Las mañanas empiezan a ser más frías y los días más cortos. Pero eso no debe ser motivo de desánimo, porque con cada septiembre llegan nuevos propósitos, nuevas ilusiones, aventuras… bla, bla, bla. Dejemos de romantizar la vuelta al cole, que a ninguno nos gusta dejar atrás las vacaciones.
Por lo menos, y para que regresar al transporte público, a la luz de oficina y al café de media mañana sea un poco más llevadero, te vamos a recomendar diez libros para echarte en la mochila y que te acompañen durante este mes de septiembre.
SEXO SALVAJE de Ricardo Moure (La Esfera de los Libros)
En este recorrido por la diversidad sexual y la procreación de las especies, el biólogo Ricardo Moure hace gala de su sentido del humor para descubrir la más sucia, sorprendente y festiva intimidad de los seres vivos. Un libro sobre la orgía permanente del reino animal, donde conocerás desde los chimpancés y sus penes con espinas, los patos y sus enormes sacacorchos; donde los pájaros se ponen los cuernos sin remordimiento alguno y las ranas se hacen las muertas para escapar de los pretendientes más insistentes; en el que los hongos tienen tres, cuatro o hasta miles de sexos, algunos peces cambian de sexo y otros llevan los genitales de sus examantes pegados a sus escamas; donde los zánganos eyaculan tan fuerte que revientan; los carneros le dan a pelo y a pluma; las koalas se montan bacanales lésbicas y unos murciélagos ejercitan el sexo oral entre los pétalos de plantas tan seductoras que son utilizadas como consolador por abejorros deseosos de placer carnal.
SPRINGFIELD de Serguéi Davydov (Consonni)
Springfield no es solo una historia de amor y desarraigo: es un retrato generacional, contado con humor y crudeza, de quienes crecieron bajo el peso de la represión, fuera del radar de las cosmopolitas Moscú y San Petersburgo. Andréi y Matvéi tratan de huir de Togliatti, su ciudad natal, industrial y deprimida, con la esperanza de escapar de sus miserables familias y encontrar algo mejor en el oeste de Rusia. Jóvenes, homosexuales y sin dinero, sobreviven entre situaciones tan cómicas como trágicas, alimentados por sueños que siempre parecen aplazarse. Un aclamado debut narrativo que ha sido prohibido en Rusia por la ley contra la «propaganda LGTBIQ+».
LAS CHICAS DE ORO de Pedro Ángel Sánchez (Dos Bigotes)
Años 80, vestidos de raso con hombreras imposibles, dulces, risas, y un grupo de amigas que se convirtieron en un refugio y un lugar seguro. Si pensamos en Blanche, Dorothy, Rose y Sophia, lo más seguro es que nos las imaginemos en torno a la mesa de la cocina buscando solución a sus problemas mientras comen tarta de queso, un postre que se convirtió en seña de identidad de la sitcom. De todo ello y de muchísimo más nos habla Pedro Ángel Sánchez, que después de publicar Nada es eterno salvo la Carrà, la biografía en español de la diva italiana, lanza Las chicas de oro: La serie que nos enseñó que las amigas son la familia elegida, y que llega a librerías el 29 de este mes.
EL BULEVAR DE SEBASTOPOL de Jesús Barrio Caamaño (Ediciones en Huida)
A sus 30 años, Henar Arregui está cursando un máster en Escritura Creativa, en Madrid, y no se encuentra en su mejor momento: su novia la dejó unos meses atrás. Al verla alicaída, una de sus profesoras le presta un libro para que se distraiga con una lectura sencilla. Así es como Henar empieza a leer la novela París era un sueño, y se percata de que uno de los personajes protagonistas de la historia está inspirado en su propio hermano mayor, Lander (con el que mantiene una relación distante). Gracias al texto, conocerá episodios que no sabía de la vida de su hermano: cómo él rompió el corazón a dos chicos, primero al escritor de la novela, Sebastián Creo, y luego a Gustavo, La Sussi, un joven sevillano que se dedica al mundo del drag.
