Briel González y Paule Mallagarai en 'Cenicienta, el musical': "El teatro siempre es amable con las minorías"

Es uno de los cuentos más conocidos del mundo, y ahora podrás verlo de una forma única encima del escenario: música, baile, efectos especiales y mucha magia en el Teatro Coliseum de Madrid.

Briel González y Paule Mallagarai protagonizan 'Cenicienta, el musical'.
Briel González y Paule Mallagarai protagonizan 'Cenicienta, el musical'. (Salva Musté)
David Pallarés

David Pallarés

Con siete años vi a Madonna besarse con Britney Spears en la tele y desde entonces mi vida cambió.

16 septiembre, 2025
Se lee en 6 minutos

Temas: , , ,

Si te preguntamos “¿A quién llamo cuando llegan las 12?”, ¿en quién piensas? Por supuesto que en ella. O mejor dicho: en Ella. Porque ese es el nombre de la protagonista de uno de los cuentos clásicos más famosos de la historia. Cenicienta, el musical llega por fin al teatro en nuestro país el próximo 3 de octubre, con una espectacular producción creada desde cero, pues Madrid será el estreno europeo de una obra que ya ha triunfado en Broadway. Y lo hará con un elenco de lujo que encabeza Paule Mallagarai, convertida en Cenicienta.

“Me siento súper agradecida, ya no solo por trabajar con Stage, porque es increíble y precioso todo lo que hacen, sino también por tener a unos compañeros que están ayudando a que la experiencia sea mágica. Además, es un honor y una responsabilidad estrenar esta nueva producción. Estamos trabajando con material de nueva creación, que no se ha hecho antes, y nos está dando la posibilidad de crear y jugar mucho más. Está siendo un sueño”, reconoce la actriz vasca. A su lado, en una de las butacas rojas del Teatro Coliseum de Madrid, está Briel González con una sonrisa principesca que demuestra que el papel le viene como anillo al dedo. El actor gallego viene de haber trabajado en Aladdín, el musical, por lo que será como quedarse en casa: “Estoy feliz de poder seguir aquí, porque ya conozco cada rincón de este teatro, y se ha convertido en un lugar seguro, al igual que su público. Además, sé que lo decorarán temático por el musical, lo que va a elevar aún más la experiencia, que no se queda solo dentro de las puertas del patio de butacas, también fuera. Es algo que hay que vivir”.

Una cosa está clara: este musical será una experiencia inmersiva y envolvente que te contará el cuento de siempre como nunca antes se había hecho. “Los personajes tienen una vuelta de tuerca. Ahora, ella no espera a que aparezca el príncipe para buscar su felicidad: es consciente de que no le gusta su vida y decide cambiarla, y lo hace con su propia fuerza, seguridad y un poquito de magia. Siempre hace falta un poco de magia”, dice Mallagarai sobre su personaje. “De hecho, será ella quien ayude al príncipe a cambiar la situación del pueblo. Es un personaje muy fuerte, más que él, que está mucho más perdido y no sabe qué hacer en su vida”, añade González.

“Ella me parece un personaje precioso y que tiene que ver mucho conmigo, porque no se detiene y lucha por sus sueños”, explica la actriz. Una historia que, además, conecta mucho con la realidad de muchas personas del colectivo LGTBIQ+, que se sobreponen a sus adversidades y luchan por tener una vida mejor. “Creo que eso es lo bonito de este musical, que puede conectar con todos porque Cenicienta es una guerrera que lucha por cambiar su mundo con mucho amor, sin señalar a los demás, desde un lugar bonito. Esta es mi realidad y te la explico para que la entiendas, pero voy a cambiar para ser la persona que quiero ser, te guste o no”, dice Paule.

“Y tiene mucha importancia también la familia que elegimos. Al final, Ella pierde a su familia más cercana, y la obligan a vivir con una que no le gusta, por lo que tiene que encontrar en los demás, como en el Hada Madrina, al círculo con el que sentirse segura”, explica Briel.

