En un hecho histórico para la localidad alicantina de Santa Pola, se ha elegido por primera vez a una mujer trans como Reina de la Tercera Edad en las fiestas patronales. Este acontecimiento marca un paso significativo hacia la inclusión y la visibilidad del colectivo LGTBIQ+ en la región.
La elección de Carla Martínez ha sido recibida con entusiasmo por diversos colectivos y ciudadanos que ven en este gesto un avance en la normalización y aceptación de la comunidad trans. Organizaciones locales han destacado la importancia de este tipo de reconocimientos en eventos tradicionales, ya que contribuyen a romper barreras y estigmas sociales.
Este hito en Santa Pola se suma a una serie de iniciativas en la Comunidad Valenciana que buscan promover la igualdad y los derechos del colectivo LGTBIQ+, consolidando a la región como un referente en la lucha por la diversidad y la inclusión. El apoyo mayoritario y la cobertura positiva en medios locales reflejan un cambio de actitud en la sociedad hacia una mayor inclusión y respeto.
«Hoy es un día grande para Santa Pola, es más grande de lo que parece. Hoy la igualdad y la diversidad han ganado«, pronunció la alcaldesa Loreto Serrano después de que Carla Martínez alzase el abanico blanco que le daba el reconocimiento como Reina de la Tercera Edad 2025.
Muy orgullosa
La santapolera ha reconocido que siente se ha sentido libre en su localidad pese a los estigmas sociales que siguen pesando sobre la comunidad trans. Martínez ha sido una voz importante en Santa Pola para dar visibilidad al colectivo LGTBIQ+, e incluso en 2024 formó parte del reportajeEl amor es la movidaproducido por el área de Igualdad del Ayuntamiento con motivo del Orgullo.Donde aseguraba que desde muy pequeña «soy como soy y no hay quien me cambie, soy la misma, nadie nunca me ha dicho ni bueno ni malo, sigo siendo la misma».