El sol aprieta, las risas fluyen y el descorche suena a plan perfecto. ¿Quién dijo que el vino tinto es solo para el invierno? Este verano, déjate llevar por su lado más fresco y desenfadado. Porque no hay nada como una copa entre amigos, buena charla y una terraza con vistas para convertir un día cualquiera en un recuerdo inolvidable.
Bodegas Protos ha lanzado su Carroa 2021, un homenaje al legado vitivinícola de Roa y su entorno, especialmente al papel fundamental que desempeñó Anguix en la reconstrucción del viñedo de la Ribera del Duero, y que se convertirá en el mejor acompañante de cualquier cena para esta temporada.
La historia de Carroa 2021 se inspira en el legado vitícola de Anguix, un pequeño pueblo de Burgos que jugó un papel clave en la reconstrucción del viñedo de la Ribera del Duero tras la filoxera, a principios del siglo XX. Entre los años 40 y 70, Anguix se convirtió en uno de los principales viveros de vid de la región, gracias al trabajo de familias dedicadas al injerto de plantas, muchas de ellas con material vegetal propio.
El río Duero y los suelos arenosos de la zona ayudaron a contener la plaga, permitiendo que algunos viñedos originales sobrevivieran. Desde Anguix, vides y conocimientos viajaron a otras regiones vitícolas del país, llevando consigo tradición y esperanza. Esta herencia, transmitida de generación en generación, es la que da sentido y origen a Carroa 2021. Un vino muy especial que, con su elegancia y su capacidad de guarda, es el homenaje a un legado que perdura en cada botella.
Elegante, complejo y sugerente
El toque distintivo lo aportan los huevos de hormigón, donde una pequeña parte del vino envejece sobre lías seleccionada en los propios viñedos de Protos. Esta técnica permite un movimiento natural de las lías que, durante seis meses, aporta volumen, mineralidad y una textura sedosa.
Su nota de cata es color rojo picota. En nariz, destacan aromas de fruta negra y roja de excelente maduración. Complejidad aromática con sutiles notas de vainilla, coco, especias, cedro y finos tostados. En boca, aterciopelado y sabroso en boca, conserva frescura y a su vez el volumen de la fruta aportando una textura sedosa.
Para sacarle su máximo partido, se recomienda combinarlo con carne roja, embutidos, aves de caza, caza menor, guisos de carne y estofados ligeros o quesos semicurados.
MÁS INFO EN BODEGASPROTOS.COM