Viena será la sede de la próxima edición del Festival de Eurovisión 2026

La capital austriaca será la encargada de acoger el certamen por tercera vez en su historia, cuya final se celebrará el 16 de mayo.

JJ, ganador de Eurovisión 2025.
JJ, ganador de Eurovisión 2025.
Ariadna Fraile

Ariadna Fraile

Periodista, paradójica y posmoderna. Ariadna habla en tercera persona desde los tres años.

20 agosto, 2025
Se lee en 2 minutos

Temas: ,

Aunque la ciudad de Innsbruck parecía partir como favorita, finalmente ha sido Viena la que se ha impuesto y ha sido la elegida por la UER y la radiotelevisión pública nacional ORF como sede de la 70ª edición del Festival de Eurovisión, cuya final se celebrará en el pabellón Wiener Stadhalle el próximo 16 de mayo.

Será la tercera vez que lo haga en su historia, después de las ediciones de 1967, tras la victoria de Uno Jürgens con su Merci Chérie, y la de 2015 con la icónica Conchita Wurst y Rise Like a Phoenix. Ahora será JJ el encargado de entregar el micrófono de cristal después de alzarse con él gracias a su Wasted Love.

La edición de 2026 promete ser de lo más especial, ya que se celebran siete décadas del certamen europeo. La organización ya ha adelantado que, más allá de los tres espectáculos oficiales (las semifinales de los días 12 y 14 de mayo, y la final el 16), se vivirá una semana completa de actividades en Viena, incluyendo la ya habitual Eurovision Village y el Euroclub, cuyos detalles se revelarán próximamente.

Martin Green, director del Festival de Eurovisión, ha destacado que Viena es “una de las ciudades más musicales del mundo y está ubicada en el corazón de Europa, lo que la convierte en el lugar perfecto para acoger esta edición histórica”. Por su parte, Roland Weißmann, director general de ORF, subrayó que la candidatura vienesa no solo fue la mejor en términos logísticos y económicos, sino también la más completa en cuanto a accesibilidad e inclusión.

No obstante, entre tantas novedades, cabe destacar que la polémica sigue siendo una sombra alargada sobre el certamen, y la participación de Israel, en pleno conflicto bélico con Palestina, ha puesto en tela de juicio el papel del festival. Varios países han pedido a la organización que se cuestione si el país debería seguir presentándose en los próximos años, pero de momento, la UER no se ha pronunciado al respecto y no parece que vaya a haber cambios.

Un cambio de look

Para conmemorar el 70º aniversario del certamen, se acaba de presentar un nuevo logo oficial rediseñado para hacerlo más actual. Mantenido su famoso corazón pero cambiando la identidad visual y la tipografía. Algo que ha causado discrepancias entre los fieles seguidores, que han criticado el diseño al considerarlo poco atractivo.

Nuevo logo Eurovisión.

Shangay Nº 577
Portada de la revista Anuario 2024
  • Agosto 225
Shangay Voyager Nº 43
Portada de la revista Shangay Voyager 43
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024