El pasado 25 de junio, una mujer trans fue víctima de una agresión tránsfoba en las calles de Barcelona. Los mossos d’esquadra han detenido a los cinco agresores, tres mujeres y dos hombres de entre 20 y 34 años, que, además, grabaron el abuso para después difundirlo en redes sociales.
Los hechos ocurrieron en el barrio de Sant Antoni, donde la víctima se había citado con una de las agresoras, ya que se conocían previamente. Poco después de llegar, aparecieron otras cuatro personas que abusaron de su superioridad y le propinaron puñetazos y patadas, además de arrastrarla por el suelo estirándola del pelo.
Mientras se producía la agresión, dos de los detenidos grabaron con sus móviles lo ocurrido. Según la investigación, los autores tenían la intención de difundir las imágenes por redes sociales y demostrar que la víctima era trans. Finalmente, los mossos detuvieron a los agresores el pasado 16 de julio en Barcelona, Sabadell y Ripollet.
La víctima, que había sufrido otros ataques tránsfobos por parte de los mismos autores, sufre una grave situación emocional y requiere apoyo psicológico continuado. Por su parte, los mossos d’esquadra activaron el servicio de intérpretes de la lengua de signos, dado que tanto la víctima como los agresores tienen discapacidad auditiva.Detenim cinc persones per una agressió trànsfoba a Barcelona
Fem seguiment i acompanyament a la víctima, que pateix una greu situació emocional i requereix suport psicològic continuat, activant el Protocol del Grup d’Atenció a la Víctima pic.twitter.com/KUbIlMvdWz
— Mossos (@mossos) July 22, 2025
Delito leve de lesiones y delito de discriminación
Según informa el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, los juzgados de instrucción de Barcelona, Sabadell y Cerdañola del Vallés han acordado la libertad de los detenidos y se ha impuesto una orden de alejamiento y prohibición de comunicación respecto a la víctima. La causa sigue abierta por un delito leve de lesiones y un delito de discriminación, y los tres juzgados se han inhibido al juzgado de instrucción 25 de Barcelona, que es el competente por el lugar y fecha de la agresión.