Briel González y Paule Mallagarai protagonizan 'Cenicienta, el musical'.

Paule lleva: Vestido LOVE MOSCHINO | Zapatos KURT GEIGER | Joyas UNODE50 Briel lleva: Chaqueta ANTIK BATIK | Pantalones DOCKERS | Zapatos HOGAN

Que hay un gran número de fans de los musicales que  pertenecen a la comunidad LGTBIQ+ resulta un hecho incontestable. Sus historias nos han enamorado, sus canciones nos han acompañado y siempre han sido un refugio al que acudir cuando algo iba mal. De hecho, grandes divas de la música y la interpretación han pasado por los escenarios para brillar frente a los focos. Algunas como Julie Andrews, que se puso en los tacones de Cenicienta en la primera versión del musical en Broadway. Tacones que ahora hereda Mallagarai, y que pondrá su alma y su voz para devolverle al mundo un poco de esa magia.

El teatro siempre es amable con las minorías, siempre nos hace pensar y poner un espejo delante. Es un sitio donde la magia existe, un lugar de paz en el que durante dos horas desconectas de tu realidad y te rodeas de fantasía, música, baile y color. Por otra parte, siempre ha sido un arte muy inclusivo y un refugio para las personas LGTBIQ+ justamente por eso, porque podemos ser capaces de dejar las preocupaciones atrás. Y por supuesto, porque hay mucho baile, que nos encanta, mucha purpurina, que nos encanta, y mucha diversión y alegría… Y es un buen lugar al que ir de vez en cuando para reconocernos”, comenta el actor que se pondrá en la piel del príncipe Topher.

Para que toda esa magia funcione hace falta un numeroso grupo de personas que lo hagan realidad y que formen un engranaje perfecto. Al igual que en Cenicienta, es necesario rodearse de compañeros y amigos que te ayuden a cumplir tus sueños, y ese sueño llamado Cenicienta, el musical no sería posible sin todo el trabajo que hay detrás. “Tenemos un equipo que no me lo creo. La producción es realmente espectacular, hay auténtica magia en directo. De hecho, hay cambios de vestuario fascinantes que suceden en el escenario, delante del público. Y la música… [compuesta por el gran Richard Rodgers], bueno, la música es de otro mundo: tenemos a 20 músicos en directo y será la orquesta más grande en un musical en nuestro país”, nos cuenta emocionada Paule.

“Está claro que son muchas las cosas que hay que tener en cuenta: el texto, las canciones, la interpretación y todo lo que sucede en el escenario, que ya veréis… Tenemos que estar súper concentrados para que salga perfecto, pero estamos muy bien acompañados. La magia es posible porque hay muchos ensayos y muchas personas con mentes brillantes que trabajan muy duro para que tú puedas estar tranquilo delante del público. Yo confío muchísimo, a ciegas, en todo el en todo el equipo que tenemos en el musical”, nos cuenta con orgullo él..

Y entre sueños y magia, nos ponemos a imaginar la icónica carroza de Cenicienta paseando por la Castellana en el desfile del Orgullo LGTBIQ+. A Briel y Paule les encanta la idea, y se la imaginan con “muchos cristales, luces, purpurina, colores, y mucha luz, que se viera de bien lejos”. Mientras esperamos si esa carroza se convierte o no en realidad, en breve podremos disfrutar de la que desfilará por el Teatro Coliseum de Madrid para ofrecernos una versión increíble de este eterno cuento de hadas.

CENICIENTA, EL MUSICAL SE ESTRENA EL 3 DE OCTUBRE EN EL TEATRO COLISEUM (GRAN VÍA, 78) DE MADRID
Shangay Nº 578
Portada de la revista Anuario 2024
  • Septiembre - Octubre 2025
Shangay Voyager Nº 43
Portada de la revista Shangay Voyager 43
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024