El verano para ti no ha terminado. Es más, ahora sabe mejor que nunca. Sobre todo si sabes elegir un buen destino que te dé todo lo que necesitas y un bonus track que no esperabas. Por ejemplo: el de un atardecer de escándalo. De esos de película, en los que los protas se besan o en los que se da por concluida una emocionante y arriesgada aventura. Crepúsculos épicos en los que el sol se marca un final de jornada digno de alfombra roja. Esa última reverencia antes de que la noche os encuentre.

¿Has visto las increíbles vistas que tendrás desde el restaurante del Parador de Málaga Gibralfaro?
Hemos rastreado por todo el país, de norte a sur y de este a oeste, explorando cada rincón y buscando esos lugares tan especiales y cotizados que tanto valoras y tanto os emocionan. ¿Y qué hemos encontrado? Un poco de todo: castillos, palacios, refugios de montaña, oasis al borde del mar, y por supuesto, entre todos ellos, un atrezzo idílico entre acantilados, naturaleza salvaje y terrazas de ensueño. Los mejores palcos VIP para disfrutar en primera línea de esos horizontes de postal que querrás recordar siempre (y postear, obvio). ¿Y sabes dónde? En Paradores. Porque hay que saber elegir bien y no quedarse a medias. Y estos alojamientos son mucho más que hoteles con vistas bonitas.
Así que, queridxs, preparad vuestras copas (o cervezas, lo que te pida el cuerpo) y déjate llevar por los colores del atardecer, esos que hacen brillar a una drag en su noche estelar.
VIAJE AL PASADO
Aragón es una de las zonas menos visitadas de España. Y eso es algo que debes aprovechar. Porque cuando lo conozcas, repetirás seguro. Y eso incluye Alcañiz, una de las ciudades más guapas de toda la provincia por su pasado medieval, sus calles balconadas, su lonja gótica, su fuente de 72 caños… Allí te espera una escapada legendaria y un atardecer épico. Desde el humedal de La Estanca, desde las afueras de la ciudad contemplando su perfil histórico y desde el Parador de Alcañiz, que es uno de los edificios más icónicos de la localidad, deleitándote con las vistas del maestrazgo aragonés.
Mitad convento, mitad castillo, este alojamiento de entre los siglos XII y XIII, que incluye también el Palacio de los Comendadores (de fecha posterior), te ofrece lo mejor de cada uno. La tranquilidad de un maravilloso claustro, el encanto medieval de sus salones, las acogedoras habitaciones y una carta, en su restaurante, donde probar la rica cocina típica aragonesa.
Planes de día… Además de descubrir las entrañas de Alcañiz, merecen la pena la rutas como la del Matarraña visitando Valderrobres, Beceite, La Fresneda, Cretas y Calaceite. O la de Guadalope, con Calanda, Alcorisa y Molinos. Y el Museo Arqueológico de los Íberos.
Ver galería






UN ESCONDITE JUNTO AL MAR
El océano siempre pinta buenos atardeceres. Y más en este rincón del suroeste español que te regala una estampa digna de un bonito time lapse, mientras el sol se oculta por el Atlántico. ¿A que te apetece el plan? Pues desde el Parador de Mazagón, integrado dentro del espacio protegido del Parque Nacional de Doñana, lograrás congelar ese bonito momento y disfrutar de una escapada irrepetible. El alojamiento, idílico a más no poder, está rodeado de dunas, pinares y acantilados. Y presume de una playa salvaje privada, a la que se accede por un agradable sendero… Ya podemos imaginarnos esa bonita estampa crepuscular… Así que, si buscabas un bonito destino de playa, desconexión total y buena cocina marinera, este será tu sitio. Prometido.
Planes de día… Visita en 4×4 o a caballo el Parque Natural de Doñana (25 km) y la ermita de El Rocío y Marismas (35 km). Acércate también a Moguer y Palos de la Frontera, el puerto del que partió Cristóbal Colón en su viaje a América.
Ver galería






