Desde el Pleno del Observatorio Municipal de Madrid contra la LGTBIfobia, se anunció el pasado mes de julio un proyecto que consistía en la creación de un mapa y una guía municipal que recojan los servicios específicos existentes en la ciudad dirigidos al colectivo LGTBIQ+.
Ahora, este proyecto se ha hecho realidad y ya está disponible para la ciudadanía. Este manual, que se consulta online, y que incluye los espacios municipales, autonómicos, estatales y de asociaciones u organizaciones sin ánimo de lucro que estén enfocados a la asistencia de personas del colectivo LGTBIQ+ en ámbitos como empleo, salud, servicios sociales o seguridad. Una iniciativa que, según fuentes del área de Políticas Sociales, servirá para “dar a conocer y facilitar a las personas interesadas todos los servicios tanto de administraciones públicas, como de iniciativa social, asociaciones y ONG que se encuentran a su disposición”.
Esta guía consta de dos partes. Por un lado, una base de datos con los recursos y servicios ordenados por tipología, finalidad y distrito. De esta manera, el interesado podrá hacer una búsqueda ajustada a sus necesidades específicas. “Es un documento vivo, abierto y editable, que podrá nutrirse de más recursos y actualizar la información sobre los que ya comprende”, explica José Fernández, delegado de dicha área.
Por otra parte, el Ayuntamiento ha creado un documento digital donde se presentan, de forma visual y fácil de usar, todos los recursos disponibles, las fichas completas de los servicios y su ubicación. Para poder elaborarlo, han entrevistado a 17 entidades y han mandado formularios a más de 70 asociaciones para saber en qué puntos enfocarse en el manual.
Cabe recordar que el servicio municipal de atención jurídica y psicológica a víctimas de LGTBIfobia se ha trasladado a la calle San Joaquín nº 10, y desde el pasado 1 de junio está gestionado por Arcópoli. Durante el MADO Madrid Orgullo 2024, el Consistorio instaló por primera vez un punto de atención y asesoramiento a personas LGTBIQ+, y próximamente se va a instalar este dispositivo en fiestas de otros distritos.
Desde el Observatorio de Madrid también está reforzando la formación al personal municipal para que todos los servicios públicos funcionen como espacios plenamente inclusivos. Para ello, la Escuela de Formación Municipal impartirá diferentes cursos de buenas prácticas para que se garantice la igualdad de trato.