La espelta, un superalimento que hará tu vida más saludable
Normalmente, cuando hablamos de cereales nos referimos a esos grandes formatos en caja que compramos cargados de azúcares, chocolate y frutas que se utilizan para desayunar. Olvidamos por completo que el objetivo del cereal es servirnos como fuente de energía y nutrientes.
Como sabemos, existen muchos tipos de cereales, y la espelta es uno de los grandes olvidados. Sin embargo, pese a su pequeño tamaño y difícil panificación, ha sido redescubierto por muchos panaderos que lo han vuelto ha lanzar como un cereal indispensable.
Existen importantes beneficios por consumir espelta. Nunca un cereal fue mas rico:
1. Es una estupenda fuente de energía, sobre todo para las personas con vida muy activa y para los amantes del deporte.
2. Cuenta con múltiples vitaminas, como por ejemplo las vitaminas del complejo B, que favorecen al sistema nervioso y a nuestro metabolismo.
3. Es muy aconsejable para deportistas veganos por su alto contenido en vitamina B, esa que aporta la carne en tanta cantidad.
4. Favorece la digestión gracias a su alto contenido en fibra dietética y por su facilidad a la hora de digerirse. Se debe a que –atención celíacos– contiene gluten y por eso tiene mayor solubilidad en agua que el trigo.
5. Ayuda con el estreñimiento y favorece el control de peso en dietas de adelgazamiento.
6. Mejora la piel, disminuye la aparición de acné, ayuda a la desaparición de la cefalea, ayuda en la prevención de estrés, repara nuestros tejidos del organismo y mejora nuestro sistema inmunológico.
Estamos hablando, como veis, de un superalimento, así que dadle la bienvenida a la despensa de casa y disfrutad de una vida más saludable.
¿Quieres tener un cuerpazo? Únete al reto de la comba

Súmate al reto de la comba
Conde Afur te anima a que le imites y sigas su tabla de entrenamiento diario. Siguiendo su ejemplo, serás todo un maestro saltando a la comba y conseguirás alcanzar increíbles resultados físicos. https://youtu.be/SF63I3tw1GgLas consecuencias perjudiciales de las ‘dietas fabulosas’

Otros artículos de Conde Afur

El pepino, nuestro aliado en la cocina y fuera de ella

Composición del pepino:
Agua: 95% Proteínas: 0.69 grs Calorías: 20 Kcal. / 100 grs Hidratos de carbono: 2.7 grs Grasas: 0.13 grs
Existen más razones para consumir pepino durante todo el año. 1. Debido a su contenido de vitamina K, vitaminas B, cobre, potasio, vitamina C y manganeso, los pepinos pueden ayudarnos a evitar las deficiencias de nutrientes, a combatir el calor y a saciar el apetito. 2. El extracto de pepino ayuda a reducir la inflamación no deseada, inhibiendo enparte la actividad de las enzimas pro-inflamatorias. De ahí que se use en mascarillas y en rodajas como tratamientos faciales. 3. Alivia las quemaduras solares porque ayuda a controlar la acidez cutánea. 4. Ayuda en enfermedades: - Los pepinos contienen un flavonol antinflamatorio llamado fisetina que desempeña un papel importante en la salud cerebral. - Son una fruta que contiene sustancias inhibidoras del cáncer. Contienen numerosos antioxidantes, que parecen ayudar a reducir el riesgo de cáncer de mama, útero, ovario y próstata. - No solo podría ayudar a combatir el cáncer sino a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, incluyendo las enfermedades cardíacas. 5. CURIOSIDAD: Refresca el aliento con tan solo poner una rebanada de pepino en la lengua. Comer pepinos podría ayudar a eliminar las bacterias que causan el mal olor y a liberar el exceso de calor en el estómago, uno de los motivos comunes de la halitosis.¿Por qué el yogur es considerado el oro blanco?


¿Qué fruta debes tomar cuando haces ejercicio?

