1. Los Premios Goya contra el estigma del VIH
Carla Simón fue premiada en la categoría Mejor Dirección Novel por Verano 1993 (Estiu 1993). Un debut autobiográfico en el que la directora catalana revive el verano en el que, con apenas seis años, tuvo que afrontar la muerte de sus padres a causa del sida.
En la alfombra roja, Carla ya nos había hablado de la importantecia de su película para “ayudar a que mucha gente hable sobre el tema y se sientan más cómoda”. Aprovechando el púlpito de los Premios Goya 2018, Carla quiso dedicar el galardón a sus “padres biológicos, a todos aquellos de su generación que murieron también por el sida y a todas sus familias, que seguro que también lo sufrieron. Quiero dar muchas fuerzas a todos los que hoy en día viven con VIH. Creo que es muy absurdo que eso tenga un estigma, no debería haber ningún estigma, no pasa nada por vivir con el VIH”. Antes de bajar, la directora se sumó a la revindicación femenina: “Más mujeres haciendo cine”.
El alegato de Carla Simón fue impecable porque volvía a poner sobre la mesa el tema de VIH/sida en un escaparte tan importante como es el de la fiesta del cine español. También porque visibiliza que, pese a ser uno de los grandes estigmas asociados al colectivo LGTB, no es patrimonio único de los gays, pues también afecta a la población heterosexual. Y por último, porque recuerda que los portadores de VIH pueden hacer vida normal con el tratamiento adecuado.
Verano 1993 terminó la noche sumando tres cabezones en su palmarés: Mejor dirección novel, actriz revelación a Bruna Cusí y actor de reparto a David Verdaguer.
2. Los Premios Goya 2018 contra la transfobia
Antes de recibir el premio a Mejor película iberoamericana, el equipo al completo de Una mujer fantástica pisaba con fuerza la alfombra roja del Hotel Marriott Auditorium. El director Sebastián Lelio nos transmitía su entusiasmo por haber conseguido “crear una mayor conciencia del mundo transexual” con su película. Una lucha y visibilización transexual que Daniela Vega –actriz protagonista de la cinta y, en palabras de Sebastián, “inspiración y motor de este rodaje”–, resumió en tres palabras durante el discurso como película ganadora: “Rebeldía, resistencia y amor”.
El filme chileno nos cuenta el duelo de una mujer transexual que, tras el fallecimiento de su novio, tiene que hacer frente al rechazo de los familiares de este. Además, este multipremiado trabajo también está nominado en la 90.ª edición de los Oscars como mejor película de habla no inglesa.
3. Los Premios Goya 2018 contra el odio LGTB
Aunque la gala de los Premios Goya 2018 se recordará como la noche de las mujeres, en la que se reclamó acabar con el machismo en el cine, también hubo hueco para reivindicar los derechos del colectivo LGTB. Precisamente, dos de las películas más premiadas de la noche, Pieles y La llamada, hablan de lo importante de defender la diferencia y del redescubrimiento sexual, respectivamente. Dos ejemplos de la capacidad del cine español para combatir la LGTBfobia.
En alfombra roja, varias celebrities como los Javis, Eduardo Casanova, Anna Castillo, Cayetana Guillén Cuervo o Dulceida, quisieron mandarnos un mensaje de apoyo al colectivo LGTB.
Ya durante la gala, Mikel Serrano protagonizó uno de los momentos más emotivos cuando recibió el Goya a Mejor Dirección Artística por Handia. El vasco lo celebró dándole un beso a su marido, al que segundos después le agradecía el galardón. “A quien tan buenos consejos me da y tanto me cuida, mi marido Stefan. Muchas gracias por todo. Te quiero”.
En tono de humor, los presentadores también se dieron su particular beso antes de presentar el premio de maquillaje y peluquería. “Tienes el guapo subido, canalla”, le decía Ernesto Sevilla. “Dame un besito”, contestaba Joaquín Reyes.

