fbpx
26/09/2023

Llega #WorkPride, el mayor evento para fomentar la empleabilidad de personas LGTBI tras la pandemia

18 junio, 2020

El nuevo coronavirus ha desencadenado una crisis global que está cambiando nuestras vidas. El impacto empieza a ser acusado en las personas LGTBI, que se sienten particularmente aisladas y en riesgo, según Trevor Project 2020, la línea de ayuda 24 horas de prevención de crisis y suicidios de jóvenes lesbianas, gais, bisexuales y transexuales, que está recibiendo el doble de sus llamadas habituales.

Además, un importante número de personas LGTBI ha perdido el empleo. Una situación que se une a la homofobia y transfobia que ya sufren al buscar trabajo.

myGwork, la red de captación de talento y comunidad profesional LGTBI, ha creado WorkPride, el mayor evento global para impulsar la inclusión LGTBI en el ámbito del empleo, que está auspiciado por la ONU-GLOBE.

El evento tendrá lugar entre el 22 y el 26 de junio de 2020 a través del software de videollamadas y reuniones virtuales Zoom. En él participarán organismos internacionales, federaciones LGTBI, cámaras de comercio, ONG, asociaciones y empresas con una dilatada presencia en España.

En el ámbito internacional destaca la involucración de Stonewall, IGLTA, EuroPride, African Rainbow Family, OUT&EQUAL, la Federación LGBT de Argentina, Cámara de Comercio LGBT de Colombia; y en España, destaca la implicación de la FELGTB, Universidad Complutense de Madrid, REDI, Lesworking, ExteriorES Diverso (Plataforma LGTBI del Servicio Exterior), LGTBIPOL, KIFKIF, ACATHI, ONG Rescate, Apoyo+ y Trabajando en Positivo. Entre las empresas españolas que tendrá nrepresentación en el WorkPride se encuentra EY, Santander, GSK, GILEAD, Oracle, Clifford Chance, Booking.com, Cargill, AstraZeneca, BBVA y Repsol.

Además, el evento contará con la participación de José Ramos, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Philippe Robertet Montesinos, subdirector de Relaciones Internacionales del Instituto Cervantes; Raquel Rodríguez, secretaria de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); Manè Fernández, vicepresidente de FELGTB; Niurka Gibaja, del grupo de personas trans de la FELGTB; Jorge Garrido, presidente de Apoyo+; Acto Paulson, vicepresidenta de It Gets Better España; Tyler Brklacich, presidente del IEOut&Allies del IE Business School; Pedro Bogo, director del Proyecto Ámbar; Felipe Cárdenas, presidente de la Cámara de Comercio LGBT de Colombia; y Pablo de Luca, presidente de la Cámara de Comercio LGBT de Argentina.

El WorkPride pretende generar el intercambio de lazos entre asistentes, organizaciones y empresas. No en vano, les permitirá comunicarse entre sí y generar su propia red de networking.

El foco se centrará en el catálogo de buenas prácticas dirigidas a mejorar la inclusión de las personas LGTBI en el trabajo para que la identidad sexual o de género no frustre el desarrollo profesional de ninguna persona.

x

Shangay

Toda la actualidad LGTB + Cultura + Sexy + Ocio. Contenidos exclusivos cada semana en tu correo.