Imagina a una cabra asturiana, con miedo a las alturas y fobia a las ovejas, atrapada en lo alto de un campanario desde el que va a ser sacrificada dentro de una hora. Así arranca Cabra, la nueva obra que llega a los Teatros Luchana desde el 30 de abril hasta el 25 de julio, todos los miércoles a las 20:15h. Y sí, lo que parece un completo delirio es, en realidad, una deliciosa y emocionante tragicomedia que reflexiona sobre la salud mental, el bullying, el maltrato, el amor y el suicidio. ¿De verdad las cabras están más locas que una cabra? Y más importante aún: ¿lo estamos nosotros?
Ver galería
Asunción es la protagonista: una cabra de 14 años (que, según ella, equivalen a dos humanos) que repasa su vida justo antes de ser lanzada al vacío. A través de sus pupilas rectangulares, y con mucha elocuencia e ironía, va desgranando algunos fragmentos de su historia personal como si se tratase de una película. Porque Cabra no es solo una comedia, es también una crítica feroz, divertida y muy necesaria a una sociedad que decide marginar o eliminar aquello que se desvía de «lo normal», que no abraza la diversidad, una invitación a replantearnos lo que significa «estar loco».
Pelayo Rocal (cofundador y director de Artes Verbénicas y actor en La que se avecina, Señoras del Hampa y Cupido), da vida a Asunción con un toque único de humor, ternura y desparpajo, mientras que la dirección corre a cargo de Luis Tausía (también integrante de Artes Verbénicas y actor en proyectos como Marie).
La obra, escrita por Rebeca Serrada y Diego Zúñiga (Las Carolinas), utiliza una estética contemporánea que mezcla videoclip, danza, poesía y videoarte, llevando al público a través de una experiencia sensorial única. La historia juega con contrastes como el drama y la comedia, el folklore y la música electrónica o el pueblo y la ciudad. Además, rompe constantemente la cuarta pared e invita al público a formar parte de la locura de Asunción.
COMPRA TUS ENTRADAS PARA ‘CABRA’, AQUÍ

Cartel de ‘Cabra’ por MaríaLaCartelera