Una de cada tres lesbianas ha sufrido acoso, según el último estudio de FELGTBI+

Además, según el estudio realizado por FELGTBI+ y 40dB, el 35% de las lesbianas de la generación Z han sufrido acoso escolar.

El 26 de abril es el día de la visibilidad lésbica.
El 26 de abril es el día de la visibilidad lésbica.
29 abril, 2025
Se lee en 2 minutos

Temas: ,

Con motivo de la semana del Día de la Visibilidad Lésbica, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) alerta de que 1 de cada 3 mujeres lesbianas ha sufrido acoso y 1 de cada 10 ha sufrido una agresión física o sexual, según la investigación Estado LGTBIQ+ 2024. Este estudio, realizado por FELGTBI+ y 40dB, también desvela que el 35% de las lesbianas de la generación Z (entre 18 y 24 años) ha sufrido acoso escolar.

La coordinadora del Grupo de Políticas Lésbicas de FELGTBI+, Inés B. García, explica que las mujeres lesbianas están expuestas a un elevado grado de violencia en todos los ámbitos. “Al margen del acoso y la violencia física y sexual, enfrentamos también discriminación laboral, hipersexualización y estigmatización en ámbitos tan diversos como la cultura, la política, la sanidad, el deporte o la educación”, alerta.

“En España, aunque contamos con marcos legales que reconocen nuestros derechos, la igualdad real sigue sin llegar a todas. La lesbofobia, alimentada por los discursos de odio, sigue estando presente en nuestras calles, en las aulas, en los medios de comunicación y en las instituciones”, expone. En este sentido, apunta que “además, ser lesbiana racializada, migrante, tener alguna discapacidad, vivir en un entorno rural o ser joven o de edad avanzada, aumenta los niveles de vulnerabilidad y discriminación”.

Por eso, desde FELGTBI+ reivindican la necesidad de un Pacto de Estado contra los Discursos de odio hacia los grupos vulnerables, que evite la legitimación de la violencia y la estigmatización desde los ámbitos públicos y las redes sociales. “Exigimos un compromiso institucional firme frente a los discursos de odio, así como políticas públicas con perspectiva interseccional y una educación en diversidad afectivo-sexual real y efectiva, que ayude a combatir el acoso escolar, la desinformación y los prejuicios”, declara García.

Además, manifiesta que “las mujeres lesbianas reivindicamos la existencia de referentes visibles, de representaciones dignas y diversas en todos los espacios”. “No aceptamos retrocesos. Nuestros derechos no se debaten, se garantizan, y nos vemos obligadas a seguir defendiéndolos ante la amenaza de los movimientos ultras antiderechos que cada vez toman más fuerza a nivel internacional”, concluye.

Shangay Nº 573
Portada de la revista Anuario 2024
  • Abril 2025
Shangay Voyager Nº 42
Portada de la revista Shangay Voyager 42
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024