Juan Carlos Prieto publica 'La historia de Gloria zanahoria': "El silencio nunca es la solución”

Juan Carlos Prieto Martínez publica 'La historia de Gloria Zanahoria', su segundo libro infantil, un cuento sobre el acoso escolar y la importancia de contarlo cuando uno lo sufre o es testigo de ello.

'La historia de Gloria Zanahoria' de Juan Carlos Prieto Martínez
'La historia de Gloria Zanahoria' de Juan Carlos Prieto Martínez
Yael Miotto

Yael Miotto

Como diría mamá Ru... If you can't love yourself, how in the hell you gonna love somebody else? Can I get an amen up in here?

16 julio, 2025
Se lee en 4 minutos

Temas: , , ,

Tras la publicación de su aclamada trilogía poética formada por Tontheridas, Sintimiento y Todavida, el profeta (profesor + poeta) Juan Carlos Prieto Martínez, colaborador semanal en Shangay, publica la que es su segunda incursión en la literatura infantil tras El niño que lo hacía todo al revés. En esta ocasión nos presenta La historia de Gloria Zanahoria, un cuento muy especial y personal dedicado a todos l@s niñ@s (y no tan niños) que hacen de este mundo imperfecto un perfecto uDiverso.

SHANGAY ⇒ Después de poemarios y relatos dirigidos a un público más adulto, vuelves a publicar un libro infantil. ¿Qué te ha llevado a continuar por este camino?
JUAN CARLOS PRIETO ⇒ Llevo más de veinte años dedicándome a la docencia, y cinco publicando libros. En este tiempo he sido testigo de situaciones desagradables que siguen ocurriendo en las aulas, relacionadas principalmente con el acoso a aquellos cuyo único delito es ser distinto a la mayoría y salirse de las normas sociales establecidas, como le pasa a la protagonista de esta historia.

'La historia de Gloria Zanahoria' de Juan Carlos Prieto Martínez

La historia de Gloria Zanahoria, de Juan Carlos Prieto Martínez

SHANGAY ⇒ ¿De qué va La historia de Gloria Zanahoria?
JUAN CARLOS PRIETO ⇒ Cuenta la historia de Gloria, una niña muy feliz, con muchos sueños de niña, a quien le encanta todo lo que tiene que ver con fiestas de cumpleaños y princesas. Es estando en la escuela cuando experimenta por primera vez la sensación de que alguien quiera hacerte daño, pues un niño de su clase se mete en varias ocasiones con su color de pelo, su nombre, su forma de vestir… Ella se niega a regresar al colegio y hace lo que suele hacer la mayoría de las personas que sufren este tipo de acoso, cambiar su forma de ser; no solo para intentar solucionar el problema sino para contentar a los demás. Sus padres le hacen entender que lo único que tiene que cambiar es su forma de pensar, pues este tipo de situaciones se solucionan contándolo. Es una vez que regresa a clase y lo cuenta cuando descubre que en todas las escuelas existe una especie de hada madrina que te ayuda cuando el daño viene a verte. Este libro es un homenaje a todas esas personas que se dedican a ayudar en los centros educativos: orientadores, psicólogos, personas que trabajan en servicio a la comunidad e incluso los propios alumnos que se hacen mediadores y ayudan cuando hay conflictos entre otros compañeros.

SHANGAY ⇒ ¿Algún hecho significativo que te haya llevado a escribirlo?
JUAN CARLOS PRIETO ⇒ Creo que es necesario contar historias como estas para que, de una vez por todas, sean historia porque dejan ya de ocurrir. Y mientras esto siga pasando, pues hay que seguir contándolo, escribiendo sobre ello, denunciándolo… Lo que está claro es que a los colegios uno no va a pasarlo mal. Se va a aprender y a respetar. Considero que el respeto es el principio y el final de todo, por eso son tan importantes estas historias. Es necesario que desde bien pequeños sepamos ponerle nombre a este tipo de situaciones, tanto por si en algún momento lo sufrimos en primera persona o por si somos testigos de que le está pasando a alguien. Lo que hay que hacer es contarlo, a nuestros padres, maestros, orientadores, compañeros… El silencio nunca es la solución.

SHANGAY ⇒ Siempre te has mostrado muy visible como persona LGTBIQ+. ¿Esa actitud está reflejada en el libro?
JUAN CARLOS PRIETO ⇒ En este caso, la protagonista de la historia es una niña que sufre por ser diferente físicamente al resto de sus compañeros, y esa diferencia se puede extrapolar a cualquier otro terreno. Si hablamos de formas de sentir, no conozco a ningún hetero que lo haya pasado mal por el hecho de serlo, sin embargo, creo que a todos los que pertenecemos al colectivo LGTBIQ+, en algún momento alguien ha intentado hacernos sentir mal por el hecho de sentir de forma diferente a la mayoría. Por eso es necesario seguir reivindicando nuestros derechos, y más ahora que parece como que todo lo conseguido está a un paso de irse al garete.

SHANGAY ⇒ ¿Por qué hay que leer La historia de Gloria Zanahoria?
JUAN CARLOS PRIETO MARTÍNEZ ⇒ Para que no se nos olvide que todos tenemos nuestro sitio en este mundo imperfecto y que somos todos a los que en algún momento nos han hecho sentirnos ‘raros’ los que hacemos de él un perfecto uDiverso. No debemos olvidar que nuestra sonrisa es nuestra y solo nuestra, y que no hay que dejar que nada ni nadie nos la quite.

Juan Carlos Prieto Martínez

Juan Carlos Prieto Martínez

Shangay Nº 576
Portada de la revista Anuario 2024
  • Julio 2025
Shangay Voyager Nº 43
Portada de la revista Shangay Voyager 43
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024