Un grupo de menores destroza los bancos contra el acoso LGTBI que instaló Cambados al grito de “vivan los enfermos”
El viernes 9 de octubre, el Ayuntamiento de Cambados (Pontevedra) instaló unos bancos de color arcoíris en la localidad. Habían sido creados por alumnos de los talleres de empleo de la Xunta de Galicia como apoyo a la lucha contra el acoso LGTBI. Tan solo dos días después, un grupo de jóvenes los arrancaba y destrozaba, para posteriormente lanzarlos a un contenedor de basura.
“Desde el Servicio de Emergencias del Concello de Cambados condenamos con total firmeza y hacia la que mostramos nuestro más absoluto rechazo el destrozo de mobiliario urbano destinado al colectivo LGTBI”, comunicaban desde la cuenta oficial del servicio de prevención y extinción de incendios y salvamento de la casa consistorial de Cambados.
La gesta de la vergüenza fue grabada y colgada en redes sociales por los propios menores que cometieron el acto vandálico. En el vídeo se ve cómo se deshacen de los bancos arcoíris entre risas, cortes de mangas, al grito de “Vivan los enfermos” y con el hashtag #LimpiandoCamba. Así, la Policía local pudo identificarlos unas horas después e informó de que se trataba de adolescentes de una localidad limítrofe.
Los bancos fueron recuperados y se llevaron a Protección Civil, y está previsto que sus creadores vuelvan a instalarlos. La intención del gobierno local es que los autores de la agresión participen en la recolocación de los bancos, y también se estudia que se imparta una charla en el instituto al que asisten los jóvenes.
Desde el Servicio de Emergencias del @C_Cambados condenamos con total firmeza y hacia la que mostramos nuestro más absoluto rechazo el destrozo de mobiliario urbano destinado al colectivo #LGTBI pic.twitter.com/fxQVgd9Sgl
— Emerxencias Cambados (@Pc_Cambados) October 11, 2020
LGTB
-
Dos amigos ¿gais? se lanzan a mantener su primera relación sexual en el descaso de un partido de fútbol (ya puedes ver ‘Alirón 2’)
27 junio, 2022 -
Patea la ruta ‘Escaparates con Orgullo’ en Córdoba (y apoya los derechos LGTBIQ+, el arte joven y el comercio local)
27 junio, 2022 -
Es 2022 y los jóvenes LGTB+ aún no se sienten libres para ser ellos mismos en la escuela
27 junio, 2022