Filólogo, profesor y escritor, Candela Benjamin (Benjy para los amigos) sabe que existe una forma más adictiva que la reglamentaria para enseñar idiomas. Lo ha tenido claro desde que cambió los relatos aburridos por la prensa rosa, las telenovelas y los escándalos amorosos. Por eso, este londinense de 32 años (de los que lleva diez afincado en España) ha publicado 6 relatos cortos escandalosos en inglés (para adultos que quieran aprender inglés de forma divertida), una colección picante y entretenida pensada para aprender inglés o español de forma inclusiva y «sin bostezos». Porque, según el propio Benjy nos explica, ligar, cotillear y un drama bien contado son el mejor método para dominar una lengua.

‘6 relatos cortos escandalolos en inglés’ de Candela Benjamín
SHANGAY ⇒ ¿Por qué te lanzaste a escribir 6 relatos cortos escandalosos en inglés…?
CANDELA BENJAMIN ⇒ Cuando aprendía español en el colegio y en la universidad en el Reino Unido, me daban materiales didácticos que eran tan emocionantes como hacer la declaración de la renta.
«Con 20 años, solo quería aprender español para poder venir a España, salir de fiesta, hacer amigos y ligar con un chico en un bar»
Por ejemplo, nos hicieron leer literatura existencialista del siglo XX y analizar el simbolismo presente en la descripción detallada de un árbol. Aguanté dos líneas antes de llevarme las manos a la cabeza y pensar: «Tengo veinte años. Solo quiero aprender a hablar español para poder ir a España, salir de fiesta, hacer amigos, ligar con un chico en un bar… y aquí estoy, aprendiendo la palabra follaje«.
Los cuentos que me leía tampoco eran mucho mejores. La mayoría estaban pensados para niños o tenían tramas aburridísimas. Nunca olvidaré Un día inesperado, un relato en donde el gran giro narrativo era que, en lugar de ir al parque a darse un paseo, Juan acababa perdiendo su cartera y tenía que ir a comisaría poner una denuncia. ¡Vaya tostón! Yo estaba desesperado por leer algo mucho más divertido, con más vida, con más salseo. Pensaba: «Vale, Juan va a la comisaría, pero… ¿cómo era el poli buenorro que lo atendió? ¿Y con quién se había liado Juan la noche anterior? ¿Qué secretos escandalosos tiene su vida amorosa?».
No obstante, todo cambió en 2013, en un viaje a Madrid con amigos de la uni. Me compré la revista Cuore para practicar mi lectura en español y abrí una página donde Miguel Ángel Silvestre, guapísimo y con una mirada de esas que lo dicen todo sin abrir la boca, me invitaba a leer sobre su último escarceo amoroso. Y de repente, fue como si me hubiera metido un espresso triple. El cerebro se me puso a mil. Leía más rápido, entendía más y absorbía vocabulario como nunca. El artículo me tenía enganchado y los detalles de su relación con Blanca Suárez me llevaron a una profunda reflexión que me cambiaría para siempre como estudiante de idiomas: «El romance, el cotilleo y el escándalo son la clave para dominar el español».
«Cambié ‘La isla de los demonios’ por ‘La isla de las tentaciones’. Y, curiosamente, nunca hablé mejor español»
Desde entonces, dejé los cuentos insulsos y me pasé a leer la prensa rosa. A los realities. A las telenovelas. Cambié La isla de los demonios por La isla de las tentaciones, a Carmen Laforet por Telecinco. Lo profundo por lo superficial. Y, curiosamente, nunca hablé mejor español. Había descubierto un pequeño secreto en mi misión para aprender idiomas: el contenido estaba ahí, lo que faltaba era convertirlo en una herramienta de aprendizaje. Porque vale, Cuore tiene cosas jugosas, pero no viene con glosario, ni notas gramaticales, ni explicaciones culturales. No está pensado para enseñarte un idioma, aunque podría. Y ahí nació mi misión: crear un material educativo y picante sobre relaciones, amor y escándalos para adultos que quieran aprender idiomas sin aburrirse. Hay miles de libros para aprender español pensados para niños, ¿por qué no hacer algunos pensados para adultos? Así nació 6 Scandalous Short Stories in Spanish: For Adults to Learn Spanish the Fun Way; y después escribí la versión en inglés para hispanohablantes: 6 relatos cortos escandalosos en inglés: para adultos que quieren aprender inglés de forma divertida.

Candela Benjamin con 6 Scandalous Short Stories in Spanish…
SHANGAY ⇒ ¿Es el ligoteo el estímulo más poderoso para practicar un idioma?
CANDELA BENJAMIN ⇒ Sin duda. El romance es una de las partes más emocionantes de la experiencia humana. Tarde o temprano, nos toca a todos, pero curiosamente, nadie nos enseña ni cómo tener una relación ni cómo hablar de ella en otro idioma. Estoy seguro de que si les preguntaras a cien españoles cómo se dicen las palabras biblioteca y ligar en inglés, muchos más acertarían la primera que la segunda. Y eso es justo lo que quiero cambiar. Piensa en tu entorno: ¿es más probable que este finde pise un bar o una biblioteca?
