¿Existe buena comunicación entre los jóvenes LGTBIQ+ y sus padres? Este vídeo te sorprenderá (y tal vez no como crees)

"¿Y si las conversaciones más importantes fueran las que nunca existieron?", se cuestiona el realizador Sebastián Molás en 'Lo que nunca te dije', un documental conmovedor sobre la comunicación entre hijes LGTBIQ+ y sus familias.

Salma, Sebastián y Nahia, testimonios de 'Lo que nunca te dije'.
Salma, Sebastián y Nahia, testimonios de 'Lo que nunca te dije'.
Pablo Carrasco de Juanas

Pablo Carrasco de Juanas

Mariquita inquieta. Siempre llevo la cámara cargada por si aparece la reina Letizia (…o Leticia Sabater). ¡Ah!, también escribo.

28 junio, 2024
Se lee en 1 minutos

Temas: , , , , , , ,

Aprovechando la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, Sebastián Molás lanza el cortometraje documental Lo que nunca te dije, una pieza tan didáctica como emotiva que reflexiona sobre la necesidad de establecer una comunicación abierta y sincera en las familias. “En el caso de las familias con miembros LGTBIQ+, esta comunicación adquiere una relevancia especial”, nos explica el propio Molás. “Muchas veces, por evitar la incomodidad o el conflicto, las personas elegimos no compartir sentimientos o experiencias, lo cual puede generar barreras emocionales”, añade.

A través de las experiencias personales de tres jóvenes (Nahia Elizalde, Salma Mohamed y el propio Sebastián) que se identifican con diferentes siglas del colectivo, la pieza destaca la importancia de crear un entorno seguro de apoyo y aceptación en el hogar. “Personalmente, he experimentado la dificultad de compartir aspectos importantes de mi vida con mis padres, a pesar de que son las personas que más quiero. Esto me inspiró a crear este documental que espero que pueda ayudar a otras personas, tanto LGTBIQ+ como no, y a hacerles reflexionar sobre su propia comunicación familiar”, remata el realizador donostiarra, que acaba de cumplir 22 años.

Idoia, Juan y Raquel, testimonios de 'Lo que nunca te dije'.

Idoia Benítez, Juan Molás y Raquel Calzada, padres de Salma, Sebastián y Nahia.

Lo que nunca te dije, que ya se puede ver en YouTube, es, además, el sobresaliente Trabajo Fin de Grado en Comunicación Audiovisual que ha cursado Sebastián en la Universidad de Deusto.

Solo te recomendamos una cosa antes de darle al play… ¡Ten los clínex a mano!

 

 

Shangay Nº 564
Portada de la revista Anuario 2023
  • Junio 2024
Shangay Voyager Nº 39
Portada de la revista Shangay Voyager 39
Anuario 2023
Portada de la revista Anuario 2023
  • Diciembre 2023