Han pasado cuatro años desde que Pablo Wessling publicó su primera novela, Tres chicos buenos. Ganador del premio Rincón de la Diversidad 2021, acaba de lanzar Amore.
Con mucha experiencia en la televisión, Pablo Wessling forma parte del equipo de Operación Triunfo, y justo la publicación de Amore le ha pillado en plena edición del programa, así que lo está viviendo todo con enorme intensidad.

Define su nueva novela como «una tragicomedia moderna sobre exnovios, nuevos amigos y sueños pendientes «, y una vez más apuesta por protagonistas LGTBIQ+. El protagonista, acostumbrado a que le llamen «amore», sale de un desengaño amoroso e intenta iniciar nuevo capítulo vital con nuevo grupo de amigos, varios gais y uno hetero. ¿De cual se acabará enamorando? No es el primer gay que se siente atraído justo por el que tiene un perfil más complicado… Y hasta aquí podemos leer para no destriparla.
«Mi vida amorosa no ha sido precisamente idílica, pero con el tiempo mis experiencias me sirven para sacar libros»
SHANGAY ⇒ ¿Por qué has querido dedicar este libro a todos tus exnovios?
PABLO WESSLING ⇒ Buena pregunta… Mi vida amorosa no ha sido precisamente la más idílica. Mis relaciones no han durado mucho y he estado soltero muchos años. En su momento lo he vivido mal, pero miro atrás y veo que sí que ha habido chicos majísimos, y que todos me han aportado de una forma u otra. Y los recuerdo con mucho cariño… excepto a alguno [risas]. Pero, al final, esa dedicatoria es como un agradecimiento, porque al fin y al cabo ellos han sido parte de mi vida amorosa hasta la fecha.
SHANGAY ⇒ ¿Cuánto hay de autobiográfico en esta novela?
PABLO WESSLING ⇒ Hay momentos del libro que los he vivido en primera persona, otros que les han pasado a amigos y muchos que me he ido inventando. Lo que sí es real es la forma de vida que llevan, cómo se relacionan entre ellos y lo que sienten en su día a día. Hay lectores que me dicen que se han sentido muy identificados con lo que cuento, y eso es muy bonito.
SHANGAY ⇒ ¿Eres de los que están a favor o en contra de usar habitualmente la palabra ‘amore’?
PABLO WESSLING ⇒ No la uso mucho. Pero siempre me ha hecho gracia la gente que sí lo hace. Además, cada uno lo dice de una forma diferente: con más gracia, con ironía, alargando la ‘e’… Cuando pienso en ella siempre me viene la imagen de un compañero de trabajo que la decía mucho [risas].

SHANGAY ⇒ ¿Qué te lleva a escribir siempre novelas protagonizadas por chicos LGTBIQ+?
PABLO WESSLING ⇒ Escribo desde la experiencia, desde lo que he vivido yo y de lo que he aprendido. Creo que la relación que se crea entre personas LGTBIQ+ puede ser muy única; hay cierta complicidad, como un sentimiento común. Luego ya, más concretamente, entre chicos gais hay amistades que se convierten en amor, sexo que se convierte en amistad… En el momento, algunas de esas experiencias se sufren pero, mira, con el tiempo te sirven para sacar un libro.
«Todo lo que pasa alrededor de ‘OT’ es siempre curioso»
SHANGAY ⇒ El humor y la ironía son claves en esta novela. ¿Te ha resultado más fácil escribirla utilizando estos códigos?
PABLO WESSLING ⇒ Cuando escribo diálogos, casi me salen solos. Tengo a los personajes sentados alrededor de una mesa y las anécdotas, las risas y el sarcasmo salen solos. A la hora de hablar de sexo o describir escenas de cama (o sofá), también me es más fácil, porque lo hago como cuando se lo contamos a un amigo, con la sonrisa en la cara… o a punto de llorar también.
SHANGAY ⇒ ¿Cómo se siente uno al publicar nueva novela justo cuando está trabajando en una nueva edición de OT?
PABLO WESSLING ⇒ Es curioso. Porque, además, todo lo que pasa alrededor de OT es siempre curioso. Los concursantes sabían que iba a sacar novela mientras estaban dentro, y hasta alguno me pidió que le entrara la novela, pero no puedo hacerlo. Aunque es casualidad, publicar es muy difícil y la fecha la deciden las editoriales.
SHANGAY ⇒ ¿Es la literatura una amante fiel para ti a nivel profesional o cómo la vives?
PABLO WESSLING ⇒ Para mí, escribir es divertido, es un placer y una forma de distraerme. ¡Yo me río con mis personajes! Tras publicar mi primera novela, Tres chicos buenos, me indujeron a escribir otro tipo de novela. En mis ratos libres me dediqué a escribir lo que me gustaba y sentía, y así nació Amore. Por eso le tengo tanto cariño, porque no era un encargo ni una obligación, era realmente la novela que me apetecía escribir.