LA MALDICIÓN DEL SÍ QUIERO de José Mola (Suma)
El escritor y periodista José Mola (Memorias de Shangay) firma esta divertida novela sobre un chico que vuelve a España después de haber pasado una temporada en México, adonde se fue huyendo de un actor de musicales que no dejaba de presionarlo con la idea de hacer «oficial» su relación. Sin embargo, su postura cambia radicalmente cuando, en el avión de regreso, se le aparece la virgen de Guadalupe y le da señales de que, tal vez, ese hombre sí era el hombre de su vida. Así pues, le hace una promesa a la virgen y su principal objetivo, aparte de encontrar un trabajo, será reconquistar a su antiguo amante cueste lo que cueste. Le acompañarán Josemari, un homosexual de derechas que hará lo imposible por ingresar en las listas de un partido conservador –(incluido salir del armario); Prada, una mujer que decide inseminarse para cumplir su sueño de ser madre; la Doña Buchona, una drag mexicana de origen español que vuelve para reencontrarse con una madre que hace más de diez años que no ve; y finalmente, Sisi, un activista no binarie que se meterá en más de un lío por culpa de su adicción al sexo y a los hombres.
DEJA DE DECIR MENTIRAS de Philippe Besson (Letras de plata)
En 1984, Philippe Besson, hijo de una familia culta y alumno brillante en el instituto de su pueblo, conoce a Thomas Andrieu, el solitario y misterioso hijo de un granjero. El descubrimiento de la sexualidad de uno y otro viene marcado por el carácter clandestino de su relación adolescente, tan intensa como fugaz hasta que los caminos de ambos se separan. Veintitrés años después, el ya consagrado escritor Philippe Besson, que vive abiertamente su homosexualidad, se topa en Burdeos con un hombre joven que guarda un inquietante parecido físico con Thomas, de quien nada más ha vuelto a saber… Con una prosa adictiva, envuelta por el lirismo de la sencillez, Deja de decir mentiras es una apasionada lección contra la intolerancia y la ocultación de los sentimientos. Un viaje a las profundidades íntimas de todo ser humano, aquellas que ni el tiempo es capaz de borrar.
LENGUA MUTANTE de Ártemis López (coord.) (Pie de Página)
Ártemis López coordina este libro colectivo que explora cómo la lengua se transforma para abrazar la diversidad. En él, diferentes voces reflexionan sobre no binarismo, anticapacitismo, intersexualidad, antirracismo, gordofobia, especismo y enseñanza de ELE, cuestionando las normas y ampliando horizontes. Una invitación a reinventar el lenguaje como herramienta viva para un mundo más justo.
LA TRILOGÍA DE LAS PASIONES de Los Pipis (Varietés Ediciones)
La Trilogía de las Pasiones reúne tres obras teatrales de la compañía Los Pipis Teatro: El mecanismo de Alaska, La conquista de Alaska y Pasión, una tragedia argentina. Estas obras exploran la relación entre la representación y la comunidad LGBTIQ+, buscando generar una arqueología de la historia de la representación. Tras su éxito en Argentina, los Pipis llegan a España con esta trilogía de teatro que atraviesa las entrañas. Un título imprescindible para quienes quieran leer sobre identidad, memoria y resiliencia.
FLORENZER de Phil Melanson (Stefano Books)
Leonardo da Vinci, un chico bastardo de 12 años, deja el campo de la Toscana para unirse a su padre en Florencia con el sueño de convertirse en pintor. Francesco Salviati, también bastardo y repudiado por su piel oscura, dedica su vida a la Iglesia católica con grandes esperanzas de salvación. Por encima de ellos está Lorenzo de Medici, apenas un simple hombre, aunque muy pronto será el patriarca del banco más rico e influyente del mundo. Cada uno, de diferentes maneras, es hijo de Florencia. Cada uno, cuando se crucen sus caminos, derramará sangre en las calles de Florencia.. Este drama histórico sobrecogedor, explora la peligrosa búsqueda de logros artísticos y políticos, especialmente en una época donde los florenzers, u hombres homosexuales como Leonardo da Vinci, eran perseguidos con frecuencia. Explorando los orígenes de uno de los artistas más importantes de la historia y la ciudad que lo vio en quien es, Florenzer presenta una nueva y fascinante voz en la ficción.
LA LGBT+pedia de Diego García y Salvador González (Ediciones en Huida)
¿Te confunden las siglas LGBTTTIQ+? ¿O te gustaría entender mejor tu orientación sexual o identidad de género? La LGBT+pedia es una enciclopedia ilustrada que responde a estas y muchas otras preguntas de manera sencilla y accesible. Con textos claros y acompañados de ilustraciones coloridas, este libro desmitifica conceptos complejos y presenta a la comunidad LGBTTTIQ+ de forma cercana y sin prejuicios.