Puedes disfrutar de este sueño de viaje fluvial por el Rin en dirección hacia el sur y contemplar paisajes y lugares que recordarás para siempre. El itinerario incluye Ámsterdam, Utrecht, la monumental Colonia, Bonn, Remagen, la encantadora Rüdesheim, Mannheim, Speyer, la impresionante Estrasburgo en Francia, Breisach y Basilea, el punto de encuentro entre Suiza, Alemania y Francia.
El crucero se realiza en el Riverside Debussy, el nuevo barco de la compañía Riverside Luxury Cruises, que debe su nombre a Claude Debussy, el gran compositor francés de finales del siglo XIX y principios del XX, conocido por su estilo impresionista y su habilidad para evocar las más profundas emociones. Al igual que su música, este barco provocará increíbles impresiones en este crucero fluvial por el Rin a los viajeros más exigentes a bordo de este resort de lujo sobre el agua.
Las lujosas suites del Riverside Debussy son todas de alto nivel en cuanto a espacio, privacidad y confort, que han instaurado nuevos estándares de calidad en el mundo de los cruceros fluviales. Equipadas con materiales nobles y diseños contemporáneos con colores que combinan con los tonos de la naturaleza, integran el espacio perfectamente en el entorno. Todas cuentan con elegantes baños con amenities de lujo de Natura Bissé y grandes camas king-size que abrazan al huésped. Desde la privacidad de la habitación disfrutarás de magníficas vistas a través de grandes ventanales panorámicos durante el recorrido.
El barco dispone de un spa con una extensa carta de masajes, tratamientos faciales o peelings elaborados con productos de alta gama para vivir momentos dedicados a uno mismo. También tiene una piscina interior con preciosas vistas al río y, para que podamos seguir con nuestras rutinas deportivas, el barco cuenta con un completo gimnasio, y además ofrece la posibilidad de reservar bicicletas para dar paseos por las ciudades que se visitan mientras nos mantenemos en forma.
Ver galería
La gastronomía del Riverside
Debussy es digna de los mejores restaurantes, con productos excepcionales acompañados de excelentes vinos. Se mima desde el buffet del desayuno hasta la cena a la carta. Todo se prepara a bordo por el chef y su equipo, utilizando productos regionales y frescos. Durante el itinerario, la cocina y los vinos cambian cada día adaptándose a las regiones por las que se navega. Se puede participar en catas exclusivas de vinos, chocolates artesanales o licores, que permiten al pasajero disfrutar de la esencia gourmet de cada región. Si buscas una velada muy especial, el barco dispone de la Vintage Room, una sala de cenas para grupos reducidos de hasta diez personas con mucho estilo y creaciones culinarias de nivel estelar.
Esta experiencia por el Rin permite al viajero varias opciones de hasta ocho días de crucero y visitando hasta cuatro países. Otro elemento diferenciador de la compañía es que las rutas se pueden ampliar o combinar, e incluso te organizan días de vacaciones antes o después de tu estancia en el barco. Consulta las posibles combinaciones que mejor se ajusten a tu viaje; y cómo no, durante el recorrido puedes reservar excursiones según tus intereses.

Riverside Luxury Cruises
Nuestros 5 favoritos
1. Ámsterdam:
Una de las ciudades más apasionantes de Europa y uno de los destinos más populares de la escena gay europea. Ciudad tolerante y LGTBIQfriendly con una vida nocturna muy animada. Imprescindibles sus callejuelas, sus canales y visitar el Rijksmuseum o el Museo Van Gogh, la Casa de Ana Frank o el casco antiguo, con el famoso barrio rojo y sus coffee shops.
2. Colonia:
Importante para la comunidad LGTBIQ+ por su vida cultural y nocturna, la ciudad celebra el Orgullo con el Christopher Street Day, uno de los desfiles más grandes de Europa. Su arquitectura gótica, el Museo Ludwig, el puente de Hohenzollern, la plaza Fischmarkt, de coloridas fachadas, y su centro histórico son un must.
3. Mannheim:
Es la segunda ciudad más grande de la región, y es joven en parte por sus estudiantes. La ciudad cuenta con una próspera escena cultural y una pequeña pero animada escena LGTBIQ+ ubicada principalmente en el centro.
4. Estrasburgo:
La Petite France, un pintoresco barrio de pescadores en el que pasear por sus calles empedradas o canales, ver casas de colores o visitar mercadillos. Indispensable visitar la Catedral de Notre Dame, de estilo gótico, la Casa Kammerzell y el Barrio Europeo, sede de varias instituciones de la Unión Europea. Tiene una importante vida estudiantil, lo que hace que tenga una vida nocturna bulliciosa, y cuenta con algunos bares, restaurantes y clubes LGTBIQ+.
5. Basilea:
Ninguna otra ciudad ha integrado el Rin en su vida urbana como Basilea. En el río se han instalado restaurantes y bares, y se celebran conciertos; y los habitantes no dudan en darse un chapuzón en sus aguas. No hay que perderse sus museos o la cercana Fundación Beyeler. Pasear por el casco antiguo, visitar el Ayuntamiento rojo, las señoriales casas gremiales de la Barfüsserplatz o la Catedral Basler Münster son otros de sus esenciales. La vida nocturna está repartida por la ciudad, con bares y clubes que, aunque no son específicamente LGTBIQ+, son bastante mixtos y acogedores.