Giorgio Agatino Giammona y Antonio Galatola, eran dos jóvenes sicilianos de 25 y 15 años respectivamente, conocidos en su pueblo como “i ziti” (los novios). El 31 de octubre de 1980, después de llevar dos semanas desaparecidos, les encontraron muertos, cogidos de la mano, con un disparo en la cabeza cada uno. Este crimen homófobo conmovió a la sociedad italiana y fue el inicio del movimiento homosexual en el país. El 5 de septiembre, Filmin estrenará Fuegos artificiales, una película basada en la historia de Giorgio y Antonio.
El asesinato dejó clara la homofobia que impregnaba la sociedad italiana y, especialmente, la siciliana. Cuando los periodistas acudieron al lugar del crimen para dar a conocer la noticia, se encontraron con el silencio de todo el pueblo, que temía que les asociaran con los homosexuales.
Las investigaciones señalaron como culpable a Francesco Messina, sobrino de una de las víctimas, que entonces tenía trece años y no podía ser juzgado. Además, aunque en un inicio el joven confesó que las víctimas le habían pedido que las matara bajo amenaza, días después negó lo ocurrido y argumentó que se había declarado culpable por la presión policial.
Giuseppe Fiorello se ha inspirado en este crimen para dirigir Fuegos artificiales, aunque no ha querido centrar la película únicamente en la tragedia y ha preferido retratar la historia de amor entre los dos protagonistas, con el fin de “devolverles la vida, al menos un poco”. El largometraje, que cuenta con dos nominaciones a los premios Premio David de Donatello, llegará a Filmin el próximo viernes 5 de septiembre.
La semilla del movimiento homosexual italiano
El crimen homófobo de Giorgio y Antonio, no solo consternó a la sociedad italiana, sino que, para muchos, marca el inicio del movimiento homosexual italiano contemporáneo. La primera consecuencia de este asesinato, fue la creación de la sección siciliana de Fuori! (Frente Unitario Homosexual Revolucionario Italiano). Un mes después, un sacerdote abiertamente homosexual de Palermo fundó Arcigay, la primera sección dedicada a la cultura gay de Arci, una de las asociaciones más importantes de Italia.