Queer

Última actualización: 8 septiembre, 2025

A partir de las décadas de los años 80 y 90, el término queer empezó a utilizarse en los colectivos LGTB. Anteriormente, era un concepto lleno de carga negativa y ofensiva; pero gracias al movimiento que surge en Nueva York, Queer Nation, de 1990, se convierte en un símbolo de orgullo, protesta y visibilidad.

Significado de queer en la actualidad

Se utiliza queer como una identidad personal es una etiqueta amplia que engloba a cualquier persona que tenga una orientación sexual diferente a heterosexual o cisgénero. Es muy aplaudido por personas del colectivo LGTB+ porque no obliga a definir una orientación sexual concreta, por lo que se considera más inclusivo.

Según una perspectiva política y cultural, el término queer se refiere a una corriente activista que cuestiona las categorías de hombre y mujer, y de heterosexual y homosexual. Esta teoría busca dar visibilidad a la idea de que tanto el género como la sexualidad son construcciones de la sociedad que pueden ir cambiando en función de las preferencias de cada ser.

Rasgos identitarios

  • El rasgo más característico es la inclusividad total, ya que es una comunidad que acoge a: gays, lesbianas, bisexuales, trans, no binarios, asexuales y a todos los que no se consideren heterosexuales o cisgénero.
  • Otra característica importante es que rechazan toda aquella etiqueta que sea rígida, es decir, algunas personas queer no se identifican con una categoría exacta en cuanto a su orientación o su género.
  • Las personas queer tienen un gran carácter político y reivindicativo, ya que participan y se implican con las críticas que reciben las personas homosexuales, transexuales. Este colectivo también forma parte de las críticas al sistema binario de género.
Shangay Nº 578
Portada de la revista Anuario 2024
  • Septiembre - Octubre 2025
Shangay Voyager Nº 43
Portada de la revista Shangay Voyager 43
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024