BDSM son las siglas de los términos ingleses Bondage Dominance Sadism Masochism, aunque, debido a su extendido uso, se utiliza como una palabra propia en cualquier idioma que agrupa este tipo de prácticas eróticas alternativas consensuadas.
Origen del término
BDSM es un concepto que aparece por primera vez en 1990 para reunir una serie de prácticas eróticas, estas prácticas son cuatro y se corresponden con las siglas que componen el término: Bondage, Disciplina y Dominación, Sumisión y Sadismo, y Masoquismo. Este tipo de sexualidad alternativa se aleja de las prácticas sexuales convencionales.
Las personas que vayan a ejercer alguna de estas prácticas tienen que estar de acuerdo; es importante que exista consenso. El BDSM no tiene ninguna relación con el sadismo criminal. Cabe destacar que el fetichismo, entendido como una preferencia sexual hacia objetos inanimados o hacia partes concretas del cuerpo, no se incluye dentro de estas prácticas y gustos eróticos; sin embargo, es común que experiencias fetichistas se incorporen dentro de las prácticas BDSM.

Bandera de los derechos BDSM
Explicación de cada práctica erótica BDSM
Bondage
El término procede del inglés y se refiere a algunos vínculos que se establecen dentro de una relación de subordinación. Las prácticas eróticas relacionadas con este concepto son en las que se establecen roles de jerarquía o de poder, por ejemplo: amo-esclavo, maestro-alumno, policía-detenido, entre otros. En el bondage asociamos las ataduras (con esposas o bridas, por ejemplo) o restricciones siempre con fines eróticos.
Disciplina
Este tipo de práctica está relacionada con las reglas, los castigos, el adiestramiento o los protocolos de comportamiento. Las personas que practican juegos eróticos con disciplina son conscientes de que en función de su rol tienen unas reglas que imponer o cumplir, la parte que debe cumplir las reglas y no lo haga sabe que se expone a ser castigado.
Dominación
Dentro de esta práctica hay una parte que acepta desempeñar el rol dominante para actuar según su voluntad y su deseo sobre la otra parte que acepta desempeñar el papel de sumiso. La parte de domina tiene que mandar, pero bajo un consenso y unos límites fijados por la persona que resulta dominada.
Sumisión
Término empleado para las prácticas eróticas en las que una parte acepta el rol de sumiso y queda bajo la voluntad y a disposición de la parte que adopta el rol de dominante. Son términos que se complementan, por ello se habla de ‘D/S’. La parte sumisa es elegida de manera voluntaria y puede poner límites, de este modo, obedece y deja que se actúe en su cuerpo.
Sadismo
Este concepto abarca la práctica erótica que hace referencia a personas que sienten placer causando dolor, humillación o incomodidad a otra persona. También es una práctica consensuada y la persona que sufre dolor, humillación o incomodidad ha aceptado previamente este rol; como en las prácticas anteriores, la persona que recibe sadismo puede poner límites y puede para en cualquier momento. Hay una obligación dentro de esta práctica: el sádico debe cuidar la situación de la persona que recibe dolor para evitar cualquier daño posible. A modo de aclaración, esta práctica no tiene ningún tipo de relación con el sadismo criminal.
Masoquismo
Se refiere a la práctica erótica en la que la persona disfruta recibiendo dolor, humillación o incomodidad a menos de otra persona; siempre bajo un consenso de ambas partes. Este tipo de prácticas no deben cruzar los límites establecidos por los individuos que participan y siempre se puede parar la práctica.