Se va a cumplir un año de la publicación del libro de Felipe Henríquez Hamits y el intérprete, una obra que atrapa, que despierta el interés de quien lo lee y que permite conocer más sobre su autor, acercándonos a comprender qué es realmente ser médium.
Muchos medios se hicieron eco de su existencia después de que la cantante Vanesa Martín hablara de él y de la impactante experiencia de haber sido puesta en contacto con sus abuelos fallecidos trágicamente. Pero somos los primeros en ponerle cara a Felipe Henríquez, coincidiendo con el aniversario de su libro.
Henríquez es uno de los médiums más reconocidos internacionalmente. Su clientela incluye artistas, políticos, empresarios, aristócratas y personas de a pie que acuden a él como guía espiritual. Desde que tiene uso de razón, posee la habilidad de comunicarse con los espíritus. «Así es. Tengo la habilidad de contactar con el mundo de los espíritus», cuenta, «pero no fue hasta los 9 años cuando realmente me di cuenta de lo que eso significaba«.
SHANGAY ⇒ ¿Qué significa contactar con el mundo de los espíritus?
FELIPE HENRÍQUEZ ⇒ Nací con una cualidad, un don, llámalo como quieras. Es la llamada ‘mediumnidad’, la capacidad de conectar con los espíritus. Los médiums estamos en ese punto medio entre el mundo intangible y el tangible. Desde hace más de tres décadas viajo por el mundo dando talleres, conferencias y sesiones individuales para quienes quieren contactar con sus seres queridos fallecidos.
SHANGAY ⇒ ¿Cómo defines tu libro Hamits y el intérprete?
FELIPE HENRÍQUEZ ⇒ Es una guía influenciada por los espíritus, pensada para que las personas conecten con el mundo espiritual y, al mismo tiempo, aprendan a llevar el duelo por la pérdida de un ser amado.
SHANGAY ⇒ ¿Te ayudaron tus guías espirituales a escribirlo?
FELIPE HENRÍQUEZ ⇒ El libro es una canalización del espíritu. También es un homenaje a uno de mis maestros, que me acompaña en las sesiones individuales. Todo el contenido fue recibido espiritualmente para ayudar a las personas.
SHANGAY ⇒ ¿Cuándo te diste cuenta de que veías cosas que los demás no?
FELIPE HENRÍQUEZ ⇒ Recuerdo una vez, en casa de mi tía, cuando le di un mensaje a una amiga suya de parte de su madre fallecida. El mensaje fue tan acertado que salió corriendo gritando que era un brujo. Dos días después volvió… con sus hermanas [risas]. Ahí entendí que no todos podían ver lo que yo veía.
SHANGAY ⇒ ¿Cómo ves la evolución espiritual dentro del colectivo LGTBIQA+?
FELIPE HENRÍQUEZ ⇒ Estamos en un momento de transición y crecimiento. Nos dijeron durante siglos que éramos negativos, pero el espíritu nos enseña que fuimos creados en diversidad, como todo en la naturaleza. Es momento de reconocernos como seres divinos, dejar de demostrar que somos «suficientes» y empezar a vernos como lo que somos: seres excelentes.
SHANGAY ⇒ ¿Qué beneficios se pueden lograr en una sesión contigo?
FELIPE HENRÍQUEZ ⇒ Muchos. Las personas pueden encontrar paz, guía, respuestas y certeza. Los guías espirituales nos orientan sobre el camino más beneficioso para nuestra vida.
SHANGAY ⇒ ¿Cómo podemos desarrollar nuestras habilidades espirituales?
FELIPE HENRÍQUEZ ⇒ Todos nacemos con un guía espiritual. Si dedicamos unos minutos al día para respirar, escucharnos y pedir ayuda, podremos conectar con el sentido de nuestra vida. Estamos aquí para ser felices y crecer espiritualmente.
FOTOS: NÚRIA TABOADA
MÁS INFORMACIÓN SOBRE FELIPE HENRÍQUEZ EN SUS REDES SOCIALES