriminadas por su orientación sexual ahora tendrán una voz en el sistema internacional de los derechos humanos”.
“Estamos evidentemente muy contentos. Ha pasado la resolución, aunque es verdad que ha pasado por un margen pequeño y eso lo lamentamos”, declaraba Marta Maura, representante permanente de Chile ante Naciones Unidas en Ginebra.
LGTB
-
Así fue el tributo a Fernando ‘Estrella’ en el Festival de Málaga: un gran homenaje para un gran referente LGTBIQ+
23 marzo, 2023 -
6 películas clave para resumir 6 décadas de cine LGTB
21 marzo, 2023 -
Jimena González, portavoz de Más Madrid, denuncia incidente tránsfobo en el pleno de Chamberí
17 marzo, 2023