Daniel López, de 24 años, firma su música como Bajocero X. Durante los dos últimos años, se ha estado currando su intensísimo debut, que no en vano ha titulado Desquiciado. Un poliédrico y sincero retrato de una etapa complicada en su vida que, nos confiesa, comenzó a raíz de la ruptura con un ex. «Me he vuelto totalmente desquiciado para poder grabar este disco, porque el proceso ha sido complejo», dice.
Asegura que lo ha pasado muy mal, porque el proyecto nació desde un lugar oscuro. «No pasaba por mi mejor momento emocionalmente. Pero también lo he pasado muy bien, porque he aprendido muchísimo como músico y como productor durante el proceso». Y es que se lo puso a sí mismo difícil, porque tenía claro que lo quería dar todo en este álbum. «Apenas hay samples. Por ejemplo, los coros los he grabado yo realmente. Y nunca había hecho nada de techno y de otros estilos que he querido incluir en el proyecto», cuenta.

Fotos: Miguel Ángel Fernández
SHANGAY ⇒ ¿Por qué sentiste la necesidad de plasmar todo lo que estabas viviendo en un proyecto musical?
BAJOCERO X ⇒ Antes no tenía la necesidad de ser tan honesto conmigo mismo en mis letras. Buscaba más texturas o melodías que me gustasen mucho. En este proyecto vi que tenía que expresar cosas muy mías y sacarlas, y ha sido terapéutico. El arte siempre lo es.
«Mi lado supersensible, introspectivo y experimental es el que he plasmado en este disco»
SHANGAY ⇒ ¿En qué punto estabas hace dos años?
BAJOCERO X ⇒ Con la crisis de los 23 [risas]. Acababa de vivir una ruptura muy jodida, y mi vida dio un giro muy grande. Realmente, rompí a todos los niveles con mi vida anterior. Han sido dos años muy volátiles, de cambios, de estar pisando poco tierra y de buscarme mucho. He logrado encontrarme; la vida es un constante perderte todo el rato y volverte a encontrar, ¿no? El disco me ha ayudado a tener claro qué cosas quiero y cuáles no.
SHANGAY ⇒ Venías de sacar singles, que no has incluido aquí, en donde se te veía muy echao p’alante…
BAJOCERO X ⇒ Es otra parte de mí. Había explorado ese lado mío más duro, más sexy, más urbano. Pero también tengo ese otro supersensible, introspectivo y experimental, que es el que he plasmado en este proyecto.
SHANGAY ⇒ Impresiona la cantidad de estilos que fusionas, de música de origen religioso a electrónica, pasando por el pasodoble. ¿Es un reflejo de todo lo que te gusta?
BAJOCERO X ⇒ Sí. Me he quedado supertranquilo al ver que en el disco está todo lo que puedo ser. Soy una persona muy espiritual, y cuando empecé a grabar estaba muy enfadado con el mundo y con dios, en modo víctima. Aunque haya incluido música religiosa y coral, hablo de cosas complicadas y tristes; me gusta ese contraste. Y quise incluir mi versión de El gato montés porque me interesa mucho el folclore español, y quería llevármelo a mi terreno. De hecho, estuve trabajando en varias coplas que en principio iba a incluir, pero al final no lo hice porque prefiero sacarlas en otro momento. Pero quise dejar una pequeña pista de un proyecto futuro…
SHANGAY ⇒ ¿Cómo es tu dios?
BAJOCERO X ⇒ No es el católico, aunque siento que en todas las religiones hay elementos muy interesantes. Mi dios tiene que ver conmigo, la naturaleza, la intuición y con estar conectado con algo interior, pero no con unas normas; eso no va conmigo, menos aún siendo una persona LGTBIQ+.
«Todos tenemos una lucha con nuestro cuerpo, yo también, pero lo seguiré enseñando»
SHANGAY ⇒ Esa sensibilidad LGTBIQ+ ha estado presente de manera explícita en tus proyectos desde el principio, ¿verdad?
BAJOCERO X ⇒ Total. No tenía claro si quería ser así de explícito, pero lo hice igualmente. Soy consiente de que no existe música LGTBIQ+ que esté en las listas; se nos ponen muchos muros y trabas, pero me la suda. Es inconcebible para mí no expresarme como soy, porque es mi vida. Si estoy con un tío, ¿voy a negarlo? Claro que no. No entiendo que en los tops globales haya tanta versatilidad y en los españoles no, es algo que me deprime un poco. Porque en el cine y en la televisión sí veo más diversidad y visibilidad, me supera.
SHANGAY ⇒ Tu visibilidad, o más bien tu exhibicionismo físico, ha dado mucho juego en redes, donde incluso has sido protagonista de coñas por tu manera de promocionar la música (casi siempre) sin camiseta… ¿Por qué te lo tomaste tan bien?
BAJOCERO X ⇒ Es la mayor crítica que recibo, y sé de dónde viene. Entiendo la visión que tienen quienes me critican por la normatividad que muestro. Lo hago de forma natural, y lo mejor del mundo sería que todos pudiéramos expresar nuestro cuerpo como quisiéramos, de forma sana. Comprendo que en el mundo en que vivimos solo suele hacerlo quien tiene un cuerpo normativo, ese es el problema… Pero no creo que haya que señalar a quien lo enseña, esa no es la solución. Todos tenemos una lucha con nuestro cuerpo y nuestra imagen, yo también la vivo. Pero lo seguiré haciendo [risas]. A mí también me gusta gustar.
SHANGAY ⇒ ¿Te has comido el proyecto tú solo?
BAJOCERO X ⇒ El noventa y cinco por ciento sí. Cuando iba terminando el disco quise abrir un poco la visión e incorporar otras perspectivas, y trabajé con artistas como DeTeresa y Azuleja, que me ayudaron a componer alguna canción.
SHANGAY ⇒ Con tan poca trayectoria, también has firmado ya muchísimos temas para otros artistas, y de lo más random…
BAJOCERO X ⇒ Hasta ahora, no le he dado mucha prioridad, porque en la mayoría de ocasiones lo hacía por dinero, y es gracias a lo que he vivido. Pero ahora tengo muchas ganas de meterme en proyectos que me gusten mucho. He trabajado con E’Femme, he estado en el estudio con Azuleja o Belén Aguilera, aunque no terminara saliendo nada… También he hecho muchas canciones para artistas emergentes gais que empezaban y me pedían temas. Literal que como unos cincuenta, aunque no hayan tenido repercusión [risas].
SHANGAY ⇒ ¿Cómo recuerdas tu primer concierto, que diste dentro del Orgullo de Madrid, en el escenario Proud Bling!, en 2023?
BAJOCERO X ⇒ ¡La primera actuación en mi vida! En ese momento estaba empezando mi crisis, estaba fatal [risas]. De hecho, días después decidí irme a vivir a Barcelona de una manera totalmente impulsiva. Me lo pasé muy bien a pesar de cómo estaba emocionalmente. Y claro, era la primera vez que me veía ante tanta gente… Me generó mucha ansiedad pero a la vez fue algo bonito, por eso pude disfrutarlo. Fue un cierre perfecto a esa etapa en Madrid antes de marcharme.
SHANGAY ⇒ ¿Estás pensando ya cómo llevar este disco al directo?
BAJOCERO X ⇒ Estamos en ello. Quiero trabajar con la performance, la iluminación y la energía para crear un espacio un poco onírico, darle la vuelta a lo que entendemos por concierto y convertirlo en algo hasta cierto punto teatral. Al fin y al cabo, también estudié teatro. El caso es seguir investigando en todos los campos que toco.

Imagen de portada del álbum Desquiciado de Bajocero X