We$t Dubai es uno de los artistas más intrigantes de nuestra escena urbana. Principalmente por la energía que transmite, tan ambigua, y por la manera en que dirige su carrera, muy a su ritmo, sin parecer atrapado por la presión de los números y los lanzamientos continuos.
Desde que publicó su mixtape Modo atleta en verano de 2024 apenas habíamos salido de él. Hasta que ha visto la luz el EP Hood Vision, que ha lanzado junto a Beauty Pikete. Juntos presentaron un avance en el reciente Madrid Urban Fest, y allí pudimos charlar con un We$t Dubai de lo más cercano.

Había vuelto a Madrid, donde lleva instalado desde que dejó Canarias (nació y se crió en Las Palmas de Gran Canaria), tras pasar dos meses entre Colombia y Argentina, donde tiene un fandom brutal. Ahora se prepara para un período de enorme actividad, y se muestra muy ilusionado ante todo lo que se viene.
SHANGAY ⇒ Además del EP que acabas de lanzar con Beauty Pikete, ¿hay más música a la vista?
WE$T DUBAI ⇒ Sí, estoy terminando mi nuevo disco, que quería sacar antes de que acabe el año, aunque no sé… Tendrá unas dieciocho canciones, he grabado mucha música este último año. Me he dado cuenta de que toda tiene un sonido concreto, muy oscuro. Como persona suelo proyectar luz, pero en este álbum voy a proyectar un alter ego distinto.
«Mostrarme como lo hago es una manera de jugar con mi sexualidad»
SHANGAY ⇒ Tu imagen es de tío superduro…
WE$T DUBAI ⇒ ¡Me lo dice todo el mundo! Creo que tiene ver con mi estética, pero quien me conoce sabe que no es así. Nunca me planteo tener que proyectar algo más allá de lo musical, no me construyo un flow. Para mí lo importante es grabar. Si el vídeo para un tema es caro o barato, no me preocupa; lo importante es que la canción mole. Mi imagen es la que es, siento que es más natural de lo que podría parecer.

Foto: @OTEGIX
SHANGAY ⇒ ¿Eres tan exhibicionista como parece?
WE$T DUBAI ⇒ Sí, lo soy. Tengo que aprovechar lo mucho que me curro el físico [risas]. Si la gente ve que te cuidas, le genera confianza, aunque sea inconscientemente. Me fijo en los raperos y traperos de Estados Unidos, que van de malotes y parece que te van a matar, pero en realidad también se cuidan mucho. La música es una cosa, pero tu vida personal es otra. Mostrarme como lo hago es también una manera de jugar con mi sexualidad, porque a la peña le gusta. Me dedico al espectáculo, y crear ese morbo forma parte del juego.
«He podido transformar todo lo malo que he vivido en algo bueno, en música»
SHANGAY ⇒ ¿No vives ya en plan malote?
WE$T DUBAI ⇒ Esa vida la tuve, y ya no la quiero más. La música me salvó de eso, gracias a Dios, y si hablo de ello en mis canciones es porque esas vivencias son reales. He podido transformar todo lo malo que he vivido en algo bueno.
SHANGAY ⇒ ¿Cuándo saliste de ese agujero?
WE$T DUBAI ⇒ En 2020, cuando empecé a vivir de la música. Llegué a Madrid en 2018, y me pasé dos años sin trabajo. Debía un montón de meses de piso, la casera se pensaba que lo íbamos a ocupar, me iba al Avalon [un popular after] a vender por necesidad… La gente ya me conocía como artista, pero no generaba lo suficiente para vivir, y tenía que ganarme la vida de alguna manera. Por eso mi música habla de la noche, las drogas, la lujuria… Hay que llevar cuidado, te puedes perder fácil.
SHANGAY ⇒ Bueno, la lujuria la puedes seguir celebrando sin perderte…
WE$T DUBAI ⇒ Bueno, demasiada lujuria también es mala, te despersonaliza [risas].

SHANGAY ⇒ ¿Eres consciente de la cantidad de gente LGTBIQ+ que te sigue?
WE$T DUBAI ⇒ Sí, claro. Cuando llegué a Madrid empecé a juntarme con la gente de Cha Chá, así que me movía con gais, travestis… Si hay tanta homofobia en España es por la ignorancia de la gente; es más fácil criticar al diferente que informarse sobre lo que sienten otras personas. Los ambientes de la comunidad me encantan, porque conoces a gente muy real, que no tiene prejuicios. A mí, que soy hetero, no me gustan los comportamientos que veo en mucha gente hetero, incluidos amigos míos, porque pueden ser muy trogloditas. No me representan.
«¿Por qué no iba a explorar mi feminidad si forma parte de mí?»
SHANGAY ⇒ Cuando se te ve actuar, resulta evidente que tu sensibilidad no tiene nada de ese trogloditismo…
WE$T DUBAI ⇒ Soy muy femenino de siempre, y mi feminidad me gusta llevarla a mi estética y a mi forma de bailar. ¿Sabes que cuando era pequeño mi madre me decía «tú eres maricón»? Yo le decía que no, y ella, que sí. Como no me eché mi primera novia hasta los diecisiete, mi madre nunca me había visto con una piba. Y como siempre he sido medio afeminado, pues ella me la tiraba todo el tiempo. Me parece gracioso [risas]. ¿Por qué no iba a añadir toques femeninos a mi estética o a mi forma de bailar si forma parte de mí? Así soy yo, y me siento bien, no tengo por qué traicionarme a mí mismo. Ya era hora de que no todos los raperos tengan que parecer superhombres. ¿Sabes de lo único que me arrepiento? De no haberme apuntado a clases de baile de pequeño.

Foto: @ROTOCLUBVLC


