Sentencia pionera en España: se reconoce por primera vez la discriminación por el VIH

En octubre de 2022, la DGT redujo a la mitad la renovación del permiso de conducción de una persona por tener el VIH.

Oliver Marcos, secretario general de Cesida, durante el 'Pride Positivo'
Oliver Marcos, secretario general de Cesida, durante el 'Pride Positivo'
3 marzo, 2025
Se lee en 2 minutos

Temas: , ,

El pasado viernes 28 de febrero, CESIDA (Coordinadora Estatal de VIH y sida), la Clínica Legal de la Universidad de Alcalá y la Fundación Fernando Pombo consiguieron una sentencia histórica en nuestro país: por primera vez se reconoció la discriminación por razón del estado serológico de una persona con el VIH.

Todo comenzó cuando en octubre de 2022, la DGT comunicó la renovación del permiso de conducción reducida a la mitad (cinco años en vez de diez) a una persona con VIH. La única razón aparente para dicha disminución fue que el afectado comunicó en la revisión médica que tenía el VIH y tomaba el correspondiente tratamiento antirretroviral, sin que esto afectará en modo alguno a su capacidad de conducir.

Este tipo de situaciones son demasiado frecuentes en la vida de las personas con el VIH, que siguen siendo estigmatizadas a pesar de los avances en el tratamiento y la prevención de la transmisión del virus gracias a la eficacia y seguridad de los fármacos antirretrovirales. Ante la reducción de su permiso de conducción, el afectado autorizó a Cesida a interponer un recurso contencioso-administrativo que se resolvió el pasado viernes con el fallo favor del demandante.

Oliver Marcos, secretario general de Cesida, durante el 'Pride Positivo'

Oliver Marcos, secretario general de Cesida, durante el ‘Pride Positivo’

Esta sentencia es un paso crucial en la defensa de los derechos de las personas con el VIH. Aún queda mucho por hacer, pero tenemos el firme compromiso de seguir luchando contra la estigmatización y la discriminación que sufrimos las personas con la infección por el VIH en nuestra sociedad”, ha afirmado Oliver Marcos, secretario general de CESIDA.

Después de esta sentencia, desde CESIDA quieren animar a las personas con VIH a acudir a las asociaciones cuando sientan que están vulnerando sus derechos. “Además, hacemos especial hincapié en que las administraciones públicas deben ser las garantes de la igualdad y evitar este tipo de discriminación en cualquier ámbito de su competencia”, ha añadido Marcos.

Shangay Nº 571
Portada de la revista Anuario 2024
  • Marzo 2023
Shangay Voyager Nº 41
Portada de la revista Voyager 41
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024