En diciembre de 2024 el PSOE aprobó una enmienda que eliminaba las siglas Q+ de LGTBIQ+ en los textos del partido. Ahora, ocho meses después, la organización obliga a sus cargos orgánicos y de representación a prescindir de las siglas Q+ y limitarse a usar la expresión LGTBI cuando hablen en nombre del partido y se refieran al movimiento por los derechos del colectivo.
Así lo recoge la resolución de la comisión federal de ética y garantías del partido del pasado 7 de agosto. Según explica el texto, al que ha tenido acceso Público, las resoluciones políticas que incluyan las siglas Q+ serán nulas por contrariar la decisión firme que adoptó al respecto en diciembre el congreso federal.
La propuesta de eliminar dichas siglas surgió de varias mujeres de las delegaciones de A Coruña, Cáceres, Mallorca y Pontevedra, que argumentaban que el Q+ siglas escondía «un significado misógino, ultraliberal y antifeminista” y fue aprobada el pasado mes de diciembre. Sin embargo, varias federaciones, como las de Madrid o País Valencià, han mantenido las siglas en sus documentos orgánicos, lo que ha llevado al PSOE a aprobar la resolución del pasado 7 de agosto.
Críticas dentro y fuera del PSOE
Al igual que ocurrió a finales de 2024, la decisión del PSOE ha disgustado a políticos, activistas y otras personalidades del colectivo, incluso dentro del propio partido. Juanfra Colomina, secretario general del PSOE en Almería escribía en un tweet que “nadie ni nada me va a obligar ni a decir cómo debo pertenecer al colectivo LGTBIQ+”. “Mi identidad personal es mía, como la del resto de las personas, coincida o no con mi organización o una minoría que está empeñada en decirnos cómo debemos ser o sentirnos”, añadía.
Nadie ni nada me va a obligar ni a decir cómo debo pertenecer al colectivo LGTBIQ+ 🏳️🌈🏳️⚧️
Mi identidad personal es mía, como la del resto de las personas, coincida o no con mi organización o una minoría que está empeñada en decirnos cómo debemos ser o sentirnos.
— Juanfra Colomina (@Juanfra_87) August 9, 2025
Por otro lado, Carla Antonelli, que en su día fue Coordinadora del Área Transexual del Grupo Federal LGTB del PSOE, afirmaba también en Twitter, en el PSOE hay un “un grupo de TERFAS, más preocupadas por las personas queer que por Ábalos y Cerdán”. La activista Mar Cambrollé también ha criticado la medida socialista en sus redes sociales.
Jamás podrán tapar con un dedo el Sol: El Comité de Garantías del PSOE prohíbe a sus cargos añadir Q+ a las siglas LGTBI cuando hablen en nombre del partido tras reclamarlo un grupo de TERFAS, más preocupadas por las personas queer que por Ábalos y Cerdán, con los que firmaron el… pic.twitter.com/3sEaM0prYs
— Carla Antonelli / 🏳️⚧️☂️ (@CarlaAntonelli) August 9, 2025
Indignante y desgarrador que el PSOE utilice el miedo a la ultraderecha para ganar votos y sus políticas reales sean de esta magnitud reaccionaria. Se opusieron con virulencia a la #LeyTrans sin importar el daño que hacían a nuestras vidas, iniciaron en 2020 con el argumentario… pic.twitter.com/aixSpy09xy
— 🔻Mar Cambrollé 🏳️⚧️ Hay Ley Trans (@CambrolleMar) August 9, 2025
Carolina Yuste también ha comentado lo ocurrido junto a Inés Hernand en el programa Pasa sin llamar de la 2. “Lo que me parece sorprendente es que alguien se ha sentado en una mesa, se ha puesto a leer y ha dicho ‘la Q no, la Q la vamos a quitar”, afirmaba la actriz. “Es absurdo porque han dejado lo que tiene que ver con las sexualidades, pero lo que tiene que ver con las diversidades de género y de la expresión de ello, de repente desaparece. Creo que ni si quiera saben qué es ser queer. Lo queer engloba todo, y en vez de intentar entenderlo lo quitan”, añadía.
#PasaSinLlamar | Carolina e @InesRisotas sobre la retirada de la Q+ de las siglas LGTBI.
pic.twitter.com/Nho8rViG0p— ¡Todo Realities! (@todorealitiestv) August 9, 2025