ENTRE NUBES
Las alturas son garantía de buenas vistas y de atardeceres increíbles. Y más desde uno de los Paradores más especiales y elevados de toda la red: el Parador de Cruz de Tejeda, en Gran Canaria. Asomarte a más de 1500 metros de altura, a las laderas de un cráter, es algo que este alojamiento, ubicado en uno de los Pueblos Más Bonitos de España, te permite desde que te levantas hasta que te acuestas. Las vistas son increíbles. Lo descubrirás con tus propios ojos. Desde las habitaciones, desde el comedor, abierto al paisaje, desde la terraza… pero sobre todo desde la piscina suspendida del spa. No encontrarás un lugar mejor para rendirte al atardecer que hacerlo desde el agua y abrazando las nubes.

Verás como el sol se oculta desde el Parador de Cruz de Tejeda.
Planes de día… Acércate a las Dunas de Maspalomas con una inmensa playa, un bosque de palmeras y una laguna. Descubre también la capital: Las Palmas de Gran Canaria y sus rincones históricos como la Casa de Colón o la Catedral de Santa Ana. Y no te vayas sin visitar los barrios de Vegueta y Triana.
Ver galería






PURA REALEZA
Ponemos ahora rumbo a Lerma, en Burgos. Un lugar que te va a sorprender por su historia, por su plaza mayor (una de las más grandes de España) y por su palacio, con más de 200 balcones y cuatro torres, que hoy es el Parador de Lerma. El sitio tiene mucho salseo. Por su claustro desfilaron Góngora o Lope de Vega, en sus salones se divertía la nobleza y se celebraban bodas reales, y en sus habitaciones nacían infantas y dormían emperadores (Napoleón instaló allí sus oficinas). Si te pone la historia, este es tu sitio. El pasado te persigue en cada esquina. Dormir bajo estas paredes que mandó levantar el Duque de Lerma, valido del rey Felipe III, es todo un privilegio. Como también lo es degustar su rica cocina castellana y contemplar desde el exterior el perfil de este sinuoso edificio del siglo de oro al atardecer. Verás que vista más bonita…
Planes de día… Visitar Covarrubias (22 kilómetros), Santo Domingo de Silos (31 kilómetros) o Quintanilla de las Viñas (34 kilómetros). El yacimiento de Atapuerca es otro de los imprescindibles. Para senderismo y BTP, la sierra de la Demanda ofrece multitud de rutas.
Ver galería
UN TROCITO DE HISTORIA
¿Buscabas las mejores vistas de Málaga? Pues las has encontrado. Estamos en el sitio donde comenzó todo. Donde los fenicios fundaron la antigua Malaka y los árabes levantaron su castillo y su alcazaba. Allí vivió Fernando el Católico y allí, muchos siglos después, se levantó el Parador de Málaga Gibralfaro. Ese alojamiento perfecto para vivir la historia de cerca pero también para descansar y desconectar. Su piscina, abierta todo el año (sí, has leído bien: TODO el año) será uno de tus rincones favoritos. No sólo por la tranquilidad, también por las vistas. Las mismas que te ofrece esa terraza que pide a gritos que dejes las preocupaciones en casa y te sientes aquí a disfrutar del atardecer, mientras te tomas algo, conversas relajadamente y te dejas llevar por el dolce far niente. ¡Esto es vida!
Planes de día… Además de la Alcazaba, y de pasear por la calle Larios, acércate al Museo Picasso Málaga, con más de 200 obras del pintor, visita el Teatro Romano y la Catedral. A sólo 25 kilómetros te espera el pintoresco pueblo de Mijas. Y a 55 kilómetros, Frigiliana y Nerja.
Ver galería