Antes de entrenar:
Es aconsejable tomar frutas con un índice glucémico más bajo, por ejemplo, la pera y la manzana, que nos aportarán muchas vitaminas y pectina. Junto a éstas las frutas rojas como las fresas, las moras, los arándanos, las cerezas... son ideales para ingerir antes de hacer deporte, ya que además de tener índices glucémicos bajos nos aportan altas cantidades de antioxidantes. Las uvas y el pomelo son otras variedades que no podemos olvidar antes de hacer deporte.
Después de entrenar:
Para después del ejercicio, son recomendables frutas que contienen altos valores de glucosa. El plátano, una de las que más glucosa tienen, así como las pasas, los dátiles, la naranja y el mango son frutas que nos ayudarán a reponer la glucosa. También el melón dulce y la sandía, que además nos ayudan a reponer sales minerales que hemos perdido con el ejercicio.Descubre los beneficios del té para recuperar de los atracones

Algunos tés imprescindibles
Té verde: antioxidante, elimina la grasa y líquidos, ayuda especialmente en la reducción de cm en la cintura y cadera. Té rojo: perfecto quemagrasas, desintoxicante, reduce el colesterol y los triglicéridos. Cola de caballo: ayuda en la retención de líquidos. Té oolong: unión del té verde y rojo y, por lo tanto, con todas sus propiedades.
Notas interesantes:
- Si le añadimos canela a nuestro té, ayudamos a reducir los niveles de azúcar en la sangre, aceleramos nuestro metabolismo y reducimos el apetito.
- Tomar té verde en ayunas ayuda a reducir la acumulación de grasa en el hígado.
- Debido a la no fermentación del té verde, a diferencia del té negro, sigue conteniendo la máxima cantidad de antioxidante y polifenoles.
- El té ayuda a la aceleración del metabolismo y a bloquear la absorción de los carbohidratos como energía.
- También ayuda a controlar la diabetes, para evitar los picos altos de insulina.
- Para aquellas personas que tienen problemas en la coagulación de sangre, el té previene la formación de coágulos.
¿Por qué el kale es el superalimento del año?

Contiene:
CALCIO: Incluso mas que la leche y vitamina A, que ayuda a adherir el calcio a los huesos, un buen sustitutivo para la gente que consume leche desnatada. HIERRO: Sobre todo para épocas en las que la mujer está con el periodo, cuando la perdida de hierro es mayor. VITAMINA B: Para aquellas personas que son vegetarianas o veganas, este tipo de col contiene la vitamina de la carne (B1, B2, B3, B6) VITAMINA K: Para aquellas personas que tienen una coagulación de sangre muy baja. OMEGA 3: Un ácido graso que proviene del pescado, para los vegetarianos o veganos. ANTIOXIDANTES: El caroteno, vitamina C… Como ya sabéis, la función principal de los antioxidantes es su efecto contra el cáncer; ayudan a reducir el daño oxidativo que provocan los radicales libres en nuestros cuerpos, y retrasan el envejecimiento. MAGNESIO: Está considerado un protector contra la diabetes tipo 2, así como de las enfermedades del corazón. Se ha descubierto que el kale, al hacerlo al vapor ,consigue aumentar de forma drástica el efecto relacionado a los ácidos biliares. Es un 43% más potente que la colestiramina (medicamento usado para reducir el colesterol, favorece el colesterol bueno(HDL) y reduce el malo (LDL). Por último, indicar que es uno de esos alimentos que son usados en muchas dietas de adelgazamiento por su bajo valor calórico; además, ayuda a prevenir anemias y sacia el apetito.El efecto antienvejecimiento y antiestrías de la gelatina
5 Beneficios de la gelatina:
1. El peso
Es un alimento poco calórico, por cada cinco gramos solo aporta 17 calorías.2. La piel
Consumir continuamente gelatina da un aporte de 30 % de colágeno y aumenta la elasticidad de la piel, vital para su firmeza y tono, y también disminuye las estrías.3. Los huesos
Por ser una fuente de calcio, magnesio, fósforo, silicio y otros minerales que ayudan a reconstruir y fortalecer el sistema óseo.
4.La digestión
La gelatina contiene un aminoácido (glicina) necesario para la digestión y asimilación de nutrientes. También aumenta el aprovechamiento de las proteínas, por eso es bueno hacer gelatinas de proteínas.5. Aumento muscular
Fundamental para los deportistas. Los especialistas afirman que la gelatina aporta arginina, un aminoácido a través del cual el cuerpo obtiene creatina, compuesto que ayuda al crecimiento de los músculos.Cacao, el mejor ingrediente para acompañar la leche
Debemos evitar las combinaciones:
1.Leche + cacao
2. Productos cárnicos elaborados + queso, pan blanco, huevo, carne, pescado... (alimentos ricos en calcio)

Para conocer a Conde Afur,


Actualidad
-
Hollywood se rinde, por fin, ante John Waters y le otorga una estrella de la fama
20 septiembre, 2023 -
Anitta se defiende de los que la acusan de ser una “falsa bisexual”
20 septiembre, 2023 -
Kim Petras lanza por sorpresa ‘Problématique’, el disco que su discográfica no le dejó sacar
18 septiembre, 2023