Sumar presenta una ley para reconocer a las personas no binarias

La iniciativa también busca prohibir las operaciones en personas intersexuales menores de 12 años por razones “estéticas” o por “asimilación de un sexo”.

Sumar presenta una ley para reconocer a las personas no binarias
10 abril, 2025
Se lee en 2 minutos

Temas: ,

En los últimos diez años, varios países han reconocido legalmente el género no binario, y España está un paso más cerca de hacerlo. Sumar acaba de presentar un proyecto de ley en el Congreso de los Diputados para que las personas no binarias puedan reflejar su género en los documentos de identidad.

Concretamente, el grupo plurinacional ha propuesto modificar la ley que regula la expedición del DNI y el pasaporte para que cualquier persona pueda rellenar la opción “hombre”, “mujer” o “no binario”. Esta iniciativa también permitiría que los padres de una persona intersexual recién nacida pudieran dejar la casilla de sexo en blanco hasta que dicha persona manifestara su identidad “sentida”.

Sumar presenta una ley para reconocer a las personas no binarias

Desde Sumar explican que, a pesar de que la llamada Ley Trans supuso un gran avance en materia de derechos LGTBIQ+, “sigue siendo necesaria una regulación más amplia y detallada, donde se garantice que todos los colectivos de identidades diversas sean reconocidos y protegidos de manera justa y equitativa”. La ley incluye también una definición de persona no binaria, ya que, según recuerda el partido, “no existía antes en nuestro ordenamiento jurídico”. “Pasarán a ser sujetos con derechos y garantizará su acceso a servicios básicos sin discriminación”, explican.

De aprobarse esta norma, quedarían prohibidas las operaciones en personas intersexuales menores de 12 años por razones “estéticas” o por “asimilación de un sexo”. “La atención a la salud de las personas intersexuales se realizará conforme a los principios de no patologización, autonomía, decisión y consentimiento informados, no discriminación, asistencia integral, calidad, especialización, proximidad y no segregación. Se asegurará, en todo caso, el respeto de su intimidad y la confidencialidad sobre sus características físicas, evitando las exploraciones innecesarias o su exposición sin un objetivo diagnóstico o terapéutico directamente relacionado”, establece el texto.

“Ser intersexual o persona no binaria en 2025 sigue siendo vivir en un mundo que ha establecido que hay que elegir entre solo dos casillas, y eso supone silenciar la verdadera identidad a muchísimas personas. En Sumar tenemos un compromiso con la diversidad sexual y con las personas de carne y hueso que son y viven esa diversidad”, ha explicado la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Barbero.

Shangay Nº 573
Portada de la revista Anuario 2024
  • Abril 2025
Shangay Voyager Nº 41
Portada de la revista Voyager 41
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024