Manifiesto por el Día Internacional contra la LGTBIfobia: "¡Nunca dejaremos de luchar!"

Desde la asociación Arcópoli, se ha redactado un manifiesto sobre la eliminación de la discriminación y la promoción de la inclusión plena.

Día Internacional contra la LGTBIfobia
Día Internacional contra la LGTBIfobia
Raquel Mayordomo

Raquel Mayordomo

Estudiante de Periodismo que va saltando de obsesión en obsesión según pasa el tiempo, pero siempre vuelve a donde fue feliz (Glee).

17 mayo, 2024
Se lee en 3 minutos

Temas: ,

Cada año, el 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la LGTBIfobia. Por este motivo, la asociación LGTBIQ+ Arcópoli ha publicado un manifiesto en el que se reflexiona sobre la eliminación de la discriminación y de la inclusión de todas las realidades del colectivo.

Manifiesto por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

A pesar de los avances conseguidos en la lucha por los derechos de las personas LGTBI+, nuestra sociedad aún enfrenta desafíos significativos. En España, un país que ha sido pionero en la aprobación del matrimonio igualitario en 2005, vemos cómo persisten discursos y actitudes que amenazan
la igualdad y la dignidad de las personas LGTBI+.

Nos encontramos nuevamente ante un escenario en el que la LGTBIfobia encuentra espacios de legitimación en el discurso público y político, incluso dentro de partidos que históricamente han defendido los derechos de las personas LGTBI+. Tal es así que la Comunidad de Madrid ha experimentado recientemente por primera vez en la historia de nuestra democracia un retroceso en derechos para las personas LGTBI+ con las modificaciones de las leyes trans y LGTBI+ de 2016. Esta situación es un recordatorio doloroso de cuánto nos falta por avanzar como sociedad y de lo frágil que puede ser la protección de nuestros derechos.

Por eso, un día como hoy es crucial que alcemos nuestras voces para defender la dignidad y los derechos de todas las personas, sin importar su orientación sexual, identidad o expresión de género o características sexuales. Proclamamos un mundo libre de LGTBIfobia pues reconocemos que la discriminación y el odio son ataques a la libertad y a la igualdad que todas las personas merecemos. Por lo tanto, nos comprometemos a luchar contra estas formas de intolerancia en todas sus manifestaciones.

Este 17 de mayo de 2024, queremos reivindicar especialmente que la LGTBIfobia es una problemática social basada en los estereotipos y la ignorancia, una lacra que es trasversal y que enfrentamos a lo largo de nuestra vida y en todos los aspectos, que debemos combatirla junto a las familias, en los centros educativos, dentro de las empresas, desde las instituciones públicas, y en estas últimas especialmente, con todas las herramientas disponibles.

Hoy es el Día Internacional contra la LGTBIfobia

17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBIfobia

Reivindicaciones

Por lo tanto, en este Día Internacional contra la LGTBIfobia, afirmamos lo siguiente:

– Reivindicamos que ningún discurso, ningún bulo, ningún incidente y ninguna agresión motivada por el odio por orientación sexual y/o identidad o expresión de género o características sexuales, quede impune ni silenciada.
– Reivindicamos que nuestros derechos dejen de utilizarse como moneda de cambio en negociaciones políticas o para hacer campaña.
– Condenamos cualquier intento de eliminar protecciones legales que salvaguardan los derechos de las personas LGTBI+ y criminalizan y deshumanizan al colectivo LGTBI+.
– Promovemos programas educativos inclusivos que fomenten el respeto y la comprensión hacia las personas LGTBI+ desde una edad temprana. La educación es clave para combatir la LGTBIfobia y construir sociedades más igualitarias.
– Reivindicamos la aplicación de leyes y políticas feministas y con perspectiva intercultural garantistas de Derechos LGTBI+, que entienda y ponga en valor todas las interseccionalidades y que ello contribuya a la erradicación de cualquier tipo de exclusión social.

Hoy 17 de mayo, conmemoramos otro año más de lucha contra la LGTBIfobia. Exigimos que cada acto de odio que vivimos a lo largo de nuestras vidas, en todos los ámbitos, sea respondido con justicia y procesos de reparación. Es hora de que se reconozca y se repare el daño histórico infligido a nuestras identidades en el ámbito familiar, educativo, laboral, de la salud, en las instituciones públicas, y en la política. Las reparaciones son un paso crucial hacia la igualdad real y la justicia social que merecemos. Juntas, continuaremos avanzando hacia un mundo donde todas las personas LGTBI+ puedan vivir libres de miedo, discriminación y violencia.

¡Nunca dejaremos de luchar hasta que cada persona LGTBI+ sea respetada, protegida y valorada en plenitud!

Shangay Nº 564
Portada de la revista Anuario 2023
  • Junio 2024
Shangay Voyager Nº 39
Portada de la revista Shangay Voyager 39
Anuario 2023
Portada de la revista Anuario 2023
  • Diciembre 2023