Se cumplen 5 años de 'Folklore' de Taylor Swift: cinco razones por las que es su mejor disco

Celebramos el aniversario de la publicación del disco con el que la cantante estadounidense consiguió su tercer Grammy al mejor álbum del año.

Taylor Swift publicó 'Folklore' el 24 de julio de 2020
Taylor Swift publicó 'Folklore' el 24 de julio de 2020
28 julio, 2025
Se lee en 4 minutos

Temas: ,

Han pasado ya cinco años desde que Taylor Swift sorprendía al mundo con Folklore, su octavo álbum de estudio. Era julio de 2020 y el mundo entero estaba paralizado por la pandemia del covid-19. Fruto de ese confinamiento nace este disco que la artista anunció pocas horas antes de su lanzamiento y con el que consiguió su tercer Grammy al mejor álbum del año. Cinco años después, Folklore es para muchos el mejor disco de Taylor Swift, y estas son algunas de las razones.

El mejor ‘storytelling’ de Taylor Swift

Si hay algo que ha definido la música de Taylor Swift desde sus inicios es su carácter autobiográfico. Sus canciones triunfan porque al escucharlas una siente que está leyendo el diario de la artista. Sin embargo, en este trabajo se aleja de esa primera persona para contar la historia de personajes ficticios, como el triángulo de Betty, August y James; pero también de personas reales como Rebekah Harkness. De esta manera, el storytelling, que ya era uno de los fuertes de Swift como compositora, se convierte en el gran protagonista de todo el álbum.

Experimentando con el indie pop

Con Folklore, Taylor Swift volvió a demostrar que cuando arriesga, gana. Ya triunfó en 2014 cuando abandonó el country para crear el que para muchos es un disco de pop perfecto, 1989. Seis años después, la pandemia empujó a la cantautora a volver a cambiar de género y dejar atrás el pop más mainstream para introducirse en el indie pop. Este cambio no lo hizo sola, pues trabajó a kilómetros de distancia con Jack Antonoff, colaborador de Swift desde 2014, y con Aaron Dessner, miembro de The National. El trío consiguió un sonido acústico y sencillo que se alejaba de las grandes producciones de los otros discos de Swift y que ponía en el centro la letra de las canciones.

El lado más vulnerable y oscuro de la artista

Que Taylor Swift se pusiera en la piel de otros personajes para escribir este álbum no significa que Folklore no sea un disco muy personal. De hecho, es un trabajo bastante vulnerable en donde la artista nos deja ver algunos de los aspectos más oscuros de su vida. En Mirrorball, Swift expone lo atada que se siente a la opinión del público y cómo está dispuesta a intentarlo todo para que sigan mirándola. Por otro lado, Peace, una de las canciones más infravaloradas del álbum, nos deja ver la ansiedad con la que la artista vive sus relaciones, tanto románticas como familiares y de amistad, ya que siente que su fama es una carga para sus seres queridos. This is Me Trying o My Tears Recochet son ejemplos perfectos del ejercicio de vulnerabilidad y sinceridad que hace Swift en este disco.

La Taylor Swift más poética

Taylor Swift ya había demostrado en sus discos anteriores que es una gran letrista, no hay más que escuchar All Too Well, pero en Folklore dio un paso de gigante y nos regaló su álbum más poético. El tema The Lakes, incluido en la versión deluxe, está inspirado en Windermere, una zona de Inglaterra donde vivieron grandes poetas del Romanticismo como William Wordsworth, y gira en torno al escapismo sobre el que tanto escribieron los románticos. Aunque en otros temas Swift también nos deja claro que no necesita grandes adornos literarios y que puede escribir auténticas maravillas –como Cardigan o August– con un lenguaje mucho más sencillo. Dos canciones con las que se vuelve a coronar como “reina de los puentes”.

Reconsagración de Taylor Swift

A pesar de que se haya convertido en uno de los nombres más importantes de la industria musical, en julio de 2020 Taylor Swift se encontraba en un punto crítico de su carrera. Aunque la artista siempre ha contado con un ejército de fans detrás de ella, Reputation (2017) y Lover (2019) no consiguieron trascender al público general como lo hizo 1989, y las nominaciones a los Grammys brillaron por su ausencia. De hecho, la misma Swift admitía en el documental Miss Americana, publicado a principios de 2020, que sentía que Lover era su última oportunidad para triunfar, según se acercaba a la treintena. Probablemente, la falta de pretensiones de Folklore, un disco marcado por la incertidumbre de la cuarentena, favoreció una libertad creativa en Swift y lo convirtió en uno de los discos más aplaudidos por crítica y público ese año.

'Folklore' fue premiado con el Grammy a álbum del año en 2021

Folklore fue premiado con el Grammy a álbum del año en 2021

Las circunstancias que rodearon el lanzamiento del disco, con un público encerrado en casa y deseoso de cualquier forma de entretenimiento, y el boom de la plataforma TikTok, también fueron imprescindibles para el renacer del fenómeno Taylor Swift, que desde entonces no ha hecho más que crecer.

Shangay Nº 576
Portada de la revista Anuario 2024
  • Julio 2025
Shangay Voyager Nº 43
Portada de la revista Shangay Voyager 43
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024