Isabel Coixet y Carla Simón
Anoche se volvía a celebrar la fiesta del cine español. Una noche destinada a homenajear a los profesionales de la industria cinematográfica de nuestro país. La 32º edición de los Premios Goya ha tenido una alfombra roja marcada por la diversidad y la reivindicación del papel de la mujer en la industria del cine. La propia Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas ha sido quien ha nombrado esta edición como ‘El año de la mujer’.
La ceremonia se ha ganado este título por ser el año en el que más representación femenina hay entre las películas nominadas. Isabel Coixet y Carla Simón son las directoras de dos de las películas que optaban a convertirse en la mejor película del año. Isabel ha sido de las pocas que han acudido a la alfombra con el abanico feminista que todos los invitados tenían en sus asientos al comenzar la ceremonia. Además, llevaba una pulsera con el eslogan “+mujeres” y un bolso que llevaba bordado “Mujeres del mundo, uníos”. La directora ha querido dejar claro que “las reivindicaciones hay que hacerlas a otro nivel y en otros sitios, que es donde está el curro. Menos discursos y más ponerse a trabajar, pero está muy bien que en una noche como hoy se recuerde”.
Carla Simón, directora de Verano 1993, también ha querido reflejar la necesidad de que sigamos trabajando en que las mujeres tengan mucha más presencia en el cine. La catalana ha triunfado en la categoría de ‘Mejor Dirección Novel’ con una historia que ha cautivado al público.

Carla Simón
“Creo que está bien que se hable del tema del VIH y se ponga sobre la mesa. Para mí es una cosa completamente normal, no debería haber ningún estigma pero, desgraciadamente, sigue existiendo. Me siento muy contenta de haber hecho esta película y que mucha gente se haya sentido reconocida. Hay una generación que sufrió mucho con este tema y todavía les cuesta hablarlo. Creo que con esta película podemos ayudar a que mucha gente hable sobre el tema y se sientan más cómodos”. Carla Simón

Penélope Cruz
El feminismo ha estado en boca de numerosas celebrities como Penélope Cruz, que ha querido dejar claro que “el machismo continúa a la orden del día, siguen habiendo detalles sutiles que hacen daño, y esto afecta a todos los oficios, no solo a esta industria”. Itziar Castro, nominada por su papel en Pieles, dejaba claro que “hay que reivindicar que necesitamos más lugares de poder para las mujeres donde puedan decidir, hacer y ser cada una como es”, pero también ha querido romper una lanza a favor de la academia agradeciendo que “el cine está contribuyendo nominando a una mujer como yo y nominando a actrices con diferentes físicos y condiciones sexuales. Tenemos que hacer películas en las que existan todo tipo de personas”.

Itziar Castro
Pero no a todos les enamora la palabra feminismo. Pepa Charro, más conocido como La Terremoto de Alcorcón, fue la encargada de hacer el monólogo feminista de la gala, pero antes de subirse al escenario nos confesó que “el feminismo ahora se ha potenciado tanto que no me gusta utilizar la palabra para no saturar a la gente. El feminismo hay que lucharlo, pero es mejor obviar la palabra y dejar claro que hablamos de igualdad. Hay que hablar de que las mujeres y los hombres deben estar nominados por igual, siempre que se lo merezcan”.

Pepa Charro
El papel de la mujer se ha repartido el protagonismo con la diversidad y la lucha por los derechos LGTB, otro de los temas que más presente ha estado en la alfombra roja. No es de extrañar, teniendo en cuenta que las películas más nominadas de este año trataban temas como el redescubrimiento sexual, el VIH o la transexualidad.

Javier Ambrossi y Javier Calvo
Una de las películas que más expectación causaban fue La llamada. El canto a la libertad dirigido por Los Javis acumulaba cinco nominaciones en estos Premios Goya, entre ellos la interpretación de Anna Castillo y Belén Cuesta. Los Javis compartieron con nosotros la ilusión que le hacían estas nominaciones: “Los dos personajes nominados son lesbianas y, si ganasen, seguramente sería la primera vez. Es superguay que tanta gente se sienta identificada con los personajes de Milagros y Susana. Todos los días recibimos mensajes de personas de todas las edades y sitios del mundo que nos agradecen haberles recordado que ser ellos mismos es lo más bonito que se puede hacer”.

Belén Cuesta
“Los Javis lo hacen increíble. Es lo bueno, la gente que reivindica sin querer hacerlo es increíble. Ellos cuentan historias que son normales y se las enseñan al mundo. Muestran lo que es normal pero mucha gente piensa que no. Yo estoy deseando hacer una película con ellos”. Dulceida

Aída Domenech, Dulceida
“Muchas niñas me han escrito diciéndome que gracias a La llamada han aceptado su orientación sexual y se han sentido inspiradas para sacar fuerza y luchar por lo que quieren y por lo que son”. Anna Castillo

