Con 29 votos a favor, 15 en contra y 3 abstenciones, y tras una campaña llevada a cabo por 1259 ONGs de 157 Estados, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha aprobado una resolución para renovar el cargo del Experto Independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género (OSIG).
La ONU reafirma así su compromiso de lucha contra la discriminación y la violencia hacia todas las personas. El académico sudafricano Graeme Reid, que llegó al cargo de Experto Independiente sobre OSIG a finales de 2023, podrá continuar con su labor durante tres años más.
Ver esta publicación en Instagram
“La renovación de este mandato es una respuesta contundente a la creciente ola de retórica contraria a los derechos que ha tratado de atacar a las personas LGBTIQ+ y de género diverso en todo el mundo”, ha afirmado Fabiana Leibl, directora de programas del Servicio Internacional de Derechos Humanos. “A través de su labor, el Experto Independiente seguirá defendiendo la visibilidad de estas comunidades y la legitimidad de su causa”, añade.
Elena Petrovska, coordinadora de proyectos de Asociación por la Igualdad de Derechos LGBTI en los Balcanes Occidentales y Turquía, también ha celebrado la noticia, y califica el trabajo del Experto Independiente como “indispensable”. “Es un escudo moral y político y, sin él, nuestras luchas correrían el riesgo de ser abandonadas y invisibilizadas”, asegura.
La labor del Experto Independiente sobre OSIG
Este cargo, que se creó en 2016 y se ha renovado en 2019, 2022 y 2025, cuenta cada vez con el apoyo de más Estados. La tarea del Experto Independiente sobre OSIG es evaluar la aplicación de la legislación internacional en materia de derechos humanos, investigar la violencia y la discriminación contra las personas LGTBIQ+ y de género diverso, y ayudar a los Estados, los organismos de las Naciones Unidas y otros mandatos y órganos de los sistemas internacionales y regionales a hacerles frente. A pesar de que no tiene poder legal para imponer cambios, ejerce presión política y genera visibilidad internacional.