Va a hacer dos años desde que Prime Video estrenó Rojo, blanco y sangre azul, la comedia romántica LGTBIQ+ basada en el libro homónimo de Casey McQuiston. El éxito de la película fue tal que en 2024 la plataforma anunció una segunda parte, a pesar de que no existe ninguna secuela del libro original. McQuiston lleva un año trabajando en el guion y, por primera vez, ha desvelado algo de la trama.
Rojo, blanco y sangre azul cuenta la historia de cómo Alex Claremont-Diaz (Taylor Zakhar Perez), el hijo de la presidenta de Estados Unidos, y el príncipe británico Henry (Nicholas Galitzine), pasan de ser enemigos a amantes. Una relación que genera tensiones en las relaciones entre ambos países y por la que tendrán que luchar.
Ver galería




La película Rojo, blanco y sangre azul termina con final feliz: la pareja hace pública su relación con el apoyo de ambas familias y la madre de Alex es reelegida como presidenta, gracias a la ayuda de su hijo. A pesar de que los fans llevaban tiempo pidiendo la secuela, muchos se preguntaban cuál sería su trama. McQuiston lleva un año trabajando en el guion y acaba de adelantar los primeros detalles sobre la trama.
“Lo que podéis esperar es un atisbo de la vida de Alex y Henry después de que el confeti terminase de caer en de la primera película y tengan que avanzar juntos como dos adultos en una pareja real, seria y adulta”, ha confesado en Yahoo’s Queer Voices.
Le autore añadía que mostrará cómo gestionan juntos “las presiones, expectativas y sueños que podrían entrar en conflicto entre sí, y cosas que podrían estar empujándolos y arrastrándolos en diferentes direcciones”.
Casey McQuiston y la representación bisexual
Le autore ha explicado en Yahoo’s Queer Voices que cuando empezó a escribir Rojo, blanco y sangre azul se dio cuenta de que la representación de personajes bisexuales en la ficción no era positiva. «Había una especie de asociación negativa cuando descubrías que la persona que te gustaba era bisexual, porque significaba que era gay en secreto o que siempre te iba a ser infiel. Y esos eran los pocos ejemplos que había«. Por eso mismo decidió crear personajes bisexuales, y ahora admite que en los últimos años «hemos visto cómo la representación de la bisexualidad realmente se ha ampliado y expandido», con personajes como Nick Nelson de Heartstopper.