Frida Kahlo nos da ‘Alas para volar’ en su nueva exposición en Madrid
Después de casi cuarenta años años, Frida Kahlo ha regresado a Madrid con 31 obras originales en una exposición monográfica en Fundación Casa de México en España titulada Alas para volar.
Frida Kahlo: alas para volar es una exposición con 31 piezas realizadas por la pintora a lo largo de su vida, en la que se incluyen diez de sus famosos autorretratos. Adicionalmente, 91 fotografías y una instalación de su diario, contextualizan la vida y obra de Frida.
La recaudación de las entradas de Frida Kahlo: alas para volar será destinada a programas de becas para estudiantes mexicanos de estudios superiores. Está abierta al público hasta noviembre de 2022.
En la exposición se exhiben diez de los autorretratos más famosos de Frida Kahlo. Entre ellos, La columna rota (imagen superior), Diego y yo, Autorretrato con changuito, Mi nana y yo y Hospital Henry Ford. Además, se muestran vídeos y fotografías del reconocido fotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo.
Frida Kahlo: alas para volar se centra no solo en la compleja producción artística de la pintora mexicana, sino también en la humana. La muestra explora el contexto biográfico y la parte íntima; invita al espectador a disfrutar lo estético y a comprender el momento histórico en el que vivió.
A lo largo de las cuatro salas de exposición, Casa de México brinda la oportunidad al público de conocer a esta artista mexicana que logró transmitir de una manera muy personal temas que continúan vigentes: el dolor, la muerte, la reivindicación de la mujer, la violencia de género, las relaciones de pareja, la maternidad, el cuerpo humano, la naturaleza, la herencia prehispánica y lo mexicano.
En cuanto a la selección de su la producción pictórica, a través de ella se ha buscado rescatar sus contribuciones a la historia de la pintura en dos aspectos fundamentales: la construcción del nacionalismo mexicano y el retrato del cuerpo femenino.
La exposición se estructura en torno a dos ejes principales. Por un lado, su propio cuerpo, que es el escenario que utiliza para reflexionar sobre los estereotipos femeninos y desarticular los conceptos de género que prevalecían en su entorno y plasmar sus vivencias. Frida Kahlo integra en su obra el cuerpo femenino como centro de discusión de diversos temas de género: la fecundación, el embarazo, la maternidad, el aborto, la violencia sobre la mujer, la vida y la muerte.
Su obra también contribuyó de un modo muy importante a la articulación de la identidad nacional en el México posrevolucionario. El pasado prehispánico se recupera como elemento fundacional de la nación, el indígena se incorpora a la vida nacional y el mestizaje se erige como alma de la mexicanidad.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Cultura
-
Blanco Palamera: “Cuando nos abrimos en canal el uno con el otro no es raro que terminemos llorando”
17 mayo, 2022 -
Antonio Najarro estrena ‘Querencia’, su espectáculo más ambicioso
13 mayo, 2022 -
Guitarricadelafuente: “No he tenido la necesidad de salir del armario públicamente, me siento afortunado”
13 mayo, 2022