MODERNIDAD Y DISFRUTE EN MOLINA DE ARAGÓN
Que no te confunda el nombre. Estamos en Guadalajara y en el entorno del Parque Natural del Alto Tajo, Geoparque Mundial de la Unesco (ahí es nada). Un paraje de ensueño, entre BOSQUES, hoces y barrancos, y un pueblo medieval de cuento que parece sacado del Mester de Juglaría. Allí reposa un nuevo alojamiento, recién estrenado para ti: el Parador de Molina de Aragón. Un moderno edificio que a pesar de su corta vida se convierte en un mirador a la historia. Desde todas sus estancias (y sus 24 habitaciones, dos de ellas en suite) puede verse el imponente castillo de Molina de los Caballeros. Así que disfruta de las vistas y de un poético atardecer desde esa maravillosa terraza que te sugiere pedir un delicioso cóctel o saborear la cocina tradicional molinesa (no podrás pensar en otra cosa cuando pruebes las migas o el bacalao de arrieros).
Planes de día… Pasea por el casco histórico de la localidad y descubre la judería, la morería, la plaza de España, las iglesias, el puente viejo o el monasterio de San Francisco. Acércate también a Saelices de la Sal y sus salinas. El cañón del barranco de la Hoz se encuentra a 10 kilómetros, y a 35 kilómetros está la cascada de la Escaleruela. No olvides el castillo de Zafra, una de las muchas localizaciones de Juego de Tronos.
Ver galería






DONDE REINA LA PAZ
¿Amante de la literatura y de Machado? Si la respuesta es sí, tienes que venir a Soria. Y si es que no, pero matas por un buen torrezno, también. Busques lo que busques aquí tienes tu sitio. Buen comer, buena historia, buenos lugares para disfrutar de la naturaleza… Lo que pidas, a un paso. Y, como manda este reportaje, también atardeceres de escándalo. Hay miradores para ver toda la ciudad y sacar el lado más tierno, como el mirador de Cuatro vientos, con una panorámica completa, que incluye el cerro donde se levanta el Parador de Soria, en pleno Parque del Castillo. Un alojamiento tranquilo y agradable, que vigila, abrazado por el bosque y desde lo alto, el río Duero y la llamada ciudad de los poetas. ¿Quieres sorprender a alguien? Prueba con este destino y con su atardecer de postal. Querrás llevártelo a casa.
Planes de día… Recorre la ciudad y descubrir maravillas como la iglesia románica de San Juan de Rabanera, el Arco de San Juan de Duero, la Plaza Mayor, el Palacio de los Condes de Gómara… Haz la ruta literaria y acércate a la figura de Machado, Bécquer o Gerardo Diego. A 10 kilómetros visita el yacimiento celtibérico de Numancia. Ya en la provincia, la Laguna Negra, el Cañón del Río Lobo y los Picos del Urbión.
Ver galería
PURA MAGIA TOLEDANA
Si quieres escapadita romántica y tener Toledo a vuestros pies al atardecer y subir una bonita foto con la mejor vista de la ciudad, el Parador de Toledo es vuestro sitio. Cuando salgáis a la terraza y veáis esa panorámica, se os erizará la piel. El lugar es increíble. Todo al alcance de la retina: el Alcázar, la catedral, las iglesias, la sinagoga, el monasterio de San Juan de los Reyes… Todo a la vista. Así que, si buscas un buen plan en buena compañía, piensa en todo lo bonito que tiene Toledo y su Parador. Un sitio de descanso para relajarse y desconectar después de un día recorriendo la ciudad. Unas acogedoras y tranquilas habitaciones (algunas con dosel y con jacuzzi). Buena cocina castellana para todo tipo de gustos y el lugar perfecto, y súper chill, para dejaros atrapar por los colores de la tarde, tomando un delicioso cóctel (que viene con palomitas de colores).

Te proponemos un plan: una copa del mejor vino con estas vistas en el Parador de Toledo.
Planes de día… Recorre las calles de Toledo, su plaza de Zocodóver, la iglesia de Santo Tomé (que custodia el famoso cuadro de El Greco El entierro del Conde Orgaz) y todo lo que te anticipó la panorámica del Parador. Las Barrancas de Burujón te quedan a 30 kilómetros. Una suerte de Cañón del Colorado pero cien por cien manchego. Y a 50 kilómetros, Aranjuez.
Ver galería





