Las mejores películas LGTBIQ+, en español, para ver (y celebrar) este mes del Orgullo

Te recomendamos algunas de las historias mejor contadas de la comunidad LGTBIQ+ y su diversidad en el cine, y en castellano.

Peliculas para celebrar el Orgullo LGTBIQ+
Peliculas para celebrar el Orgullo LGTBIQ+
David Pallarés

David Pallarés

Con siete años vi a Madonna besarse con Britney Spears en la tele y desde entonces mi vida cambió.

12 junio, 2024
Se lee en 8 minutos

Temas: , ,

Si hay un arte que ayuda a visibilizar la diversidad de otras realidades… es el cine. Sus historias se impregnan en nuestra memoria, nos emocionan, nos hacen reír y, sobre todo, ayudan a entender un poco más el mundo que nos rodea. Por eso es tan necesario que las historias LGTBIQ+ protagonicen películas y las muestren al natural, tal y como son. Películas sobre la represión, sobre la disforia, sobre el amor, la identidad, el autodescubrimiento, el culto, el miedo o la felicidad. Sean como sean, dramas o comedias, es vital que sigan ocupando las carteleras y plataformas para que lleguen a todos los públicos.

Por eso, y con motivo de este mes del Orgullo, os queremos recomendar algunas de las mejores películas, ¡en español!, que se han hecho en los últimos años sobre la comunidad LGTBIQ+ y protagonizadas por personajes diversos. Te contamos su argumento y las ordenamos de las más recientes a los clásicos más antiguos. Ficción o documental, y bien variado para que tú mismo puedas elegir. Ya puedes empezar a hacer los deberes.

TE ESTOY AMANDO LOCAMENTE – ALEJANDRO MARÍN (2023)

Sevilla, 1977. En un momento en el que la homosexualidad es delito, Reme, una madre tradicional movida por el amor hacia su hijo, un adolescente aspirante a artista, se involucrará en el movimiento LGTBI andaluz, gestado paradójicamente en el seno de la Iglesia.

Peliculas para celebrar el Orgullo LGTBIQ+

20.000 ESPECIES DE ABEJAS – ESTÍBALIZ URRESOLA SOLAGUREN (2023)

Cocó, de ocho años, no encaja en las expectativas del resto y no entiende por qué. Todos a su alrededor insisten en llamarle Aitor pero no se reconoce en ese nombre ni en la mirada de los demás. Su madre Ane, sumida en una crisis profesional y sentimental, aprovechará las vacaciones para viajar con sus tres hijos a la casa materna, donde reside su madre Lita y su tía Lourdes, estrechamente ligada a la cría de abejas y la producción de miel. Este verano que cambiará sus vidas obligará a estas mujeres de tres generaciones muy distintas a enfrentarse a sus dudas y temores.

Peliculas para celebrar el Orgullo LGTBIQ+

LA AMIGA DE MI AMIGA – ZAIDA CARMONA (2022)

Tienen treinta años pero viven como cuando tenían veinte, aunque ya no tienen edad para convertirse en jóvenes promesas. Están enamoradas del amor pero, en su búsqueda, se destrozan una a otras, y van errando de exnovia en exnovia, de relación en relación. Con el pop y la autoficción como telón de fondo y la aparición de una conocida cantante que nunca sabemos si es del todo real, La amiga de mi amiga es un juego que se inicia cuando Zaida, después de una ruptura, vuelve a la ciudad.

Peliculas para celebrar el Orgullo LGTBIQ+

MI VACÍO Y YO – ADRIÁN SILVESTRE (2022)

Raphi es una persona joven, andrógina y algo naíf. Escribe poemas y sueña con enamorarse de un príncipe azul. De su Francia natal se traslada a Barcelona, donde la realidad está muy lejos de ser como la proyecta. Tras ser diagnosticada de disforia de género, comenzará un arduo viaje para asumir su verdadera identidad. Médicos, compañeras, artistas y hombres que va conociendo le darán sus propios consejos, pero solo el tiempo y la experiencia ayudarán a Raphi a encontrar su lugar en el mundo.

Peliculas para celebrar el Orgullo LGTBIQ+

¡DOLORES, GUAPA! – JESÚS PASCUAL (2021)

Las imágenes y tradiciones de base religiosa atraviesan las vidas de todas las personas que habitan Sevilla. Históricamente, también los mariquitas de la ciudad las han asimilado desde su infancia y a través de ellas han ido armando espacios de encuentro y códigos propios. En la actualidad, nuevas identidades disidentes siguen respondiendo a estas tradiciones: participan o se alejan, continúan lo que existe o lo transforman. Esta película mira a esas tradiciones desde una perspectiva siempre relegada injustamente a los márgenes.

Peliculas para celebrar el Orgullo LGTBIQ+

FIN DE SIGLO – LUCIO CASTRO (2019)

Dos hombres se encuentran en Barcelona y, después de pasar un día juntos, se dan cuenta de que ya se conocieron hace veinte años.

Peliculas para celebrar el Orgullo LGTBIQ+

UNA MUJER FANTÁSTICA – SEBASTIÁN LELIO (2017)

Marina una joven camarera aspirante a cantante y Orlando, veinte años mayor, planean un futuro juntos. Tras una noche de fiesta, Marina lo lleva a urgencias, pero él muere al llegar al hospital. Ella debe entonces enfrentar las sospechas por su muerte. Su condición de mujer transexual supone para la familia de Orlando una completa aberración. Ella tendrá que luchar para convertirse en lo que es: una mujer fuerte, pasional… fantástica.

