'Los amores feroces' aterrizan en el Teatro de La Abadía, y así hemos vivido su preestreno

Hasta el 12 de octubre podrás ver en el Teatro de La Abadía esta obra basada en los textos y poemas del mexicano Octavio Paz.

Imagen de 'Los amores feroces'.
Imagen de 'Los amores feroces'. (Lucía Romero)
Juan Trincado

Juan Trincado

Trotamundos profesional. Persigo el arcoíris por el mundo en busca de sus tesoros.

18 septiembre, 2025
Se lee en 2 minutos

Temas: , ,

Uno de las grandes voces de la literatura mexicana resonará en el eco del Teatro de La Abadía con Los amores feroces. A partir de los textos de Octavio Paz, Rosario Ruiz Rodgers, junto a la dramaturgia de Jorge Volpi, rinde homenaje a tres décadas de exploración teatral y literaria en el emblemático espacio madrileño. La pieza, cuyo título nace de uno de los versos del poeta, reflexiona sobre el amor, el deseo y el erotismo desde distintas etapas de la vida: juventud, madurez y vejez.

Los lectores de Shangay tuvieron la oportunidad de ver la obra antes que nadie, en un preestreno en donde el público se pudo dejar llevar por el amor, el deseo y una atmósfera cargada de poesía:

La obra viaja por la vida, amores y desamores del poeta mexicano a través de algunos de sus mejores textos. «En los años sesenta, cuando se traslada a la India como embajador de México, Paz padece los sacudimientos que lo llevan a escribir algunos de sus mejores poemas amorosos. Es entonces cuando al fin se divorcia de Elena Garro, su gran amor de juventud, con quien ha tenido un matrimonio siempre tormentoso y quien entonces es amante de Adolfo Bioy Casares. Entretanto, el poeta inicia una relación no menos agitada con la artista Bona Tibertelli, esposa del poeta André-Pieyre de Mandiargues. Paz no saldrá de este juego de pasión, traiciones y celos hasta que, poco después, se enamore de Marie-José Tramini, con quien vivirá hasta sus últimos días. Los amores feroces se propone poner en escena los eternos sobresaltos del sexo, el erotismo y el amor«, cuenta el dramaturgo.

Con un reparto intergeneracional de cuatro actores, el montaje combina poesía, ensayo y correspondencia de Paz, entrelazados con textos y creaciones visuales de figuras cercanas al autor –amores, amistades y artistas–. La propuesta, concebida como una celebración del lenguaje teatralizado, se inspira visualmente en la obra del artista plástico Vicente Rojo.

LOS AMORES FEROCES SE REPRESENTA EN EL TEATRO DE LA ABADÍA DEL 18 DE SEPTIEMBRE AL 12 DE OCTUBRE.

Shangay Nº 578
Portada de la revista Anuario 2024
  • Septiembre - Octubre 2025
Shangay Voyager Nº 43
Portada de la revista Shangay Voyager 43
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024