Mitos y leyendas de Atenas, según Juanfry Rodríguez

Después de diez años, este almeriense ha vuelto a Grecia y nos descubre Atenas, una ciudad llena de cultura y rincones en los que escapar del bullicio.

Juanfry Rodríguez en Atenas (Grecia)
Juanfry Rodríguez en Atenas (Grecia)
2 julio, 2025
Se lee en 6 minutos

Temas: , , , , ,

Natural de Almería, Juanfry se mudó por primera vez a Grecia en 2015, tras acabar la carrera de Traducción e Interpretación. El año pasado decidió volver a la República Helénica y darle una oportunidad a Atenas. Allí combina diferentes trabajos, pero la gran variedad de planes culturales que ofrece la ciudad le ayudan a escapar de la rutina. Además, asegura que el carácter abierto de los griegos le ha hecho sentirse como en casa desde el primer momento.

La carrera de Traducción e Interpretación hizo que en 2015 Juanfry se enamorase del griego y cruzase el Mediterráneo para vivir dos años en Salónica, una ciudad al norte de Grecia. Casi diez años después, el destino quiso que volviese a la República Helénica, esta vez a Atenas, donde lleva un año viviendo. A pesar de los kilómetros de distancia, el almeriense asegura que los griegos no se diferencian mucho de los andaluces, y que siempre le han acogido con los brazos abiertos. “La sociedad griega se ha portado súper bien conmigo. Cuando llegué por primera vez hace diez años, no les importaba repetirme las frases veinte veces de manera distinta para que les entendiese. Y en el día a día se da mucho la improvisación, en ese sentido son muy mediterráneos y se lo montan muy bien. Por ejemplo, te invita un amigo a su casa a tomar un café y de repente aparece otro amigo con una guitarra, y nos juntamos veinte en un momento”, nos cuenta.

Como muchos atenienses, Juanfry combina varios trabajos a la vez, ya que la economía griega todavía no se ha recuperado de la crisis de 2008. Sin embargo, una vez acabada la jornada laboral, los planes en la capital nunca faltan. Como no podía ser de otra manera, la cuna de la cultura occidental ofrece una gran variedad de conciertos, representaciones teatrales, exposiciones…, ideales para desconectar de la rutina y el trabajo. “La cultura es mucho más accesible que en España, aquí por 40 euros puedes ver una obra en el teatro nacional en quinta fila, algo impensable en nuestro país. Además, el nivel teatral en general es muy bueno, y abordan los temas desde perspectivas muy distintas. Y la música en directo también es increíble, hay conciertos todos los días”, explica.

A pesar de que el año pasado Grecia aprobó la ley de matrimonio igualitario, Juanfry reconoce que todavía queda mucho por avanzar en materia de derechos para el colectivo. Por eso es importante la celebración del Orgullo LGTBIQ+, que justo tuvo lugar esa semana. “Es muy divertido. Hay charlas por todos lados, conciertos, fiestas de día y de noche, por supuesto también, proyecciones de películas…”, comenta. El resto del año, Gazi es la zona por excelencia para el ocio nocturno LGTBIQ+, con discotecas para gais, para lesbianas, saunas… Aunque Juanfry destaca también el barrio de Exarchia: “Es una zona con un carácter mucho más reivindicativo y con una atmósfera muy abierta”.

Reconoce que, como ocurre en muchas capitales, el bullicio de Atenas puede hacerse un poco cargante, y llegado el fin de semana muchos buscan escapar de la ciudad. ¿Lo bueno? La variedad de opciones que tienen al alcance: “El Pireo, que todo el mundo conoce como el puerto de Atenas aunque sea otro municipio, es el puerto más grande e importante en el país y tiene muchísimos destinos, como la isla de Egina, Zakynthos, que también es muy linda, o el cabo de Sunio, que está en la península. Es verdad que el transporte público está bastante obsoleto, pero hay muchas maneras de escapar”.

Con sus más y con sus menos, ya que según nos cuenta, “parece que hay muchas Atenas a la vez, y puedes ver desde lo más bello a cosas muy, muy feas”, la ciudad ha conquistado el corazón de Juanfry, que tiene intención de vivir al menos cinco años más en la capital helénica: “Es un país del que te puedo contar muchas cosas, pero hay que vivirlo. Y algo que me gusta mucho de Atenas es que no resulta pretenciosa. Atenas es lo que estás viendo, ni más ni menos”.

Juanfry Rodríguez en Atenas (Grecia)

El Partenón de Atenas, construido en el siglo V a.C. y dedicado a Atenea, diosa de la sabiduría, es uno de los grandes símbolos de la ciudad.

Atenas (Grecia)

Como todo país mediterráneo, Grecia goza de una exquisita gastronomía con una gran variedad de platos que no puedes dejar de probar.

Atenas (Grecia)

Atenas está repleta de grafitis y arte urbano, como este famoso mural de 2011 del artista Pavlos Tsakona ubicado en la Plaza Omonia.

Atenas (Grecia)

Psyri es una zona famosa por sus tabernas y bares donde beber ouzo y otros licores típicos.

Atenas (Grecia)

Situada a los pies de la Acrópolis, Monastiraki es una de las zonas más animadas de la ciudad, y los domingos acoge el Mercado de las Pulgas de Atenas.

Juanfry Rodríguez en Atenas (Grecia)

Limanakia es una playa nudista y uno de los puntos de encuentro por excelencia para personas LGTBIQ.

Atenas (Grecia)

Juanfry aprovecha muchos fines de semana para viajar desde El Pireo a islas menos turísticas como Kea

Atenas (Grecia)

El barrio de Monastiraki también está lleno de vida por las noches, cuando, además, ofrece unas impresionantes vistas del Partenón iluminado.

Atenas (Grecia)

A menos de una hora en barco de Atenas, la isla de Kea es la escapada perfecta para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Los 5 imprescindibles de Juanfry

Nuestro protagonista nos cuenta cuáles son los cinco lugares que no puedes dejar de visitar en Atenas.

1. Restaurante Rozalia: «Está en el barrio de Exarchia. Yo diría que es de los mejores restaurantes que he probado aquí, puedes comer comida típica griega y tienen una variedad de cocina increíble”.

Atenas (Grecia)

2. Cine Paris: “En el centro de la ciudad hay muchos cines al aire libre, porque hay muy buen clima. El cine Paris está cerquita de Exarchia y hacen ciclos de películas muy interesantes”.

Atenas (Grecia)

3. Limanakia: «Aquí se rodó la película El verano con Carmen, muy popular en la comunidad LGTBIQ+ griega. Es una playa de roca pura y dura, muy bonita, y una zona de naturismo

Atenas (Grecia)

4. Plaka: “Pasearse por este barrio es una maravilla. Aunque sea muy turístico, perderse por esas calles chiquititas es algo que hay que hacer sí o sí cuando visitas Atenas”.

Atenas (Grecia)

5. Gazi: «Es un barrio con muchas opciones para salir de fiesta. Allí está, por ejemplo, Shamone, que es uno de los bares más míticos de Atenas, donde actúan drag queens, acróbatas y otro tipo de performistas”.

Atenas (Grecia)

Atenas (Grecia)

Shangay Nº 576
Portada de la revista Anuario 2024
  • Julio 2025
Shangay Voyager Nº 43
Portada de la revista Shangay Voyager 43
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024