Una vez más, la plaza de Pedro Zerolo reúne a miles de personas que esperan con ansia el inicio del Orgullo más grande de Europa. Con la lectura del pregón, arranca la gran programación de escenarios, charlas, actividades y manifestaciones que tendrán lugar en Madrid hasta el próximo 6 de julio. Este 2025, los protagonistas han sido tres de los protagonistas de Mariliendre, la serie LGTBIQ+ revelación de este año: Blanca Martínez, Yenesi y Carlos González.
Antes de su salida al escenario, subieron a leer sus manifiestos las asociaciones LGTBIQ+ de Madrid COGAM, AEGAL y FELGTBI+, que volvieron a poner, un año más, la cara más reivindicativa y alzaron sus voces en defensa de la libertad y la diversidad.
Ver galería
«Ser una persona del colectivo no es una elección, ser ‘fóbico’ sí que lo es. Así que celebremos, pasémoslo bien y levantemos la voz por todos los que pasamos miedo, por los que hemos sido agredidos, levantemos la voz por todos aquellos que a manos de manadas homófobas han sido asesinados», dijo Carlos González. «La ultraderecha habla del colectivo como si fuera una condición elegida continuamente relacionada con la lujuria, las drogas y el adoctrinamiento», señaló haciendo referencia a lo dicho hace unos días por la diputada de Vox Carla Toscano. «Lo que realmente ha aumentado ha sido el odio y las agresiones».
Ver esta publicación en Instagram
Por su parte, Yenesi tomó la palabra para «recordar a todas aquellas otras voces disidentes que fueron silenciadas, criminalizadas e incluso asesinadas sólo por existir». «Porque no hay orgullo sin memoria trans, no hay orgullo sin todas las travestis, sin las no binarias que se manifestaron libremente cuando ser visible podía suponer una condena». «Dejadnos vivir en paz. Nosotras no queremos quitarle nada a nadie. Sois vosotros, los de siempre, los del miedo, los nazis de mierda los que queréis quitárnoslo todo», dijo la actriz.
Ver esta publicación en Instagram
Por su parte, Blanca Rodrigo se ha dirigido a las personas cis heterosexuales para que apoyen la lucha del colectivo y ha gritado «Basta ya de odio, de discriminación y de genocidios». «Exigimos vivir sin miedo en un mundo que salvaguarde la libertad la diversidad y el derecho a existir», muchas personas han cuestionado la presencia de la actriz sobre el escenario, pero ella lo ha defendido claro: «Algunas se habrán preguntado qué hace una cishetero en este escenario. Las mariliendres somos compañeras y somos aliadas, y cada logro lo conquistamos juntas. Cuando nos atacan nos atacan a todas».
Ver esta publicación en Instagram
Álvaro Jurado, que iba a subirse al escenario con el resto de sus compañeros, finalmente no pudo acudir al pregón por motivos de salud, tal y como explicó a través de sus redes sociales con un mensaje que termina con un: «Feliz Orgullo, cuidémonos y celebremos».
Además, este año el lema del Orgullo es «20 años de amor», para celebrar el aniversario de la aprobación de la ley de matrimonio igualitario. Juan Carlos Alonso, del MADO, quiso recordar la figura de Pedro Zerolo, que falleció hace diez años: «Él nos enseñó que la lucha no para nunca y nuestra reivindicación debe ser siempre con alegría».