El cotilleo, por su parte, no es solo un placer culpable. Está demostrado que los seres humanos estamos programados para interesarnos por los escándalos, los líos amorosos y los rumores. Y no lo digo solo yo. En el libro Sapiens, Yuval Harari explica que, en términos evolutivos, hablar sobre quién de la tribu se lleva mal con quién, quién se está acostando con quién o quién es de confianza y quién no fue clave para fomentar la cooperación social. Fue lo que permitió construir y formar sociedades y civilizaciones basadas en la confianza.
«Ligando forjas amistades, creas recuerdos y vives aventuras imprescindibles»
Si llevamos esta idea a la actualidad, ¿es sorprendente que el romance sea la categoría más popular de libros en Amazon? ¿O que una impresionante variedad de sectores demográficos vean realities? Pues no, porque, en el fondo, estos temas siempre han estimulado la curiosidad del ser humano. Por otra parte, imagínate que te vas de vacaciones con tu grupito de amigos solteros, o te vas al extranjero con veinte años. Poder ligar y cotillear en otro idioma te abrirá más puertas de las que un libro de texto jamás podrá. Forjarás amistades, crearás recuerdos, vivirás aventuras que no salen en los manuales de gramática… Es una herramienta emocional, social y, sinceramente, imprescindible.
SHANGAY ⇒ ¿Qué recursos de aprendizaje extra tiene tu libro para que, además de divertir, mejoremos nuestro inglés?
CANDELA BENJAMIN ⇒ 6 relatos cortos escandalosos en inglés es un recurso educativo diseñado con intención pedagógica. He volcado mis conocimientos y mi experiencia en la enseñanza para crear algo para estudiantes adultos de inglés con nivel intermedio o avanzado que quieran aprender sin bostezar.
«El romance, el cotilleo y el escándalo son la clave para dominar el español»
He elaborado cada relato cuidadosamente para incluir tres elementos clave: vocabulario y expresiones utilizadas tanto en el inglés formal como en el coloquial, estructuras gramaticales útiles para contar historias, y explicar encuentros sociales y referencias culturales relacionadas con la música, la historia, las tradiciones, la gastronomía y la política británicas. Además, el libro incorpora recursos prácticos que ayudarán a entender las tramas y pensar más allá: ilustraciones, resúmenes, vocabulario y preguntas de debate. Pero lo más importante es que las historias enganchan. Son escandalosas, sabrosas y están llenas de giros, líos y personajes que no se olvidan. Cuando aprendes disfrutando, el idioma se queda contigo sin esfuerzo. ¿Quién dijo que aprender inglés no podía ser divertido?
SHANGAY ⇒ Como especialista en la materia, ¿existen diferencias entre los españoles y los ingleses a la hora de ligar?
CANDELA BENJAMIN ⇒ Voy a responder con una anécdota. En 2015, acababa de llegar a Madrid. Me picó una araña (o algún insecto) en el Retiro y se me empezó a hinchar la pierna. No fue nada muy grave, pero tuve que ir al hospital, donde un enfermero guapísimo me atendió. Unos días después, recibí un mensaje en Grindr de un perfil sin foto que se llamaba «un tío». El mensaje decía: «¿Cómo está tu picadura de araña?». No tenía ni idea de qué otro chico podía saber sobre mi picadura. Acababa de mudarme a Madrid y no conocía a nadie. «Perdona, ¿pero quién eres?», le pregunté entre intrigado y asustado. «Soy el enfermero que te atendió el otro día», me contestó.
«En España, el ligoteo se lleva en la manga del corazón»
Mi parte británica, educada y correcta, pensó: «Esto es totalmente inapropiado. ¿Cómo se le ocurre abusar de su posición para tirarme la caña?». Pero luego, pensándolo bien, la parte aventurera que se muda a otro país me dijo: «¿Y si esto es lo normal aquí? ¿Y si integrarse en la cultura española significa aceptar este tipo de cosas?». Así que acepté la invitación, nos tomamos una copa y la cita fue genial. No compartiré más detalles por aquí, pero te digo me hizo pensar: «La próxima vez que vayas al médico, vístete bien y péinate, ¡nunca se sabe!».
Esta y muchas otras experiencias me han hecho pensar que, en general, los españoles sois más directos a la hora de ligar. Creo que eso viene de una confianza interior que quizá no tenemos tanto en las tierras frías de mi país. Para bien o para mal, en España, el ligoteo se lleva en la manga del corazón.
