Samantha Hudson revoluciona el arte contemporáneo con la serie '¿No seré yo una obra de arte?'

La serie documental recorre los principales museos de España, cuestionando las normas y discursos del arte bajo la mirada de uno de los iconos más influyentes de la Generación Z.

Samantha Hudson en '¿No seré yo una obra de arte?'
Samantha Hudson en '¿No seré yo una obra de arte?'
21 julio, 2025
Se lee en 2 minutos

Temas: , , , ,

¿Se practica cruising en los baños de los museos? ¿Algún signo zodiacal predomina entre quienes se dedican al arte? El 1 de agosto, en el marco del Atlàntida Mallorca Film Fest, Filmin estrena ¿No seré yo una obra de arte?, una serie documental protagonizada por la irreverente Samantha Hudson.

Dirigida por David Navarro (Nada que celebrar) y con la característica mirada irónica y corrosiva de la artista, la serie plantea una pregunta fundamental que trasciende lo personal para convertirse en una reflexión universal: ¿puede Samantha Hudson considerarse una obra de arte?

En la serie, Hudson entrevista a figuras clave de distintas disciplinas del arte contemporáneo en España: directores de museos, galeristas, críticos y artistas, como Manuel Segade (director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía), Abel Azcona (artista contemporáneo) y Pablo Berástegui (director de La Casa Encendida), recorriendo el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, el Museo Guggenheim de Bilbao, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, el recientemente cerrado Museu de l’Art Prohibit de Barcelona y el CA2M de Móstoles.

Samantha Hudson conquista con su irreverencia convertida en método filosófico y lanza en voz alta las preguntas incómodas que muchos visitantes de museos y galerías de arte solo se atreven a rumiar en silencio. Su manera de enfrentarse al arte se convierte en una forma de democratizarlo, convencida de que, para que sea verdaderamente público, debe renunciar a un lenguaje excesivamente técnico y exclusivo: “Lo que he aprendido –confiesa– es que el arte resulta mucho más disfrutable si alguien te lo explica; si un cartel abandona su lengua encriptada y se dirige a todos con sencillez”, comenta en una entrevista para El Español.

Atlàntida Mallorca Film Festival

¿No seré yo una obra de arte? se estrena como parte del Atlàntida Mallorca Film Festival, el festival de cine internacional organizado por Filmin, que este año celebra su 15ª edición. Con el objetivo de atraer el público joven a las salas, el evento plantea una sección de largometrajes que empatizan con los dilemas, conflictos y las diferentes situaciones a los que se enfrentan las nuevas generaciones y que, además, hablan su lenguaje. Esta edición tendrá lugar entre el 27 de julio y el 3 de agosto en Mallorca (del 27 de julio al 27 de agosto de 2025 en Filmin), y cuenta con películas LGTBIQ+ como Incógnito Queerpanorama.

Shangay Nº 576
Portada de la revista Anuario 2024
  • Julio 2025
Shangay Voyager Nº 43
Portada de la revista Shangay Voyager 43
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024