Tacones, condones y alcohol: así es el cartel del Ayuntamiento de Madrid para el Orgullo LGTBIQ+ que ha desatado la polémica

Desde este fin de semana, las calles de la capital se han llenado con el nuevo cartel del Orgullo, que ha causado controversia y mucha críticas en redes sociales.

Cartel del Orgullo LGTBIQ+ del Ayuntamiento de Madrid.
Cartel del Orgullo LGTBIQ+ del Ayuntamiento de Madrid.
Yael Miotto

Yael Miotto

Como diría mamá Ru... If you can't love yourself, how in the hell you gonna love somebody else? Can I get an amen up in here?

24 junio, 2024
Se lee en 4 minutos

Temas: , ,

Un osito, un tacón, una violeta, condones, fiesta y alcohol. Así se resume al colectivo LGTBIQ+ en el cartel que el Ayuntamiento de Madrid ha colgado por las calles de la capital con motivo de la celebración del Orgullo LGTBIQ+ de este año. Un cartel que no ha tardado en generar controversias por los elementos que aparecen en él y que estigmatizan, una vez más, a nuestra comunidad.

No hay ni rastro de la bandera, ni de las siglas, ni de ninguna figura reivindicativa en dicho cartel, donde solo se contempla la parte festiva del Orgullo. Las redes sociales se han llenado de comentarios y críticas hacia el diseño que ha realizado Diversa Global, tal y como ha confirmado el Ayuntamiento, y que nada tiene que ver con la organización del MADO Madrid Orgullo.

El escritor y activista Nando López ha escrito en su perfil de X que el cartel es «pura LGTBIfobia institucional». Para él, «los carteles del Orgullo no solo ocultan nuestra bandera y nuestras reivindicaciones, sino que son estigmatizantes e insultantes».

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, también ha expresado su disconformidad y acusa directamente al Ayuntamiento: «Esto es lo que representa el Orgullo para el PP de Madrid: clichés y prejuicios. El Orgullo es diversidad y reivindicación del derecho a ser en libertad y sin miedo. Esto solo recuerda que queda mucho por avanzar».

«Estereotipos, ausencia total de mensaje, reducir el orgullo a nada más que una ‘fiesta’. Cada año un nuevo intento de vaciamiento del Orgullo LGTBI por parte de Almeida y el Ayuntamiento de Madrid. De vergüenza en vergüenza», ha escrito Eduardo Rubiño de Más Madrid en denuncia del cartel.

Carla Antonelli, senadora, activista y azote de la LGTBIfobia, también se ha mostrado muy molesta frente al cartel: «Un año más el Ayuntamiento de Madrid lo ha vuelto a hacer, ni rastro de cualquier signo identificativo del movimiento LGTBIQ+. Así nos ven: tacones, copas, claveles, condones y fuegos artificiales (por identificar el trozo marrón en la imagen)».

«¿Copas, zapatos de tacón, condones, un osito? Vuelta atrás en el tiempo: ni mensaje ni reivindicación, solo iconos manidos y los estereotipos rancios de siempre», ha señalado Otto Más, autor del libro Grandes maricas de la historia

El Ayuntamiento de Madrid ha justificado el cartel mediante un comunicado en el que asegura que «la defensa de los derechos LGTBI se realiza durante todo el año y no solo una semana». «Este año, por primera vez, el Ayuntamiento ha patrocinado este año uno de los Premios Diversa que otorga la asociación Diversa Global con el objetivo de reconocer a personas, entidades o empresas que comparten su compromiso con el impulso de actuaciones en materia de promoción y protección de los derechos de las personas LGTBI y el desarrollo de acciones de sensibilización».

Además, ha subrayado que cuenta con un servicio de atención a víctimas de LGTBIfobia y que han concedido subvenciones a entidades que trabajan con el colectivo LGTBI «en el marco de la protección y promoción de sus derechos y oportunidades».

Shangay Nº 564
Portada de la revista Anuario 2023
  • Junio 2024
Shangay Voyager Nº 39
Portada de la revista Shangay Voyager 39
Anuario 2023
Portada de la revista Anuario 2023
  • Diciembre 2023