SHANGAY ⇒ En tus historias también hay inclusividad e historias de amor LGTBIQ+…
CANDELA BENJAMIN ⇒ Claro que sí. Ser LGTBIQ+ forma parte de quien soy y del mundo que me rodea. Vivir en Madrid me hizo entender que no hay nada que esconder, que podemos vivirlo con orgullo y que realmente es el mejor club del mundo. Y eso es algo que valoro profundamente.
«Ser LGTBIQ+ forma parte de quién soy y de mi mundo. Quiero que la gente se sienta representada»
Aun así, la homofobia sigue existiendo. Todavía se escuchan barbaridades como «el amor entre dos hombres no es igual que entre un hombre y una mujer», lo que demuestra que no todo el mundo nos ve como iguales. Y en otros países, evidentemente, la situación es aún peor. Por eso, mis relatos siempre incluirán historias LGTBIQ+, y creo que cada vez más. Quiero que la gente se sienta representada, y quiero recordar a todo el mundo que el amor tiene muchas formas. Es una forma de normalizarlo.

Candela Benjamin
SHANGAY ⇒ En la ilustración de portada hay un guiño a Grindr. Dame tres claves para que un gay español que no domine mucho el idioma, conquiste a un inglés como tú por esa app…
CANDELA BENJAMIN ⇒ ¡Sí a la cultura y el humor! Al contrario de lo que se cree, a muchos británicos nos encanta descubrir la cultura española. Y si además viene con banter (esa conversación ingeniosa con humor y con chispa que tanto nos gusta), mejor todavía. Así que, ¿por qué no combinar las dos cosas? Lánzale algo como: «So, what do you think of Spanish chorizo?» (Entonces, ¿qué opinas del chorizo español?). Es perfecto. Según cómo responda, sabrás si tiene sentido del humor, es un petardo o un guarro directamente. ¡Ideal!
¡No a hablar de la cultura británica! La familia real, el té de las cinco de la tarde, nuestros dientes malos… Sí, puede que sea cierto, pero no nos resulta especialmente sexi como tema de conversación. Nosotros hemos venido a España a empaparnos de vuestra cultura, de vuestra comida, de vuestra música, así que juega esa carta. Seducidnos con lo vuestro.
«Pregúntale en Grindr: ‘¿Qué opinas del chorizo español?’. Según cómo responda, sabrás si tiene sentido del humor o es un guarro»
¿Que no sabes inglés? Tira de emojis. Todos entendemos el idioma de ciertas frutas y verduras. Pero recuerda, un anillo de diamante no significa que quieran casarse contigo…
SHANGAY ⇒ ¿Y cuáles serían esas tres frases infalibles cuando buscamos poca charla y mucha ‘acción’?
CANDELA BENJAMIN ⇒ A los británicos nos encanta recibir un buen cumplido, por lo que una opción sería romper el hielo con Wow, you have a beautiful…, y ahí vas e introduces la parte de su cuerpo que más ‘bella’ te parezca. También nos flipa que compartan nuestros intereses, así que preguntarle What are you into? (¿Qué te va?). Si a esto te responde con una lista de hobbies, sorry, cariño, el maromo no está interesado en ti. Y por último, también nos enloquece la buena logística, planificación y organización. Por eso no tengas miedo y lánzate, escríbele Can you host? (¿Tienes sitio?).
Ver esta publicación en Instagram
SHANGAY ⇒ ¿Recuerdas alguna otra ocasión en que hayas sufrido un lost in translation en una cita romántica?
CANDELA BENJAMIN ⇒ Estaba en una cita con un chico español increíblemente atractivo un sábado por la noche. Todo iba muy bien. Nos habíamos tomado unas copas, la conversación fluía y yo me felicitaba mentalmente por mi nivel de español. Entonces, empezamos a hablar de un famoso que estaba los medios esa semana. «De hecho, lo conozco bíblicamente», me dijo con una sonrisa misteriosa. Se me colapsó el cerebro y asumí inmediatamente que era católico practicante. «OMG», pensé entrando en pánico, «es uno de esos gais muy religiosos». De repente, empecé a preocuparme: ¿tendrá un conflicto interno por vivir en pecado? ¿Tendrá que ir a misa mañana? ¿Y si vamos a su casa… se pondrá a rezar antes de dormir?
«Larga vida al ‘lost in translation»
Intentando respetar su situación, pasé los siguientes diez minutos pensando en cómo preguntarle con delicadeza cómo vive su sexualidad siendo creyente. Hasta que, de forma torpe, le solté: «¿Y has conocido a muchos otros gais en la iglesia?». «¿En la iglesia?», me respondió perplejo. No fue hasta que empezó a mearse de la risa que entendí que lo había malinterpretado «¡Que nooo!», me dijo entre carcajadas. «Lo conozco bíblicamente, o sea, íntimamente. ¡Nos liamos varias veces el año pasado!». Se me puso la cara roja como un tomate mientras me reía con él y le explicaba cómo había llegado a esa conclusión. ¡Larga vida al lost in translation!