Yaoi

Última actualización: 20 mayo, 2025

Palabra de origen japonés que hace referencia a la serie de producciones audiovisuales basadas en las tramas eróticas o sexuales entre dos o más hombres. Su explosion a partir del inicio de los años 80 hacen que, en la actualidad, sea una categoría propia dentro del manga o el anime.

En un inicio, las obras yaoi, aunque ofrecían conductas homosexuales entre hombres, estaban creadas por y para mujeres. En la actualidad, tras la popularización del género y la apertura de la sociedad hacia el colectivo LGTB, prefiere usarse el término BL o Boys Love. BL hace referencia a cualquier obra audiovisual asiática -no sólo japonesa- y en ella ya se incorpora también el público gay y los creadores masculinos, aunque las mujeres continuan siendo las destinatarias principales de estas obras.

En los últimos años, sobre todo fuera de Japón, el género BL se ha extendido a obras con actores reales, tras estar históricamente enfocado a la animación o al cómic.

Origen del término yaoi

El término yaoi comienza a fraguarse en la década de los años setenta en Japón, con la popularidad del shôjo, un subgénero de historias enfocado a las mujeres, generalmente adolescentes. Nace cuando lectoras de shônen (manga para hombres adolescentes), comienzan a transformar sus historias añadiendo una relación amorosa entre los protagonistas de éstas.

A finales de esa década se acuña por primera vez la palabra, que es un acrónimo de Yama nashi, ocho nashi, imi nashi, eufemismo que podría traducirse por algo así como sin desenlace, o sin contenido. Durante los años 80, el yaoi se populariza y comienza a llegar también al anime. Es durante la década de los noventa y principios de los dosmil cuando el género comienza a transformarse, por un lado en su apertura a los hombres (que llegan a representar hasta el 35% del público consumidor de yaoi), así como su internacionalización al resto de Asia, pasando a usar ya el término Boys Love, preferido en la actualidad.

Vocabulario para dominar el yaoi

El yaoi es un género enorme que contiene multitud de términos y características propias que se escapan a esta breve definición. Sin embargo, aquí hay algunas palabras útiles para iniciarte en él:

  • Yaoi-ana: traducido literalmente, agujero yaoi. Se trata una parte anatómica inventada, presente en algunas historias yaoi, similares a la vagina femenina pero en el hombre. Este agujero se encuentra presente entre en pene y el ano, y se crea porque las historias yaoi están sobre todo enfocadas a un público femenino, y creadas por autores femeninas, que buscan un paralelismo entre la morfología de ambos sexos para contar la historia.
  • Seme hace referencia al activo o dominante de una relacion
  • Uke es el pasivo
  • Suke se refiere a la persona que desempeña ambos roles, o versátil
  • Bara es un género de manga entre hombres pero para hombres, dirigido al público homosexual. Se puede considerar como un subgénero del yaoi o del hentai. En él, los hombres no suelen tener rasgos afeminados y las historias no ahondan tanto en los sentimientos.

Banana Fish

Algunos yaoi populares

  • Yuri on ICE: el patinador artístico Yuri Katsuki sufre una crisis artística hasta que su ídolo Viktor Nikiforov llega a su rescate. La carrera de Yuri despega, como tambien lo hacen sus sentimientos hacia su mentor.
  • No.6: en un mundo distópico, el ciudadano No. 6 Shion de clase alta ve cómo su vida cambia al cruzarse con Nezumi, un criminal convicto. Shion y Nezumi se unen para luchar por la justicia mientras forman una unión sentimental entre ellos.
  • Given: la historia entre el joven Ristuka Uenoyama y su profesor de guitarra Mafuyu Sato, cuya unión va formándose gracias a la música.
  • Banana Fish: Ash Lynx es el líder de una pandilla de Nueva York que busca respuestas sobre la misteriosa droga que mató a su hermano. En el camino recibe la ayuda de Eiji Nakamura, un estudiante universitario japonés que comienza a introducirse en el mundo del periodismo.
Shangay Nº 574
Portada de la revista Anuario 2024
  • Mayo 2025
Shangay Voyager Nº 42
Portada de la revista Shangay Voyager 42
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024