Desde el momento en que volvió a la Casa Blanca, Donald Trump empezó a aplicar una serie de políticas contra el colectivo LGTBIQ+. Una de las primeras normas que firmó el pasado mes de enero amenazaba con acabar con los fondos federales para las asociaciones LGTBIQ+. Ahora, seis meses después, la justicia estadounidense obliga al Gobierno de Trump a devolver 6,2 millones de dólares de subvenciones a colectivos LGTBIQ+ y de lucha contra el VIH.
En junio, el juez del tribunal de distrito Jon Tigar bloqueó la orden de Trump a través de un requerimiento preliminar en el que argumentaba que la medida del presidente era inconstitucional. Lambda Legal, representante de los demandantes en el caso, confirmó hace unos días que ya han devuelto los fondos de la subvención a nueve asociaciones LGTBIQ+.
“Cuando luchamos, ganamos. Sabemos que la batalla está lejos de terminar y que habrá contratiempos en el camino, pero la causa es demasiado importante y la necesidad demasiado grande como para desanimarnos”, afirmaba José Abrigo, director del proyecto de VIH Lambda Legal y abogado principal en el caso.
Ver esta publicación en Instagram
Las organizaciones que han recuperado sus subvenciones son San Francisco AIDS Foundation, Los Angeles LGBT Center, GLBT Historical Society, San Francisco Community Health Center, Prisma Community Care, NYC LGBT Community Center, the Bradbury-Sullivan Community Center, Baltimore Safe Haven y FORGE.
Trump elimina definitivamente el teléfono de prevención del suicidio para jóvenes LGTBIQ+
Desgraciadamente, los recortes de Trump en políticas LGTBIQ+ están teniendo efecto en el país. El pasado jueves 17 de julio, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos cerró definitivamente el programa federal que brinda apoyo psicológico a jóvenes LGTBIQ+ con ideación suicida. El programa «Pulsa la opción 3» era una subred de la línea de prevención del suicidio 988 que, desde 2022, ofrecía un servicio especializado para jóvenes del colectivo. Desde que el pasado mes de abril se hicieron públicas las intenciones de Trump de acabar con estos servicios, asociaciones y celebrities han pedido a la Casa Blanca que se mantenga el programa federal.