El Museo Picasso Málaga acogerá desde el 14 de noviembre hasta el 12 de abril de 2026 una exposición excepcional: Picasso. Memoria y Deseo. Comisariada por Eugenio Carmona, la muestra parte de una obra clave del artista malagueño, Estudio con cabeza de yeso (1925), una pintura que marcó un antes y un después tanto en su producción artística como en la evolución de su personalidad creativa.
Esta obra, que impresionó profundamente a figuras como Salvador Dalí y Federico García Lorca, funciona como punto de partida para explorar la compleja relación entre imagen, tiempo y subjetividad en la obra de Picasso y sus contemporáneos. En ella, el artista articula una reflexión sobre el devenir del tiempo y la historia a través de un lenguaje visual cargado de simbolismo.

René Magritte (1898-1967). El rostro del genio, 1927.
Estudio con cabeza de yeso surge en sintonía con la atmósfera del surrealismo de la época. La figura central, un busto de yeso fragmentado en varios perfiles, encarna una dualidad perturbadora: por un lado, alude al Sistema de las Bellas Artes y a la figura paterna; por otro, proyecta una sombra inquietante que revela la escisión del sujeto moderno. Esta imagen polifacética se transforma en metáfora del pasado que dialoga con el presente, y se convierte en emblema psíquico de una identidad dividida.
La exposición propone una lectura que vincula lo heterogéneo y lo cotidiano como lugares de la memoria, pero una memoria que solo se actualiza a través del deseo. No entendido únicamente como pulsión, sino como voluntad constante de vivir y transformarse. Es en este cruce entre memoria y deseo donde se sitúa la fuerza creadora de Picasso: un impulso que trasciende lo formal para abrirse a la sensualidad, lo monstruoso, lo poético y lo telúrico.

Salvador Dalí (1904-1989). Naturaleza muerta al claro de luna malva, 1926.
A lo largo de su trayectoria, Picasso hará evolucionar ese busto de yeso –símbolo de la tradición clásica– hasta integrarlo en los signos culturales de lo español, dotándolo de una carga simbólica renovada y profundamente personal.
Picasso. Memoria y Deseo no solo es una oportunidad para contemplar obras fundamentales del artista, sino también una invitación a repensar cómo las imágenes configuran nuestra percepción del tiempo, del pasado y de nosotros mismos. Además de ser un recorrido expositivo, reunirá a figuras clave del arte del siglo XX como Giorgio de Chirico, Fernand Léger, Jean Cocteau, Man Ray o René Magritte.
PICASSO. MEMORIA Y DESEO PODRÁ VERSE EN EL MUSEO PICASSO MÁLAGA A PARTIR DEL 14 DE NOVIEMBRE