Taylor Swift… tenemos que hablar de 'The Life of a Showgirl'

La cantante acaba de lanzar su duodécimo álbum de estudio, 'The Life of a Showgirl', que parece no haber cumplido las expectativas.

Imagen de 'The Life Of A Showgirl' de Taylor Swift.
Imagen de 'The Life Of A Showgirl' de Taylor Swift.
David Pallarés

David Pallarés

Con siete años vi a Madonna besarse con Britney Spears en la tele y desde entonces mi vida cambió.

6 octubre, 2025
Se lee en 5 minutos

Temas: , ,

Este pasado viernes, Taylor Swift lanzó uno de los discos más esperados del año. Los suyos siempre suponen un acontecimiento musical, la industria se paraliza y la estadounidense ocupa todas las listas de ventas. Guste o no, la gente se acerca a su nueva música para darle al menos una oportunidad y escuchar los temas que ocuparán la mente del delirio colectivo que despierta entre sus millones de fans. No obstante, The Life of a Showgirl, su disco número doce, que tantas expectativas había generado, que venía después de la gira más exitosa de su carrera, que podía ser tantas cosas, se ha quedado en… la nada.

El anuncio de su lanzamiento el pasado mes de agosto, en el pódcast de su novio y con una portada bastante cuestionable, ya auguraba lo que se venía. Más aún cuando la campaña de lanzamiento ha sido simplemente sacar cada semana una edición del disco con otra portada diferente para vender y vender más. Ni un single promocional ni nada que pudiera hacernos saber a qué iba a sonar este disco. Tal vez ese ha sido uno de sus grandes errores, hacernos creer que esta showgirl iba a ser un disco de perfección pop (sobre todo teniendo a Max Martin y Shellback en la producción) que hablase de su experiencia detrás del The Eras Tour. Sin embargo, nos hemos encontrado con un álbum plano, aburrido, del que apenas se salvan un par de canciones –su single The Fate of Ophelia entre ellas–, con una estética y concepto que nada tiene que ver con su contenido y unas letras que dan bochorno.

Imagen de 'The Life Of A Showgirl' de Taylor Swift.

Taylor Alison Swift… ¿qué ha pasado? ¿Te has olvidado de cantar? ¿Te has olvidado de componer? ¿De escribir canciones? ¿De hacer el pop que demostraste saber hacer en Red1989? Quizá el problema sea que en los últimos seis años has publicado seis discos, que vienes de hacer una gira mundial con más de 150 fechas, has regrabado casi toda tu discografía de nuevo para recuperar sus derechos y, a pesar de todo, has querido hacer otro álbum. Creo que es el momento de parar. No somos máquinas, ni siquiera tú, y era previsible que esto fuera a pasar. El desgaste ya se podía ir viendo: en The Tortured Poets Department se intuía que Swift estaba cansada, no era nada novedoso y sus fans pedían que Jack Antonoff, productor de sus anteriores discos, dejara de trabajar con ella para explorar otro sonido. Lo ha hecho y ha trabajado con uno de los productores más importantes de la industria, y aun así, ha sido una total decepción.

Muchos de sus seguidores siguen defendiendo que es la número 1, que este será el disco más vendido del año y los números la avalan. Pero, ¿es suficiente? Y peor aún, ¿tiene mérito? Quiero decir, si saca una decena de versiones de un mismo disco, en el que cambia la foto de portada o añade una canción acústica en cada versión diferente, y supera récords y récords… ¿de qué sirve si incluso sus propios fans reconocen sentirse decepcionados? Por supuesto, sus detractores están aprovechando para hacer leña del árbol caído, porque estaban deseando que esto ocurriera. Algunos fanáticos, incluso, ya se muestran cansados ante la codicia de la multimillonaria, a la que que no le parece suficiente con ser la cantante más rica del mundo y quiere seguir exprimiendo los bolsillos de sus fans con nuevas ediciones, entradas de cine para ver en pantalla grande los lyric videos, merchandising y demás.

Imagen de 'The Life Of A Showgirl' de Taylor Swift.

Otro de los puntos bajos del álbum es la sonrojante Actually Romantic en la que contesta a Charli XCX y le llama directamente «cocainómana». La respuesta al tema Sympathy is a Knife en el que la británica hablaba de su propia inseguridad frente a Swift y las emociones que le despertaba y que le hacían sentirse mal. Una canción que Taylor parece no haber entendido y por la que ha querido atacar, siendo la estrella número uno del mundo, de la manera más bully que existe.

Por no hablar de su falta de compromiso con el mundo en el que vive. Parece que solo se posiciona ante un tema cuando le afecta directamente a ella, síntoma de absoluto privilegio. Es feminista cuando la gente es machista con ella, está en contra de la inteligencia artificial cuando alguien hace un vídeo de ella por IA, pone sobre la mesa el debate de las plataformas digitales cuando no recibe todos los royalties que merece. ¿Dónde quedó la Miss Americana? ¿Qué pasa con las leyes antiLGTBI que azotan su país? ¿Con las políticas de inmigración que afectan a muchos de sus fans? Con las guerras, con el genocidio… Se nos olvida la posición que tiene y el poder que ostenta, y, sin embargo, decide no usarlo y olvidarse de su contexto para sacar un disco que solo habla de sí misma con una gran falta de poética.

Siempre pienso que después de un gran álbum es difícil poder sacar el siguiente. ¿Cuál es el próximo paso? ¿ Cómo lo recibirá el público y la crítica? Personalmente, creo que Folklore es ese gran álbum donde demostró su potencial como compositora y artista. Después de eso, ha lanzado discos que no están mal pero ninguno superaba al que para muchos es «el disco de la pandemia». Pudo sobrevivir a él, pero The Life of a Showgirl ha llegado y es todo un síntoma de desgaste artístico. La crítica no está de su parte esta vez y el público se divide entre los que se autoconvencen de que es bueno y los que se muestran profundamente decepcionados. Nadie hablará del álbum en unos años, pero superará todos los récords y venderá millones… Bueno, tal vez eso es lo único que en el fondo le importa.

Shangay Nº 578
Portada de la revista Anuario 2024
  • Septiembre - Octubre 2025
Shangay Voyager Nº 43
Portada de la revista Shangay Voyager 43
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024