Peliculas para celebrar el Orgullo LGTBIQ+

EL NIÑO PEZ – LUCÍA PUENZO (2009)

Lala, una adolescente que vive en el barrio más exclusivo de Buenos Aires, está enamorada de la Guayi, la criada paraguaya que trabaja en su casa. Sueñan con irse a vivir juntas a Paraguay, a orillas del lago Ypoá. El asesinato del padre de Lala apura sus planes. Este es el punto de partida que apura la huida en la ruta que une el norte de Buenos Aires con Paraguay.

Peliculas para celebrar el Orgullo LGTBIQ+

EL MAR – AGUSTÍ VILLARONGA (2000)

Manuel y Andreu tienen diez años cuando la Guerra Civil llega a la isla de Mallorca. Su primer encuentro con la crueldad de la guerra se produce al ver cómo fusilan al padre de un amigo frente a la tapia del cementerio. Transcurridos diez años, vuelven a encontrarse en un sanatorio para enfermos de tuberculosis, situación que afrontan de manera diferente: Ramallo procura olvidar la enfermedad mientras que Manuel se refugia en la religión. La amistad entre ellos se basa en la fascinación que siente Manuel por la vitalidad de Ramallo y en la admiración de éste por la entereza de Manuel. Pero poco a poco las creencias religiosas de Manuel entran en crisis al darse cuenta de que lo que siente por Ramallo es algo más que amistad.

Peliculas para celebrar el Orgullo LGTBIQ+

FRESA Y CHOCOLATE – TOMÁS GUTIÉRREZ ALEA Y JUAN CARLOS TABÍO (1993)

David es un comunista convencido que estudia Sociología en la Universidad de La Habana. Diego es un artista homosexual acosado por la homofobia del régimen castrista. A pesar de las abismales diferencias que los separan, entre ellos surge una profunda amistad.

Peliculas para celebrar el Orgullo LGTBIQ+

LA LEY DEL DESEO – PEDRO ALMODÓVAR (1987)

Pablo y Tina son dos hermanos, dedicados al mundo del espectáculo, que están marcados para siempre por la separación de sus padres y, sobre todo, por un oscuro secreto de Tina. Pablo, que malvive enamorado de Juan, conoce a Antonio, pero entonces su vida se complicará aún más.

Peliculas para celebrar el Orgullo LGTBIQ+

VESTIDA DE AZUL – ANTONIO GIMÉNEZ RICO (1983)

Apasionado, crudo y veraz documental en el que seis transexuales relatan en primera persona cómo son sus vidas en la España de los ochenta. Son seis personajes reales: Lorenzo, René, José Antonio, Paco, Juan y José, y de cómo y por qué se convirtieron en Lorena, Renée, Nacha, Eva Tamara y Jossete, respectivamente. Loren, la mayor, estuvo encerrada en Carabanchel. Cuenta lo mal que lo pasó durante el servicio militar a través de una graciosa anécdota. Renée Amor es peluquera y familia aún no sabe de su vida como mujer. Nacha se dedica al mundo de la prostitución. Eva es artista: realiza striptease integral y playbacks de Lina Morgan. Tamara es gitana y fue maltratada por su familia debido a su condición, aunque ahora es feliz. También se dedica al mundo del espectáculo bailando como Lola Flores e Isabel Pantoja. Y por último, Josette, también artista, y quizá el caso más peculiar ya que, además de tener una hermana en su misma situación, Eva Welch, llegó a casarse aun sabiendo su identidad de género y orientación sexual.

Peliculas para celebrar el Orgullo LGTBIQ+

OCAÑA, RETRATO INTERMITENTE – VENTURA PONS (1978)

Visión intimista del pintor andaluz José Pérez Ocaña, un personaje que marcó la vida de la Rambla y la plaza Real en la Barcelona de finales de los setenta, una ciudad con muchas ganas de libertad y mucha vida cultural en aquella época. Ocaña es un retrato intermitente roto por la «provocación del recuerdo». Ocaña en su casa nos habla de su vida y al mismo tiempo, en intermitencias, vemos el mundo que emana de su subconsciente.

Peliculas para celebrar el Orgullo LGTBIQ+

UN HOMBRE LLAMADO FLOR DE OTOÑO – PEDRO OLEA (1978)

Lluís de Serracant es un joven abogado que desciende de una familia burguesa catalana, lo cual no le impide llevar una sorprendente doble vida: mientras que por el día se ocupa de los asuntos de su trabajo, por la noche se transforma en «Flor de otoño», conocido travesti que actúa en un pequeño cabaret.

Peliculas para celebrar el Orgullo LGTBIQ+

EL DIPUTADO – ELOY DE LA IGLESIA (1978)

Roberto Orbea, que había sido militante clandestino de un partido de izquierdas durante el franquismo, es elegido diputado en las elecciones de 1977. En el momento más importante de su carrera, cuando está a punto de ser nombrado secretario general de su partido, es víctima del chantaje de un grupo de extrema derecha que amenaza con airear su homosexualidad.

Peliculas para celebrar el Orgullo LGTBIQ+

MI QUERIDA SEÑORITA – JAIME DE ARMIÑÁN (1972)

Adela Castro, una madura solterona que vive en una ciudad provinciana, sabe que no es una mujer normal: se afeita todos los días y se siente atraída por su criada Isabelita. Se ha pasado la vida creyendo que se ha quedado soltera por ser poco agraciada físicamente. Ciertos trastornos psicológicos la llevan a la consulta de un médico.

Peliculas para celebrar el Orgullo LGTBIQ+

Shangay Nº 564
Portada de la revista Anuario 2023
  • Junio 2024
Shangay Voyager Nº 38
Portada de la revista Shangay Voyager 38
Anuario 2023
Portada de la revista Anuario 2023
  • Diciembre 2023