Orgullo e historia en el Pride de Hamburgo, la Venecia del Norte

Del 26 de julio al 3 de agosto, la ciudad alemana se teñirá con los colores del arcoíris para celebrar la diversidad en una semana llena de actividades, conferencias, talleres y festejos, con los derechos LGTBIQ+ siempre presentes.

Descubre Hamburgo durante su 'Pride' más especial.
Descubre Hamburgo durante su 'Pride' más especial. (Foto: SAM Medien)
Juan Trincado

Juan Trincado

Trotamundos profesional. Persigo el arcoíris por el mundo en busca de sus tesoros.

10 julio, 2025
Se lee en 3 minutos

Temas: , , ,

Conocida por sus canales, lagos y cursos de agua, la encantadora y sorprendente ciudad de Hamburgo se prepara para celebrar uno de los Prides más especiales de todo el norte de Europa. Más allá de los muchos atractivos que tiene –su arquitectura, su zona marítima, su ocio, arte y gastronomía–, la segunda ciudad más poblada de Alemania te da la bienvenida del 26 de julio al 3 de agosto a un evento que celebra la diversidad y la libertad en todo su esplendor.

La semana arranca con una fiesta por todo lo alto en las antiguas naves industriales de Kampnagel, donde podrás disfrutar de la mejor música y los artistas más versátiles del panorama actual. Por otra parte, en el Planetario de Hamburgo se realizará el 31 de julio un micro abierto para sacar tu lado más divertido en una sesión de monólogos con perspectiva queer. Un espectáculo sin chistes, ni canciones machistas, sexistas, homófobas, ni racistas. Un espacio seguro donde el humor y la discriminación cero se dan la mano.

Descubre Hamburgo durante su 'Pride' más especial.

Foto: SAM Medien

Pero si lo que quieres es mover el esqueleto, no puedes dejar de visitar las calles de Jungfernstieg y Ballindamm, que preparan un festival callejero ideal para tomar algo mientras escuchas música con vistas al río Alster, que baña la ciudad. Allí, diversas organizaciones estarán presentes con sus stands, donde podrás informarte sobre el activismo y las agrupaciones que hacen posible el Orgullo de Hamburgo. Y otra de las fiestas más esperadas del Pride es la que se organiza ¡en el agua! A bordo del MS Commodore, podrás darlo todo en el puerto de Hamburgo, en una noche salvaje por el río Elba.

Aunque si hay un evento emocionante durante esta mágica semana es, sin duda, la gran manifestación del Orgullo LGTBIQ+ del 2 de agosto. Bajo el lema “Estamos aquí para quedarnos. Protegemos a las personas queer, el pueblo de Hamburgo tomará las calles para desfilar por su ciudad ante un evento que, el año pasado, congregó a 250.000 personas. La manifestación conmemora el Christopher Street Day, que tiene su origen en los disturbios que se produjeron en 1969 en Nueva York en el bar Stonewall, situado en dicha calle.

Cada año, este día en Hamburgo atrae a numerosos visitantes de todo el mundo, que dan un ejemplo de aceptación, diversidad y alegría de vivir. Su historia se remonta a muchos años atrás. Fue en el verano de 1980 cuando gais, bisexuales y transexuales de la ciudad hanseática salieron a las calles por primera vez a gran escala para reclamar sus derechos. Su exigencia era simple y valiente: igualdad de derechos y respeto para todos, independientemente de su orientación sexual.

Hasta la fecha, este día sirve cada año para plantear claras demandas a los políticos. Entre ellas se incluyen la plena igualdad legal para las parejas del mismo sexo y una reforma de la ley vigente sobre transexualidad. Esa misma noche, además, tendrá lugar la gran fiesta de clausura en el Festival Pink Pauli: la celebración LGTBIQ+ más grande del año en Hamburgo, con más de 20 DJs, un escenario en vivo en Spielbudenplatz y una discoteca que abre temprano donde se podrá bailar hasta el mediodía del domingo.

Otra actividad muy recomendable es pasear por el distrito de St. Pauli, donde podrás conocer de primera mano la cultura, el ambiente y los locales del barrio más queer de Hamburgo, fundamental en la historia LGTBIQ+ de esta efervescente ciudad que merece la pena visitar al menos una vez en la vida.

EL ORGULLO LGTBIQ+ 2025 DE HAMBURGO SE CELEBRA DEL 26 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO

Shangay Nº 576
Portada de la revista Anuario 2024
  • Julio 2025
Shangay Voyager Nº 43
Portada de la revista Shangay Voyager 43
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024