Anna Castillo
“La historia de La llamada ha conseguido empatizar con los espectadores porque es increíble que sigamos llenando el teatro. A la gente le conmueven las historias de hombres y de mujeres. Por eso hay que darles más papeles a las mujeres y contar más historias sobre ellas”. Javier Calvo
Otra de las películas que ponen sobre la mesa al colectivo LGTB es Una mujer fantástica, nominada también a los próximos Premios Oscar. El filme chileno protagonizado por Daniela Vega nos cuenta el duelo de una joven transexual que, tras el fallecimiento de su novio, tiene que hacer frente al rechazo de los familiares de este. El director Sebastián Lelio nos contaba lo feliz que se sentía por la acogida que ha tenido la película en todo el mundo: “Una de las cosas que la película ha conseguido ha sido crear una mayor conciencia del mundo transexual, de las dificultades por las que pasan las personas trans. Estamos muy contentos porque la película se ha desbordado. Sin quererlo, hemos ayudado a la visibilización de la fragilidad y de lo femenino del mundo. Ser parte de ese movimiento nos entusiasma”.

El equipo de Una mujer fantástica, con Sebastián Lelio y Daniela Vega en el centro
Otros amigos de Shangay no han querido pasar la oportunidad de recordar la importancia del cine en la reivindicación de los derechos LGTB, como Cayetana Guillén Cuervo, que recientemente ha interpretado a Irene Larra en El Ministerio del Tiempo, papel lésbico que le ha traído muchas alegrías como una nominación a los Premios Feroz: “El cine tiene que ayudar al colectivo con personajes LGTB como el de Irene en El Ministerio del Tiempo. Los personajes bien escritos ayudan. En los medios, cuando surge un personaje bien escrito hace que las personas que no entienden que hayan otras condiciones sexuales vean que es de lo más normal”.

Cayetana Guillén Cuervo
Si algo nos ha demostrado la cultura audiovisual es que se ha convertido en una herramienta clave de reivindicación de los derechos LGTB y de la importancia de la mujer. Como Eduardo Casanova nos contaba, “el deber de los artistas y del arte es reivindicar, y es lo que estamos haciendo. Una forma de reivindicar las cosas es concienciarnos de lo que sucede en nuestro país y escribir personajes con los que el público se identifique. Dentro del colectivo LGTB hay que hablar mucho más de la mujer lesbiana y de la mujer bisexual”.

Eduardo Casanova

Antonia San Juan

Bibiana Fernández

Rossy de Palma

Marisa Paredes

Concha Velasco, José Sacristán y Mercedes Sampietro

Massiel
¿Cómo iban vestidos ellos y ellas para la Gala de los Premios Goya 2018? Pasa página

Brais Efe

Paco León

Alfonso Bassave

Antonio de la Torre

Eloi Costa

Eneko Sagardoy

Pol Monen

Javier Gutiérrez

Javier Bardem y Penélope Cruz

José Luis Perales

Raúl Arévalo

Ricardo Gómez

Álvaro Cervantes

Jan Cornet

Unax Ugalde

José Lamuño

Miki Esparbé

Jesús Castro

Juan Diego Botto

Miguel Diosdado

Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes

Leiva

Marc Clotet

Santiago Segura y Maribel Verdú

Alberto Ammann y Clara Méndez-Leite

Macarena Gómez y Aldo Comas

Nathalie Poza

Bruna Cusí

Adelfa Calvo

Adriana Paz

Emily Mortimer

Isabel Coixet

Sandra Escacena

Andrea Duro

Belén Rueda

Alba Galocha

Cristina Castaño

Leticia Dolera

Elena Furiase

Cristina Brondo

Juana Acosta

Leonor Watling

Macarena García

Maribel Verdú

Mónica Cruz

Najwa Nimri

Nieves Álvarez

Goya Toledo y Penélope Cruz

Úrsula Corberó

Antonio Velázquez y Marta González

Aina Clotet

Andrés Gertrúdix

Anne Igartiburu y Pablo Heras-Casado

Arturo Valls

Javier Bardem y Penélope Cruz

Billy Nighy

Carlos Santos y Laia Marull

Dafne Fernández

Elena Ballesteros

Isabel Coixet y Carla Simón

Ernesto Alterio

Hiba Abouk

Irene Escolar

Jorge Sanz

José Manuel Seda

José Mota

Leonor Watling y Jorge Drexler

Luis Tosar y María Luisa Mayol

Manolo Soto

Javier Bardem y Penélope Cruz

Albert Rivera, Alberto Garzón, Mariano Barroso, Nora Navas, Pablo Iglesias y Pedro Sánchez

Jaime de los Santos, Cristina Cifuentes, Nora Navas, Mariano Barroso, Manuela Carmena
FOTOS: Pablo Carrasco de Juanas para Shangay