Niegan el asilo político a una mujer trans estadounidense en Países Bajos

El Servicio de Inmigración neerlandés le ha negado el asilo a Verónica Clifford porque Estados Unidos sigue catalogado como “país seguro”.

Verónica Clifford, mujer trans californiana, solicitó asilo político en Países Bajos el pasado mes de junio.
Verónica Clifford, mujer trans californiana, solicitó asilo político en Países Bajos el pasado mes de junio.
26 agosto, 2025
Se lee en 2 minutos

Temas: , ,

Desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca ha aprobado numerosas leyes que atentan contra el colectivo LGTBIQ+, y especialmente la comunidad trans. Por eso, el pasado mes de junio Verónica Clifford Carlos, una mujer trans californiana de 28 años, voló hasta Países Bajos donde solicitó asilo político. Sin embargo, el Servicio de Inmigración y Naturalización de Países Bajos (IND) ha negado su solicitud y Verónica se ha visto obligada a recurrir a la justicia neerlandesa.

El IND argumenta que Estados Unidos sigue catalogado como “país seguro”, pero Verónica asegura que teme por su integridad si regresa a su país. “Las personas trans, incluso antes de la llegada de Trump, son arrestadas todos los días. Después de las personas negras, las personas trans son las personas más asesinadas por policías”, afirma.

Es la primera vez que la justicia de Países Bajos se enfrenta a una demanda de este tipo, y podría contribuir a cambiar la denominación de Estados Unidos como país seguro y sin persecución por motivo de género. Una calificación que, según Verónica, está completamente obsoleta.

A pesar de ser la primera en recurrir a la justicia, Verónica no es la única persona trans estadounidense que ha solicitado asilo en Países Bajos desde que Trump llegó a la presidencia. Según el grupo de defensa neerlandés LGBT Asylum Support, que respalda la demanda, al menos otras 20 personas trans están pendientes de que aprueben su solicitud de asilo en el país.

“El IND suele afirmar que la discriminación por parte de las autoridades y los conciudadanos puede considerarse un acto de persecución si es tan grave que las víctimas ya no pueden funcionar social y societariamente”, afirma LGBT Asylum Support. “Pero el IND mantiene que no hay motivos para dar un trato extraordinario a los refugiados transgénero y queer de EEUU”.

Los datos de IND informan de que en el primer semestre de 2025, 29 estadounidenses solicitaron asilo. Un aumento considerable, ya que en años anteriores han recibido un total de entre 9 y 18 solicitudes al año.

Aumento de personas trans británico que solicitan asilo

Tristemente, en 2025 también ha aumentado el número de personas trans británicas que solicitan asilo en otros países, sobre todo, desde que se aprobó la sentencia del Tribunal Supremo de Reino Unido que excluye a las mujeres trans de la definición legal de mujer.

Desde la asociación neerlandesa, Trans Rescue, están preocupados por el reciente clima de miedo y odio en el Reino Unido y aseguran que el número de personas trans británicas que piden ayuda para huir del país ha aumentado 40 veces.

Shangay Nº 577
Portada de la revista Anuario 2024
  • Agosto 225
Shangay Voyager Nº 43
Portada de la revista Shangay Voyager 43
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024