Entre la ficción, la memoria y la investigación histórica, estos seis libros celebran y cuestionan la diversidad afectiva y sexual desde miradas muy distintas. Desde la sátira mordaz de Juanjo Cuerda hasta la intimidad desbordante de Billy Porter, pasando por la pluma afilada de Eduardo López-Collazo o la investigación de Anto Rodríguez sobre la copla queer, cada obra aporta un tono propio. El viaje continúa con la provocadora imaginación de Edmund White y se cierra con la memoria gráfica de Isabel Franc y Rosa Navarro. Historias para divertirse, reflexionar y, sobre todo, reivindicar que amar y contarlo sigue siendo un acto poderoso.
Narcisos
Eduardo López-Collazo
Huso (19€)
El reconocido científico de origen cubano Eduardo López-Collazo (1969) es autor de varios libros, pero esta es su primera incursión en la ficción novelística. Su narradora es una psicoanalista en horas bajas, Carmen, que decide escribir sobre algunos hombres que pasaron por su consulta, sus Narcisos. Su favorito es Humberto, un escritor gay que está “como una puta cabra”. Otros son el cubano-venezolano Aisiyú, el críptico Osvaldo, un macho ibérico llamado Alberto…, y así hasta sumar ocho (nueve si la contamos a ella, que también es narcisista). Una lograda obra sobre las fragilidades y los miedos masculinos, muy entretenida y con bastante chicha.

‘Narcisos’ de Eduardo López-Collazo
Puede contener trazas de homosexualidad
Juanjo Cuerda
Fandogamia (4€)
El ilustrador valenciano Juanjo Cuerda (1978) está en racha. Recientemente publicó el libro –igualmente recomendable– El destripador de películas 2, y ahora también puedes –y debes– disfrutar con un cómic tan ácido como divertido. Consciente de que el colectivo LGTBIQ+ sigue siendo, desgraciadamente, uno de los principales motores de chistes y chascarrillos, aquí se enfrenta a muchos de ellos con la voluntad de que nosotres también nos riamos con ellos.

‘Puede contener trazas de homosexualidad’ de Juanjo Cuerda
Color julay:
copla, pluma y cancioneros
Anto Rodríguez
Egales (22,95€)
Anto Rodríguez (1986) nos sorprendió el año pasado con su notable ensayo sobre el transformismo en España (¡Eres tan travesti!), publicado en la prestigiosa Colección G de Egales, y ahora hace lo propio con este Color Julay. Que en realidad, viene del título de un pódcast que el asturiano realiza desde 2022 alrededor de la copla y la pluma. Aquí encontraremos al gran Miguel de Molina, pero también a otros tonadilleros menos conocidos que, no se sabe muy bien cómo, lucieron su arte y su pluma en la grisura de la dictadura franquista. Un esmerado trabajo de investigación, con algunas gotas de imaginativa fabulación.

‘Color Julay’ de Anto Rodríguez
Sin protección
Billy Porter
Plankton (20,50€)
El polifacético showman gay se abre en canal en un libro que va más allá de unas memorias al uso. A través de sus experiencias vitales, habla de raza, de su homosexualidad, del bullying y de la capacidad del arte para sanar. Obviamente, también hay espacio para sus grandes experiencias profesionales, como la serie Pose, que le puso en el mapa internacional, y para su conocida pasión por borrar las fronteras entre géneros cuando pisa una alfombra roja. Una gran oportunidad para conocer mejor a un artista que ha tenido que pelear duro para hacerse un hueco en una industria que continúa discriminando al diferente.

‘Sin protección’ de Billy Porter
Una vida anterior
Edmund White
Blatt & Ríos (21,75€)
Hace un par de meses que nos dejó Edmund White, nombre ilustre de la literatura gay estadounidense. Una de sus últimas obras es esta novela que se desarrolla en el año 2050. Sus protagonistas son un aristócrata madurito, Ruggero, y su esposa Constance, mucho más joven. Pero que no cunda el pánico, pues el matrimonio empezará a intercambiar experiencias eróticas del pasado en las que se dan todo tipo de combinaciones y ‘perversiones’ como el sadomasoquismo. Una afortunada mezcla de pornografía, lirismo y reflexión.

‘Una vida anterior’ de Edmund White
Detrás de las persianas.
Breve historia de las lesbianas en Barcelona
Isabel Franc & Rosa Navarro
Egales (18,95€)
La escritora Isabel Franc y la ilustradora Rosa Navarro han unido fuerzas en esta singular novela gráfica. Dos jóvenes chicas que son pareja deciden hacer su TFM sobre la historia del lesbianismo en Barcelona, para el que contarán con el apoyo de su profesora (la propia Franc). Su investigación comenzará en los tiempos de la Segunda República y acabará con el matrimonio de Joana y Sabine, pasando por los años grises del franquismo. Y se titulará, cómo no, Detrás de las persianas.

‘Detrás de las persianas’ de Isabel Franc y Rosa Navarro